Staff Headbanging

Queens of the Stone Age: Alive in the Catacombs – Rock desde el más allá

¿Qué pasa cuando una de las bandas más enigmáticas del rock contemporáneo decide tocar rodeada de millones de muertos?

La respuesta llegó este 5 de junio con el estreno de Alive in the Catacombs, la nueva experiencia audiovisual de Queens of the Stone Age grabada en las entrañas de París, dentro del legendario osario conocido como Las Catacumbas.

Un sueño que Joshua Homme persiguió por casi dos décadas finalmente se hace realidad: una sesión en vivo donde el eco de las guitarras, la resonancia de los huesos y el silencio de la muerte se entrelazan en una atmósfera cargada de simbolismo, introspección y crudeza emocional.

Filmado y grabado en una sola toma, sin overdubs ni ediciones, este concierto es una pieza única:

QOTSA al desnudo, en su forma más elemental, sin artificios, sin producción de estadio, sin luz solar… solo música, oscuridad y muerte.

Con un setlist seleccionado especialmente para este ritual subterráneo, la banda reinterpretó su propio legado con una configuración acústica insólita que incluye cuerdas, percusiones improvisadas con cadenas y hasta un teclado alimentado por batería de auto.

 

Joshua Homme lo dice claro:

“Ese espacio dicta todo. Te dice qué hacer. Es como si la muerte fuera el director de orquesta.”

Estreno mundial: 5 de junio

Disponible para renta o compra en qotsa.com

Pre-orden disponible. Quienes compren antes del 7 de junio tendrán acceso exclusivo a material detrás de cámaras.

Si alguna vez pensaste que el rock necesitaba reinventarse sin perder el alma, Alive in the Catacombs es la respuesta.

Esto no es un MTV Unplugged. Esto es un conjuro musical desde las entrañas del mundo.

5 razones por las que no puedes perderte a Nanowar of Steel en CDMX

Presentado por Chamuco Producciones

#HeadbangingRecomienda

Prepárate para una noche de power metal, sátira y locura escénica como pocas veces se ha visto en la Ciudad de México. Nanowar of Steel llega al Circo Volador y no hay pretexto válido para no asistir. ¿Aún no estás convencido? Aquí te damos 5 razones para no perdértelo:

¡La comedia también es metal! Nanowar of Steel ha perfeccionado el arte del parody metal, burlándose con amor del género que aman. Si te gusta reírte con (y de) los clichés del metal, esta es tu oportunidad de vivirlo en vivo.

Un show irreverente y espectacular Trajes ridículos, letras absurdas, interacción con el público y una energía que rompe cualquier molde. Este no es un concierto cualquiera: es una fiesta metalera demente y descontrolada.

Una banda técnica y talentosa detrás de la broma Más allá del humor, estos italianos son músicos de alto calibre. Guitarras afiladas, coros épicos y una ejecución que pone en evidencia que el metal paródico también se toca con precisión quirúrgica.

Un setlist lleno de himnos épicos y absurdos Desde el himno vikingopop “Norwegian Reggaeton”, pasando por “Valhallelujah”, hasta su tributo a IKEA: cada canción es una experiencia única, ideal para cantar a todo pulmón mientras te ríes a carcajadas.

La experiencia en el mítico Circo Volador No hay mejor lugar para una noche como esta que el templo metalero de la CDMX. La cercanía con la banda, el sonido demoledor y el ambiente entre fans hacen de este show algo imperdible.

¿Listo para reír, cantar y hacer headbanging con un casco vikingo de unicornios?

Nanowar of Steel es una experiencia única en su tipo, y HeadbangingMX te lo recomienda con el puño en alto y una sonrisa en el rostro.

📍 Circo Volador, CDMX

📅 8 de junio

🎟️ Boletos disponibles a través de arema.mx

🎪 Organiza: Chamuco Producciones

#NanowarOfSteel #MetalParodia #CircoVolador #HeadbangingRecomienda #ChamucoProducciones #PowerMetal

Danko Jones desata el himno del verano con “Every Day Is Saturday Night”

¡El rock no toma descansos y Danko Jones lo deja claro una vez más!

El trío canadiense regresa con “Every Day Is Saturday Night”, un nuevo sencillo que encapsula toda la euforia del mejor rock and roll. Extraído de su próximo álbum Leo Rising, el track es una explosión de energía, riffs pegajosos y actitud que grita: vive cada día como si fuera sábado por la noche.

Escúchalo ya en tu plataforma favorita y prepárate para romper cuello con uno de los himnos más electrizantes del año.

Reconocidos por su incansable actividad en vivo y su sonido sin concesiones, Danko Jones reafirma su lugar en la cima del hard rock mundial. Este nuevo sencillo —producido por su colaborador de confianza Eric Ratz— es una muestra perfecta de lo que viene: riffs demoledores, coros poderosos y la energía imparable que define a la banda.

Desde su estreno en vivo, “Every Day Is Saturday Night” ha sido parte destacada en los más recientes festivales donde se ha presentado la banda, recibiendo una gran respuesta del público y consolidándose rápidamente como uno de los favoritos del nuevo material.

El videoclip oficial, filmado en Osaka, Japón, fue escrito, dirigido y editado por Giacomo Triglia, y protagonizado por Lidia Passarelli.
Un homenaje visual y sonoro al espíritu de fiesta, rebeldía y libertad que solo el rock puede ofrecer.

“Every Day Is Saturday Night demuestra que estamos en racha cuando se trata de himnos”.
Danko Jones

Con más de 25 años de carrera, Danko Jones sigue encendiendo escenarios y parlantes por todo el mundo. Y si este sencillo es una señal, Leo Rising promete ser uno de los discos más potentes de su carrera.

Danko Jones son:
Danko Jones | voz y guitarra
John Calabrese | bajo
Rich Knox | batería

¡Sube el volumen y que cada día sea sábado por la noche!

DOGMA: 5 Razones por las que este Ritual en México no te lo puedes perder

¿Una banda? ¿Una religión? ¿Un culto?

DOGMA es todo eso y más. Formada por Lilith (voz), Lamia (guitarra), Nixe (bajo) y Abrahel (batería), esta agrupación liderada completamente por mujeres está redefiniendo lo que significa el hard rock y metal en la escena actual. Después de recorrer varias ciudades con su poderoso ritual sonoro, llegan a Ciudad de México este 1 de junio para tomar el Circo Volador por asalto. ¿Aún no sabes si ir? Aquí tienes cinco razones por las que no puedes faltar:

1. 🔮 No es un concierto, es un ritual

DOGMA no sube al escenario a tocar canciones: invocan atmósferas. Su música y estética tienen un fuerte componente ceremonial que no solo se escucha, se siente y transforma. Ir al Circo Volador no será una noche cualquiera: será formar parte de algo más grande, algo que no se puede explicar… solo vivir.

2. 💥 Poder femenino que sacude la escena

En un mundo donde el metal aún lucha por balancear las voces femeninas, DOGMA rompe el molde con cuatro integrantes que no solo destacan por su talento, sino por su presencia feroz y autenticidad. Lilith, Lamia, Nixe y Abrahel no están pidiendo permiso: están reclamando su espacio y dejando huella.

3. 🏛️ El Circo Volador: el escenario ideal para esta invocación

No hay mejor lugar para vivir esta experiencia que el Circo Volador, con su estética oscura, su historia metalera y su energía subterránea. Es el altar perfecto para un culto sonoro como el de DOGMA. Si has estado ahí, sabes de lo que hablamos.

4. 🗺️ Parte del ritual final de su gira nacional

Tras presentarse en León, Querétaro, Morelia, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo y Tijuana, la fecha en CDMX es el cierre perfecto de esta travesía. No es cualquier show: es la culminación de una gira intensa donde cada noche ha sido un paso hacia el clímax. Y el clímax es aquí.

5. 🖤 Una banda que está desafiando el sistema

DOGMA no solo hace música. Tiene una ideología que confronta, incomoda y libera. Si estás cansado de lo predecible, si buscas una propuesta que desafíe géneros y estructuras, esta es tu banda. Ir a verlas en vivo es alinear tus energías con una nueva forma de entender el metal.

🎟️ No faltes al último acto del ritual:

📍1 de junio – Circo Volador, CDMX

🎫 Boletos: https://arema.mx/e/14246

¿Estás listo para sumarte al culto? DOGMA te está esperando…

Presentado por Chamuco Prods

AVATAR está de regreso con “Captain Goat” y anuncia show en CDMX

La bestia teatral del metal vuelve a rugir. Avatar acaba de lanzar su nuevo sencillo “Captain Goat”, una oscura travesía sonora que marca el inicio de una nueva era para la banda sueca. Johannes Eckerström y compañía no se repiten: reinventan, provocan, y esta vez se sumergen en un viaje por el inframundo donde el motivo del diablo se transforma en reflexión existencial y pura devastación sonora.

Escucha “Captain Goat”

Y como si eso no fuera suficiente, Avatar anunció su concierto más grande en México hasta ahora: 31 de octubre de 2025 en el Pepsi Center de CDMX. Prepárate para una noche de riffs endemoniados, teatralidad desbordada y una banda que ha conquistado escenarios junto a Iron Maiden y Metallica, y que ahora viene por nosotros.

Boletos en ticketmaster.com.mx

Además de su show en solitario en México, Avatar girará junto a Iron Maiden en Europa este verano y abrirá fechas para Metallica en 2026, consolidándose como una de las bandas más intensas, creativas y demoledoras del metal actual.

Este no es solo un nuevo sencillo. Es una declaración de guerra.

Bienvenido al reinado del Capitán Goat.

Beherit tocará en la CDMX: el culto oscuro llega por primera vez a México

Los dioses del black metal finlandés Beherit llegan por fin a México con un show imperdible.

Beherit, una de las bandas más influyentes y extremas del underground europeo, ofrecerá un show exclusivo en la Ciudad de México el próximo 17 de mayo de 2025 en el Foro Indie Rocks!

Desde sus inicios a finales de los 80, Beherit ha sido sinónimo de oscuridad pura, ruido ritual y transgresión sonora. Su legado ha marcado a generaciones de músicos y fanáticos, pero sus apariciones en vivo son tan raras como intensas. Por eso, esta fecha única en nuestro país es una oportunidad imperdible para los fieles del black metal más crudo y auténtico.

IMPORTANTE – Actualización del 7 de abril de 2025:

La boletera ha cambiado. Ahora puedes adquirir tus entradas a través del portal de Fever, sin cambios en el precio.

Todos los boletos comprados previamente siguen siendo válidos.

Compra aquí tus boletos.

Prepárate para una noche en la que el black metal volverá a sus raíces: sin concesiones, sin poses, solo caos ritual en su máxima expresión.

Beherit en México. Solo para iniciados.

Sodom desata una noche de thrash metal en la Carpa Velódromo

El pasado 27 de marzo, la legendaria banda alemana Sodom ofreció un concierto inolvidable en la Carpa Velódromo de la Ciudad de México. Acompañados por las agrupaciones mexicanas Strike Master y Deidath, la noche estuvo cargada de energía, cantos y mosh pits que encendieron el recinto.

Desde el inicio, el ambiente se encendió con la participación de Deidath, banda originaria de Guadalajara, que con su poderoso sonido death/thrash logró calentar motores y preparar al público y los mosh pits para lo que vendría. Posteriormente, los de casa no decepcionaron y Strike Master subió al escenario con su característico thrash metal veloz y agresivo, desatando la energía de los fans.

Con la audiencia en plena euforia, Sodom tomó el escenario y desató una tormenta de riffs demoledores con temas clásicos como «Agent Orange», «Bombenhagel», «Remember the Fallen», incluso sorprendiendo covereando “Leave Me in Hell” de Venom La banda, liderada por Tom Angelripper, mantuvo una conexión intensa con sus seguidores, quienes desde el primer riff corearon cada canción y headbangearon sin cesar.

La energía en la Carpa Velódromo fue incesante, con un público entregado que respondió con frenéticos mosh pits y ovaciones en cada pausa entre canciones. El “oe oe” resonaba en casa oportunidad que tenía el público y la banda agradecía escuchando atentos cada ovación.

El sonido demoledor y la ejecución impecable de la banda hicieron que la velada fuera una auténtica celebración del thrash metal y que cabe decir, de esos concierto que cómo en antaño se disfrutaban sin celulares ni interferencias visuales para los asistentes.

El concierto de Sodom en la Ciudad de México reafirmó la fuerza del thrash metal en la escena nacional. Con un público apasionado y un setlist lleno de clásicos, la noche del 27 de marzo quedará en la memoria de los asistentes como una de las presentaciones más intensas del año.

Checa nuestra galeria.

Texto: Daniel Nava

Foto: Tamara Cárdenas

 

Dead Poet Society lanza el video oficial de “Hurt” feat. The Warning

Dead Poet Society, la banda de Los Ángeles que ha revolucionado el panorama del rock y metal, vuelve a sorprender a sus fans con el lanzamiento del video oficial de una nueva versión de “Hurt”, en colaboración con la energética banda The Warning. Este lanzamiento, que forma parte del impulso tras el aclamado álbum FISSION (2024, Spinefarm), es la prueba más reciente del compromiso de la banda por reinventarse y entregar experiencias inolvidables en cada presentación.

Un Video que Captura la Esencia del Rock

El video de “Hurt” se presenta con una estética casi voyeurista y lo-fi que intensifica la atmósfera oscura y visceral de la canción. Con imágenes cinematográficas, Dead Poet Society y The Warning se fusionan en una actuación enérgica y apasionada, donde los riffs potentes y los duelos vocales crean una sinergia única que parece haber estado predestinada.

“Es un poco milagroso que este video se haya concretado,” comentan desde Dead Poet Society, destacando lo difícil –y a la vez espectacular– que fue lograr que la colaboración se diera en el tiempo justo, combinando el talento y la energía de ambas bandas.

La Historia Detrás de la Colaboración

La colaboración entre Dead Poet Society y The Warning tiene sus orígenes en encuentros llenos de energía y momentos inolvidables. Durante el festival Shiprocked, la banda notó la afinidad de Paulina de The Warning al interpretar “Hurt” en redes sociales. Este gesto fue el inicio de una conexión que se consolidó en el festival Aftershock, donde ambas bandas compartieron el escenario y, de manera natural, decidieron unir fuerzas en una versión especial de la canción. El resultado: una fusión que une la intensidad cruda de Dead Poet Society con la distintiva fuerza vocal y musical de The Warning.

Escucha aquí.

Mark Garrett, vocalista de Dead Poet Society, explicó:

“Cuando vimos a Paulina cantar ‘Hurt’ en Shiprocked, supimos que teníamos que hacer algo juntos. Ese momento en Aftershock lo confirmó todo: era el instante perfecto para unir nuestras energías y grabar una versión definitiva.”

Impacto de FISSION y el Camino por Recorrer

FISSION, el segundo álbum de Dead Poet Society, ha logrado capturar la atención global con más de 150 millones de reproducciones, posicionándose en los Top 10 de diversas emisoras y festivales alrededor del mundo. Con giras que los han llevado a compartir escenario con bandas de renombre, la nueva versión de “Hurt” es el último ejemplo de cómo la banda sigue empujando los límites del rock y metal.

La combinación de la estética visual del video, la intensidad de la interpretación y la innegable química entre Dead Poet Society y The Warning, reafirma que el espíritu del rock sigue vivo y más potente que nunca.

No te quedes sin ver esta experiencia visual y sonora que está causando sensación.

Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión sobre esta reimaginación del clásico tema. Además, mantente al tanto de las próximas fechas de la gira de Dead Poet Society, ya que la banda continúa su incesante viaje por el mundo del rock en vivo.

Ghost en Rolling Stone UK: Tobias Forge revela secretos, Skeletá y el futuro de la mitología

Ghost vuelve a reinar en la escena del metal, y esta vez la icónica banda aparece en la portada de Rolling Stone UK. En una entrevista exclusiva con Zoya Raza-Sheikh, Tobias Forge nos abre la puerta a su universo personal y profesional, compartiendo detalles inéditos sobre su vida, el proceso creativo y el futuro de Ghost.

 Foto:  Jennifer McCord

La intimidad y el sacrificio de Tobias Forge

Tobias Forge, creador y líder de Ghost, se muestra en una faceta más personal durante la entrevista. Desde Estocolmo, Forge comparte su pasión por el hockey, una afición que contrasta con el ambiente oscuro y teatral que caracteriza a la banda. Sin embargo, esta pasión también trae sacrificios: el artista lamenta perderse eventos importantes, como los playoffs, debido a los compromisos de la gira mundial Skeletour. Estas confesiones humanizan al enigmático músico, demostrando que detrás del mito existe una persona real, llena de emociones y dilemas cotidianos.

“Finalmente he llegado a un punto en el que sé que tenemos este disco del que me siento súper orgulloso”.

– Tobias Forge

El futuro de Ghost y el posible final de la mitología

Uno de los puntos más impactantes de la entrevista es la mención sobre el posible cierre de la narrativa icónica de Ghost. Con un tono solemne, Forge destaca la importancia de cada oportunidad, subrayando que “nunca sabes si volverás a tener la oportunidad de hacerlo”. Este comentario ha generado expectativas entre los fans, quienes se preguntan si el cierre de la mitología de Ghost está a la vuelta de la esquina.

Skeletá: Un álbum que trasciende el metal

El nuevo disco de Ghost, Skeletá, es el epicentro de la conversación. Tobias Forge explica cómo este álbum ha sido influenciado por la música pop, lo que marca una evolución sonora que expande el universo musical de la banda. Pero la innovación no se detiene en la música: el concepto narrativo de Skeletá se extiende a otros medios, como la novela gráfica de Sister Imperator, cuyo primer número ya ha sido publicado por Dark Horse Comics.

Esta fusión de géneros y formatos abre una nueva dimensión en la experiencia de los fans, permitiendo explorar la mitología de Ghost desde ángulos inesperados.

Lanzamientos y oportunidades exclusivas para los fans

La emoción continúa con el anuncio del sencillo “Satanized”, ya disponible para todos. Además, Ghost invita a su comunidad a participar activamente a través del Satanizer, una iniciativa que permite ser parte del video musical, haciendo que los seguidores se sientan parte integral de este viaje creativo.

Detalles clave que no puedes perderte:

• Pre-orden del álbum Skeletá: Disponible a partir del 25 de abril.

• Shows en CDMX: Ghost se presentará los días 24 y 25 de septiembre en el Palacio de los Deportes.

¡No dejes pasar la oportunidad de vivir una experiencia única en vivo!

Conéctate con el universo Ghost

La entrevista en Rolling Stone UK no solo revela los secretos detrás de la creación de Skeletá, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza efímera de las oportunidades y la transformación constante en el mundo del metal. Tobias Forge y su banda continúan sorprendiendo, llevando a sus fans a explorar nuevas fronteras musicales y narrativas.

¿Qué sigue para Ghost?

Con una imagen renovada y un mensaje lleno de introspección, Ghost se posiciona en un momento crucial. La posibilidad de un cierre en su mitología añade un aire de urgencia: ahora es el momento perfecto para sumergirse en el universo de la banda, ya sea a través del nuevo álbum, la participación en el video de “Satanized” o disfrutando de los inminentes shows en CDMX.

¡No te quedes fuera de esta nueva era del metal!

Lee la entrevista completa en Rolling Stone UK para conocer todos los detalles y prepárate para asegurar tus boletos para los conciertos. Comparte este artículo con otros fans y mantente conectado para más novedades sobre Ghost. ¡El futuro de la mitología está en tus manos!

Spiritbox desata su segundo álbum Tsunami Sea: una ola imparable de metal progresivo

La espera terminó: Spiritbox ha lanzado su esperado segundo álbum, Tsunami Sea, a través de Pale Chord / Rise Records. Con este trabajo, la banda canadiense lleva su característico sonido a nuevas profundidades, fusionando una brutalidad aplastante con melodías etéreas y composiciones intrincadas.

El disco, que sigue la estela de su aclamado debut Eternal Blue, presenta 11 temas que exploran la intensidad emocional y técnica de la banda. Canciones como “Soft Spine”, con su energía demoledora, y la hipnótica “Perfect Soul” —que ha escalado en las listas de rock—, demuestran el dominio de Spiritbox en el metal moderno. El himno “No Loss, No Love” completa el trío de sencillos que conquistaron a fans y críticos, acumulando millones de reproducciones a nivel mundial.

Tracklist de Tsunami Sea:

1. Fata Morgana

2. Black Rainbow

3. Perfect Soul

4. Keep Sweet

5. Soft Spine

6. Tsunami Sea

7. A Haven With Two Faces

8. No Loss, No Love

9. Crystal Roses

10. Ride The Wave

11. Deep End

El lanzamiento de Tsunami Sea no solo refuerza el estatus de Spiritbox como pioneros del género, sino que también marca el inicio de una ambiciosa gira por Norteamérica a partir del 3 de abril, con el apoyo de Loathe, Dying Wish y GEL. Además, la banda se unirá a Linkin Park en varios shows en estadios europeos, incluyendo una fecha en el icónico Wembley Stadium.

Sobre Spiritbox:

Formados en 2017 en Victoria, Canadá, por la vocalista Courtney LaPlante y el guitarrista Mike Stringer, Spiritbox ha revolucionado el metal moderno con una mezcla única de brutalidad, emotividad y atmósferas envolventes. Su ascenso fue meteórico tras el éxito del sencillo “Holy Roller” y el lanzamiento de su álbum debut Eternal Blue en 2021. Desde entonces, han acumulado premios, nominaciones a los GRAMMY y una legión de fans alrededor del mundo.

Con Tsunami Sea, Spiritbox reafirma su lugar en la élite del metal progresivo, rompiendo barreras y creando música con un firme compromiso hacia la autenticidad y la evolución constante.

Escucha Tsunami Sea ahora y prepárate para la tormenta.

GHOST ANUNCIA SU NUEVO ÁLBUM SKELETÁ Y EL IMPONENTE SKELETOUR WORLD TOUR 2025

El ritual está listo para comenzar de nuevo. GHOST, la icónica banda de rock teatral ganadora del GRAMMY, ha revelado los detalles de su esperado nuevo álbum SKELETÁ, el cual verá la luz el 25 de abril a través de Loma Vista Recordings. Este nuevo material marca el regreso de la banda con música inédita desde IMPERA (2022), el disco que los llevó a la cima de las listas globales y consolidó su reinado en la escena del rock contemporáneo.

Loma Vista Recordings

“Satanized”: el primer himno de SKELETÁ

El lanzamiento de SKELETÁ viene acompañado de su primer sencillo, “Satanized”, una pieza hipnótica que nos sumerge en el sonido inconfundible de GHOST, con armonías envolventes y una intensidad lírica que desata la posesión más oscura. Su videoclip, cargado de una estética impactante y simbolismo esotérico, introduce oficialmente al nuevo líder de la banda: Papa V Perpetua, cuya llegada fue anunciada en la reciente campaña “V is Coming!”.

Además, GHOST ha lanzado The Satanizer, una innovadora experiencia interactiva que permite a los fans ser parte del videoclip oficial, transformándose en protagonistas de este oscuro ritual audiovisual.

SKELETÁ: un viaje al alma (o al hueso)

Con SKELETÁ, Tobias Forge lleva la narrativa de GHOST a un nivel más introspectivo. A diferencia de sus álbumes anteriores, donde exploraban la caída de imperios (IMPERA) o las plagas (Prequelle), este nuevo disco ahonda en las emociones individuales, convirtiéndose en el trabajo más personal de la banda hasta la fecha. A lo largo de 10 nuevas canciones, la banda nos guía en una travesía de autoconocimiento, enfrentando demonios internos y abrazando lo inevitable.

SKELETOUR WORLD TOUR 2025: GHOST en la CDMX

Para celebrar este lanzamiento, GHOST emprenderá la gira más ambiciosa de su carrera: SKELETOUR WORLD TOUR 2025. La primera fase del tour incluye más de 55 fechas, destacando su primer concierto como headliner en el Madison Square Garden y dos presentaciones en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

Con su espectáculo teatral y una producción imponente, esta gira promete ser una experiencia inolvidable. Las entradas ya están a la venta y, como era de esperarse, están volando.

La liturgia continúa… ¿Estás listo para ser Satanized?

GHOST ha construido más que una banda: ha formado una comunidad global donde sus seguidores encuentran un refugio en su mitología y su música. Con SKELETÁ y el SKELETOUR WORLD TOUR 2025, el culto crece y la ceremonia se intensifica.

El nuevo álbum SKELETÁ estará disponible el 25 de abril.

Escucha “Satanized” y únete al ritual.

Tracklist:

1. «Peacefield»
2. «Lachryma»
3. «Satanized«
4. «Guiding Lights»
5. «De Profundis Borealis»
6. «Cenotaph»
7. «Missilla Amori»
8. «Marks of the Evil One»
9. «Umbrea»
10. «Excelsis»

Soul Asylum: Un viaje nostálgico con nueva energía

El pasado 1 de marzo, Soul Asylum hizo vibrar el Foro Puebla con un concierto íntimo, pero cargado de energía, que dejó claro por qué siguen siendo una banda relevante para distintas generaciones de fans del rock alternativo.

Un setlist equilibrado entre clásicos y novedades

Desde el primer acorde, la banda encendió la velada con una mezcla de himnos atemporales y canciones de su más reciente material. Temas como “Somebody to Shove”, “Misery” y, por supuesto, “Runaway Train”, transportaron a los asistentes a la mejor época de los 90. Sin embargo, los nuevos temas de Nothing But Cheerle no se quedaron atrás: “Soccer Maker” y “Freak Accident” demostraron que Soul Asylum sigue creando música vibrante y emocionante.

David Pirner y su entrega en el escenario

El líder de la banda mostró su versatilidad al alternar entre guitarra eléctrica, acústica y de 12 cuerdas, con una voz que sigue intacta con el paso del tiempo. Su conexión con el público fue evidente, recibiendo gritos y aplausos que reflejaban la emoción de verlos en vivo. La banda en su conjunto entregó una interpretación impecable, complementando la potencia vocal de Pirner con una ejecución instrumental precisa y enérgica.

Setllist:

  1. The Only Thing I’m Missing
  2. Somebody to Shove
  3. Made to Be Broken
  4. Misery
  5. The Only Thing I’m Missing
  6. Little Too Clean
  7. Freeloader
  8. Never Really Been
  9. Without a Trace
  10. New World
  11. High Road
  12. Sucker Maker
  13. Freak Accident
  14. If You Want It Back
  15. Black Gold
  16. Runaway Train
  17. Bus Named Desire
  18. Bittersweetheart
  19. Just Like Anyone
  20. Encore:
  21. String of Pearls
  22. April Fool

El tiempo voló en una hora y media de pura pasión musical. Sin duda, Soul Asylum sigue vigente, conquistando tanto a sus seguidores de siempre como a nuevas generaciones que descubren su sonido.

Si aún no han escuchado Nothing But Shirley, este es el momento perfecto para hacerlo.

🎶 ¿Cuál fue tu canción favorita del show? Déjanos tu comentario.

CORONER EN CDMX: UNA NOCHE DE THRASH METAL

La Ciudad de México se alista para recibir a una de las bandas más influyentes del thrash metal técnico: Coroner. Los suizos llegarán con un único show en nuestro país, el próximo 26 de marzo en el Foro Veintiocho, para ofrecer una noche de virtuosismo, intensidad y metal de alto calibre.

CORONER – ÚNICO SHOW EN MÉXICO

📅 26 de marzo, 2025

📍 Foro Veintiocho, CDMX

Una noche de thrash metal técnico imperdible

La visita de Coroner es un acontecimiento especial para los seguidores del metal extremo. Desde su regreso a los escenarios, la banda ha demostrado que su ejecución sigue siendo impecable, con una puesta en escena precisa y cargada de brutalidad. Sus conciertos son una clase magistral de técnica y poder, y su presentación en la capital mexicana no será la excepción.

Para calentar motores, Death Scythe será la banda encargada de abrir la noche. Con su característico metal melódico afilado y contundente, los originarios de México prometen una actuación explosiva que preparará el terreno para una velada histórica.

🎟 Boletos disponibles.

Coroner: los maestros suizos del thrash técnico

Formados en Zúrich en los años 80, Coroner ha sido una banda fundamental en la evolución del thrash metal progresivo, fusionando elementos industriales y de jazz en su propuesta. Conocidos como “los Rush del thrash metal”, han influenciado a generaciones de músicos con su precisión instrumental y composiciones complejas.

Discos esenciales como No More Color (1989), Mental Vortex (1991) y Grin (1993) han consolidado su legado, marcando una evolución desde un thrash agresivo hasta terrenos más progresivos y experimentales. Ahora, los fans mexicanos tendrán la oportunidad de experimentar en vivo la maestría de Coroner en una presentación única.

🔥 Prepárate para una descarga de técnica y potencia con Coroner en CDMX. ¡No te lo puedes perder! 🤘

Silverstein Celebra 25 Años con “Antibloom”, Primera Parte de su Doble Álbum

Pink Moon llegará más adelante en 2025 | La gira 25 Years Of Noise sigue en marcha

La legendaria banda canadiense de post-hardcore Silverstein está de regreso con “Antibloom”, la primera parte de su ambicioso doble álbum Antibloom / Pink Moon, disponible ahora a través de UNFD. Escrito en los desiertos de Joshua Tree, este disco marca una evolución en el sonido de la banda, explorando influencias de toda su trayectoria y reafirmando su legado en la escena del rock y el metal alternativo.

🎧 Escucha o compra “Antibloom” aquí

Shane Told: “Es el mejor material que hemos hecho en 25 años”

El vocalista Shane Told compartió su emoción por el lanzamiento:

”¡Antibloom ya está aquí! Es increíble poder compartir tanta música nueva mientras celebramos nuestro 25 aniversario. Este álbum (y el que vendrá a finales de año) está lleno de auténticos himnos. Estamos orgullosos de seguir haciendo nuestra mejor música tras un cuarto de siglo de carrera.”

Además, adelantó que habrá más fechas y sencillos en camino, prometiendo un 2025 lleno de actividad para Silverstein:

“Nos estamos dejando la piel este año. Es el año de Silverstein, y estamos en nuestro mejor momento, tanto en estudio como en el escenario.”

La Gira 25 Years Of Noise: Un Setlist Elegido por los Fans

Para conmemorar su 25º aniversario, Silverstein está recorriendo el mundo con la gira “25 Years Of Noise Tour”, en la que los fans pueden votar por sus canciones favoritas de cada álbum para formar el setlist.

Tras una exitosa primera etapa en Norteamérica, la banda se prepara para su tour por Europa y el Reino Unido, donde compartirán escenario con Thursday y The Callous Daoboys. Luego, regresarán a Norteamérica con Real Friends, Broadside y Greyhaven como invitados especiales.

Silverstein: 25 Años de Ruido y Revolución en el Post-Hardcore

Con más de 750 millones de streams, Silverstein ha trascendido generaciones, consolidándose como una de las bandas más influyentes del género. Han compartido escenario con nombres icónicos como Simple Plan, Rise Against, Good Charlotte, Pierce The Veil, Beartooth y Underoath, y han sabido adaptarse a las nuevas plataformas, interactuando con fans a través de TikTok, Discord, Twitch y el metaverso.

Temas como “My Heroine”, “Smile in Your Sleep”, “The Afterglow” y “Infinite” siguen resonando en los corazones de su fiel comunidad, mientras la banda sigue innovando y redefiniendo el sonido del post-hardcore.

🌎 Síguelos en sus redes:

🔹 Web: silversteinmusic.com

🔹 Facebook: facebook.com/silversteinmusic

🔹 Instagram: @silverstein

🔹 TikTok: @silversteinmusic

Dave Murray habla sobre el retiro de IRON MAIDEN

El icónico guitarrista de IRON MAIDEN, Dave Murray, ha compartido su visión sobre el futuro de la legendaria banda de Heavy Metal en una reciente entrevista. A pocas semanas del inicio de la gira «Run For Your Lives», Murray reflexiona sobre el momento adecuado para despedirse de los escenarios con respeto y elegancia.

«Lo sabremos cuando sea el momento de parar»

En una entrevista con Music Radar, Dave Murray habló sobre la longevidad de IRON MAIDEN, cuyos miembros ya rondan los 70 años. Aunque la banda sigue en plena forma, el guitarrista dejó claro que no desean prolongar su carrera innecesariamente:

«Para mí, no hay nada peor que ver a una banda que te gusta en el escenario y sentir que ya no debería estar tocando. Creo que todos lo sabremos cuando llegue el momento. Será una decisión mutua. Hay un momento y un lugar para retirarse con dignidad y gracia, en vez de alargarlo innecesariamente».

Murray insistió en que la banda no quiere continuar si no hay una razón válida para hacerlo:

«Si puedes dejarlo en lo más alto y retirarte con elegancia, creo que será satisfactorio para nosotros. No queremos seguir solo por seguir».

Crédito Foto : IG @ironmaiden

El futuro de IRON MAIDEN tras la gira «Run For Your Lives»

IRON MAIDEN está a punto de embarcarse en su esperada gira «Run For Your Lives», que arrancará en mayo de 2025.

Murray aseguró que la banda sigue disfrutando de los conciertos y mantiene la misma pasión de siempre:

«Estamos preparados para esta gira, y luego veremos qué nos depara el futuro. Pero, por ahora, la banda suena genial, seguimos sintiendo esa emoción y adrenalina al subir al escenario. Todavía lo disfrutamos, y eso es lo más importante».

Una gira histórica para IRON MAIDEN

El vocalista Bruce Dickinson también ha destacado que la gira «Run For Your Lives» será una de las más especiales en la historia de la banda:

«El año que viene es muy especial para IRON MAIDEN y vamos a ofrecer a nuestros fans una experiencia en directo irrepetible. Esta gira te hará sonreír y cantar a pleno pulmón. Si ya nos has visto antes, prepárate para llevar esa experiencia a un nivel completamente nuevo. Si nunca nos has visto, ¿a qué estás esperando?».

Por su parte, el manager Rod Smallwood agregó:

«Llevamos meses trabajando intensamente en la preparación de un nuevo show aún más espectacular y elaborado, dando vida a esas canciones como nunca antes. Vamos a tocar los clásicos y las favoritas de los fans de los nueve primeros álbumes, muchos de los cuales no hemos tocado en años y probablemente no volvamos a tocar en el futuro».

Nicko McBrain y su salida de IRON MAIDEN

El baterista Nicko McBrain recientemente dejó la banda tras 42 años de carrera, después de sufrir un ictus en 2023 que afectó su capacidad para tocar al 100%. Su partida marca el fin de una era, pero IRON MAIDEN sigue adelante con fuerza.


IRON MAIDEN sigue haciendo historia

Con casi 50 años de trayectoria, 100 millones de discos vendidos y más de 2500 conciertos en 64 países, IRON MAIDEN sigue dejando huella en la historia del Heavy Metal. La gira «Run For Your Lives» promete ser una celebración inolvidable para sus fans.

Smith/Kotzen lanza “Black Light”, primer adelanto de su nuevo álbum “Black Light / White Noise”

El explosivo dúo formado por Adrian Smith (Iron Maiden) y Richie Kotzen (ex-Poison, The Winery Dogs) está de regreso con un potente adelanto de su próximo álbum. “Black Light”, el primer sencillo de su nuevo trabajo “Black Light / White Noise”, ya está disponible en plataformas digitales y llega acompañado de un impactante videoclip.

🎥 Mira el videoclip aquí:

🔥 “Black Light”: Un himno de blues rock pesado y oscuro

Smith/Kotzen logra una fusión magistral entre el hard rock clásico, el blues y el soul, con la potencia de sus guitarras y la energía inconfundible de sus voces. “Black Light” arranca con un ritmo de batería demoledor y riffs electrizantes, mientras que las voces de Adrian y Richie se complementan a la perfección, creando una experiencia intensa y atrapante.

El videoclip fue dirigido por The Ragsdale Brothers (Daughtry, Dorothy feat. Slash, Theory of a Dead Man) y cuenta con la participación de la bajista Julia Lage, el baterista Bruno Valverde y la aclamada acróbata y contorsionista Gyulnara Karaeva, exintegrante del Cirque du Soleil.

¿Qué significa “Black Light”?

El tema aborda el engaño y la decepción, utilizando la luz negra como una metáfora para revelar verdades ocultas. Originalmente, la canción casi no formó parte del álbum, pero en una sesión nocturna en el estudio, la banda encontró la chispa que la convirtió en una pieza clave del disco.

🎸 “Black Light / White Noise”: Un álbum que promete ser una joya del rock moderno

Fecha de lanzamiento: 4 de abril de 2025

📀 Disponible en formatos:

✅ Vinilo transparente de edición limitada

✅ Vinilo negro

✅ CD Digipak

✅ Digital

Grabado en The House, Los Ángeles, producido por Smith y Kotzen, y mezclado por Jay Ruston, este álbum de 10 canciones promete ser una obra maestra del rock contemporáneo. Con influencias de Thin Lizzy, Jimi Hendrix, Prince, Cream, Free y Deep Purple, el disco es una explosión de solos de guitarra magistrales, melodías envolventes y un sonido fresco que se siente clásico y moderno a la vez.

🛒 Reserva el álbum aquí

🎶 Smith/Kotzen: La perfecta fusión entre hard rock, blues y soul

“Smith/Kotzen es encontrar puntos en común”, explica Richie Kotzen. “Adrian tiende hacia el heavy y yo me inclino más por la fusión, el funk o el soul, pero en algún punto intermedio encontramos nuestro sonido: una ola de blues rock pesado con la que realmente conectamos”.

Por su parte, Adrian Smith añade: “Nos divertimos mucho haciéndolo. Quería algo inspirado en mis raíces de hard rock y blues, pero con un toque progresivo. La combinación de nuestras influencias hace que cada canción sea única”.

Con la profundidad de una gran cosecha y la frescura de un sonido moderno, “Black Light / White Noise” se perfila como un álbum imprescindible para los amantes del hard rock y el blues con alma.

🔗 Sigue a Smith/Kotzen en redes sociales

📺 YouTube: Smith/Kotzen

🎧 Spotify: Smith/Kotzen

🔹 Adrian Smith:

📸 Instagram: @misteradriansmith

📺 YouTube: @misteradriansmith

🔹 Richie Kotzen:

📸 Instagram: @richie_kotzen

📘 Facebook: @richiekotzenmusic

🐦 X: @richie_kotzen

📺 YouTube: @richieKotzenofficial

🌎 Website: www.richiekotzen.com

Clan of Xymox regresa a México: Una noche de oscuridad y nostalgia en el Foro Indie Rocks

Los icónicos pioneros del darkwave y post-punk, Clan of Xymox, regresan a México este 4 de mayo de 2025 para una noche inolvidable en el Foro Indie Rocks. Tras años de ausencia, la banda liderada por Ronny Moorings vuelve a la Ciudad de México con su inconfundible atmósfera oscura y melancólica.

🎟️ Boletos y detalles del evento

⚠️ Entradas limitadas – No te quedes fuera.

• Early Bird — 🛑 AGOTADO

• Admisión General — 💲800 (Hasta agotar existencias)

• Balcón Lateral — 💲1000 (Últimos boletos)

• Balcón Central — 🛑 AGOTADO

🎫 Compra tus boletos aquí: http://t.ly/clanofxymox_cdmx

📍 Boletos físicos sin comisión en Foro Indie Rocks (Zacatecas 39). Disponibles de miércoles a domingo, de 13:00 a 20:30.

🔵 Evento exclusivo para mayores de edad

🛑 Cupo estrictamente limitado

👕 Mercancía oficial disponible dentro del recinto

🌙 Un viaje a la esencia del goth y darkwave

Desde su formación en 1981, Clan of Xymox ha sido una pieza clave en la escena gótica y post-punk a nivel mundial. Con himnos sombríos y envolventes, han dejado su huella en generaciones de seguidores del género, influenciando a bandas de todos los rincones del planeta.

Este 4 de mayo, su Luna Negra iluminará el horizonte de la Ciudad de México en una noche de emociones intensas, nostalgia y misticismo. Prepárate para un concierto que desafiará el tiempo y el espacio.

🔥 Invitados Especiales: Blood Club (USA)

📅 Próximos eventos de GOS Concerts: https://gosconcerts.com/

https://youtu.be/BMDgVGdiYdE

La respuesta de fans a “Becoming Led Zeppelin” conmueve a Jimmy Page

El legendario guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, ha roto su silencio sobre el estreno del esperado film “Becoming Led Zeppelin”. En una reciente publicación en redes sociales, Page calificó la reacción de los seguidores como “humilde e inspiradora”, subrayando el impacto profundo que la cinta ha tenido en la comunidad de fans.

La Emotiva Reacción de Jimmy Page

En su mensaje publicado el 17 de febrero en Facebook e Instagram, Jimmy Page expresó su gratitud ante la abrumadora respuesta de los fans. “En vista de sus increíbles reacciones y la demanda por el film Becoming Led Zeppelin, tanto de quienes lo han visto en IMAX como en su estreno en salas de cine, debo decir que el feedback de los fans es simplemente humilde e inspirador”, comentó el icónico músico.

Esta declaración marca el primer comunicado oficial de Led Zeppelin sobre el film, luego de que la banda optara por no asistir a las premieres en Hollywood y Londres. Para muchos seguidores, la ausencia de la banda en dichos eventos contrastó con la intensa expectación que el proyecto generó, lo que hace aún más relevante el mensaje personal de Page.

Un Film que Conquista al Público

“Becoming Led Zeppelin” no solo ha despertado emociones en los fans, sino que también ha demostrado un notable éxito en taquilla, recaudando hasta la fecha $6.3 millones. Este dato subraya la magnitud del interés por conocer el proceso de transformación de la banda y la evolución de uno de los grupos más influyentes en la historia del rock.

El film, que se estrenó tras el anuncio del acuerdo de distribución con Sony Pictures Classics en mayo de 2024, ha capturado la esencia de Led Zeppelin, presentando a los espectadores una mirada íntima a la génesis de la banda, sus influencias y el legado que ha dejado en el mundo de la música.

¿Qué Hace Único a “Becoming Led Zeppelin”?

Entre los aspectos que más destacan del film se encuentra su capacidad para transportar a la audiencia a la época dorada del rock. La producción ofrece imágenes exclusivas, entrevistas inéditas y un recorrido emocional que conecta tanto con los fans de siempre como con nuevas generaciones que descubren el poder y la innovación de Led Zeppelin.

El trailer, que Jimmy Page compartió en su publicación, se ha convertido en un referente para todos aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar del film en salas de cine. Su mensaje no solo invita a revivir la historia de la banda, sino que también celebra la pasión y el compromiso de una legión de seguidores que continúan manteniendo vivo el espíritu del rock.

Impacto en la Cultura Musical

El testimonio de Jimmy Page resuena fuertemente en la comunidad musical y entre críticos de cine. La frase “humilde e inspiradora” no solo refleja el reconocimiento hacia los admiradores, sino que también recalca cómo proyectos cinematográficos que exploran la historia de la música pueden influir en el panorama cultural y en la percepción del legado de bandas legendarias.

El éxito de “Becoming Led Zeppelin” demuestra que el interés por los orígenes y el proceso creativo de Led Zeppelin sigue tan vigente como siempre. Con cada nuevo comentario y cada respuesta en redes, se reafirma la relevancia del rock clásico en la era digital, marcando un antes y un después en la forma en que se documenta y celebra la historia musical.

Conclusión

La reacción de Jimmy Page ante el lanzamiento de “Becoming Led Zeppelin” es un testimonio del poder del legado de Led Zeppelin y del inquebrantable vínculo con sus fans. Con cifras de taquilla impresionantes y una respuesta emocional sin precedentes, el film se consolida como un hito en la narrativa de la banda, llevando a la audiencia a un viaje inolvidable por los orígenes y la evolución de uno de los grupos más emblemáticos del rock.

Si aún no has visto el trailer, te invitamos a hacerlo y a compartir tu opinión. La experiencia de “Becoming Led Zeppelin” está redefiniendo la forma en que vivimos la historia de la música.

Director: Bernard Macmahon

Producida por: Allison Mcgourty y Bernard Macmahon

Escrita por: Bernard Macmahon

Sobre Sony Pictures Entertainment
Sony Pictures Entertainment (SPE) es una subsidiaria de Sony Corporation, con sede en Tokio. Las operaciones globales de SPE abarcan la producción, adquisición y distribución de películas; producción, adquisición y distribución de televisión; cadenas de televisión; creación y distribución de contenidos digitales; explotación de instalaciones de estudio; y desarrollo de nuevos productos, servicios y tecnologías de entretenimiento. Sony Pictures Television opera docenas de compañías de producción de propiedad total o conjunta en todo el mundo. Las organizaciones de producción de Motion Picture Group de SPE incluyen Columbia Pictures, Screen Gems, TriStar Pictures, 3000 Pictures, Sony Pictures Animation, Stage 6 Films, AFFIRM Films y Sony Pictures Classics. Para obtener información adicional, visita http://www.sonypictures.com/corp/divisions.html

P.O.D. y A.N.I.M.A.L. Unen Fuerzas en una Nueva Versión de “I Won’t Bow Down”

El legado del nu metal y groove metal se une en una colaboración épica. P.O.D., la banda multiplatino, ha lanzado una versión renovada de su himno “I Won’t Bow Down”, esta vez con la poderosa voz y energía de Andrés Giménez, líder de la legendaria banda argentina A.N.I.M.A.L.

Un Himno de Resistencia con Espíritu Latino

La versión original de “I Won’t Bow Down” forma parte de VERITAS (2024), el más reciente álbum de P.O.D., pero esta nueva edición trae un giro especial al incluir versos en español y la intensidad característica de Giménez.

“Estoy muy feliz de haber recibido esta increíble invitación para hacer una nueva versión en inglés y español. Es realmente fantástico”, comenta el vocalista de A.N.I.M.A.L. “P.O.D. y A.N.I.M.A.L. juntos representan pura hermandad. Siento un profundo respeto, admiración y aprecio por P.O.D.”

Marcos Curiel, guitarrista de P.O.D., añade:

“A lo largo de la vida, hay canciones que resuenan profundamente con nuestra generación y las futuras. ‘I Won’t Bow Down’ es una de esas joyas. Es emotiva en todos los sentidos y un himno en su máxima expresión. ¡Disfrútenla, súbanle el volumen y recuerden siempre: nunca se rindan!”

P.O.D.: Un 2024 Imparable

El lanzamiento de VERITAS ha sido un torbellino de éxitos para P.O.D.. Con temas como “DROP” (con Randy Blythe de Lamb of God) y “AFRAID TO DIE” (con Tatiana Shmayluk de Jinjer), el álbum se ha posicionado en el Top 10 de las listas de Billboard en las categorías Hard Rock, Rock y Alternativo, acumulando más de 48 millones de reproducciones.

A lo largo del año, la banda ha llevado su energía a los escenarios más importantes del mundo:

✅ Gira con Skindred en el Reino Unido

✅ Festivales como Graspop, Summerside, Rock For People, Louder Than Life, Aftershock, Sonic Temple y Welcome to Rockville

✅ Tour por Latinoamérica, con explosivos shows en Knotfest Brasil, Chile, Colombia y México

✅ Gira por EE.UU. junto a Mudvayne, Bad Wolves y Norma Jean

✅ Presentación histórica en el crucero Shiprocked

Próximos Pasos: Gira con Godsmack

Pero esto no termina aquí. P.O.D. se prepara para embarcarse en una monumental gira europea junto a Godsmack y Drowning Pool en marzo y abril de 2025.

“Estamos muy emocionados de regresar a Europa y celebrar nuestro último álbum VERITAS junto a nuestros amigos Godsmack y Drowning Pool. Sabemos que este será un show de rock and roll inolvidable”, asegura Sonny Sandoval, vocalista de la banda.

Escucha “I Won’t Bow Down” ft. Andrés Giménez

No te pierdas esta colaboración que une lo mejor del nu metal y el groove metal latino. Dale play, súbele el volumen y resiste con P.O.D. y A.N.I.M.A.L.

▶ Descubre VERITAS, el nuevo álbum de P.O.D.

🔥 Tracklist de VERITAS 🔥

1. DROP (ft. Randy Blythe)

2. I GOT THAT

3. AFRAID TO DIE (ft. Tatiana Shmayluk)

4. DEAD RIGHT

5. BREAKING

6. LET ME DOWN (Roo’s Song)

7. I WON’T BOW DOWN

8. THIS IS MY LIFE (ft. Cove Reber)

9. LIES WE TELL OURSELVES

10. WE ARE ONE (Our Struggle)

11. FEELING STRANGE

✊ ¿Listo para el impacto de esta nueva versión? Cuéntanos en los comentarios qué te pareció y cuál es tu canción favorita de VERITAS.

Rivers of Nihil anuncia su nuevo álbum homónimo

Rivers of Nihil anuncia su nuevo álbum homónimo

Luego de una espera considerable, Rivers of Nihil nos sumerge en la oscuridad total con su quinto álbum de estudio

Rivers of Nihil está de regreso con su quinto álbum de estudio, un material homónimo que marca una nueva era para la banda. Programado para salir el 30 de mayo bajo el sello Metal Blade Records, este trabajo combina la esencia de sus discos anteriores con una visión renovada, tras la incorporación de Andy Thomas (ex-Black Crown Initiate) y el ascenso de Adam Biggs como vocalista principal.

Para dar un adelanto de lo que está por venir, la banda ha lanzado el nuevo sencillo “House of Light”, un tema que encapsula su identidad sonora con riffs demoledores, pasajes progresivos, un estribillo poderoso y, por supuesto, el característico saxofón que los distingue. Brody Uttley describe la canción como “una combinación perfecta de todo lo que los fans aman de Rivers of Nihil, con una nueva perspectiva para el 2025”.

Preventa y formatos del álbum

El nuevo disco estará disponible en CD, digital y vinilo en ediciones especiales de colores. Asegura tu copia en la tienda oficial de Metal Blade:

➡️ Pre-ordena aquí

Gira 2025: Europa y Norteamérica

La banda llevará su agresiva propuesta progresiva a escenarios de Europa y Reino Unido con Cynic, Beyond Creation y Dååth como invitados. Posteriormente, recorrerán Norteamérica junto a Holy Fawn, Inter Arma y Glacial Tomb.

Consulta todas las fechas y consigue tus boletos aquí:

🎟️ ron.soundrink.com

El track de este nuevo disco es el siguiente: 

1. The Sub-Orbital Blues

2. Dustman

3. Criminals

4. Despair Church

5. Water & Time

6. House of Light

7. Evidence

8. American Death

9. The Logical End

10. Rivers of Nihil

🔊 Escucha “House of Light” ahora:

https://youtu.be/-_5aOlpKFJ4

Sigue a Rivers of Nihil en sus redes:

Facebook

Instagram

X (Twitter)

YouTube