Beherit convoca la más profunda oscuridad en CDMX

Beherit convoca la más profunda oscuridad en CDMX

Por primera vez en México, Beherit cumplió con los fan más aferrados quienes respondieron con un SOLD OUT.

Beherit, la banda pionera del black metal finlandés, se presentó contra todo pronóstico en el foro Indie Rocks, el cual lució completamente lleno.

Y es que desde que se anunció, había un halo de incredulidad por parte de los seguidores de la banda, quienes dudaban de que esta legendaria banda se presentara en Ciudad de México. Tan es así, que hubo gente que se esperó hasta el día del evento para comprar sus boletos y así, estar completamente seguros que no era una falacia esta presentación.

Así, el pasado 17 de mayo fue la fecha pactada para esta presentación histórica y que, si todo va conforme al plan, podría repetirse en un festival para el mes de septiembre.

Pero vamos con lo que nos compete. Diferente a otras presentaciones, Beherit no solicitó banda abridora, de manera que a las 9 en punto, se apagaron las luces y un intro muy ambient fue el arma elegida para desatar el caos dentro del Indie Rocks

El set de Beherit se centró en el mítico Drawing Down the Moon, disco de culto lanzado hace poco má de 3 décadas y que se ha mantenido como un referente del género a lo largo de los años.

Black Arts fue el tema seleccionado para iniciar esta lúgubre velada, seguido de Salomon’s Gate, Nocturnal Evil, Sadomatic Rites, etc, además de algunos pasajes que sirvieron de interludio para las descargas sonoras de estos finlandeses encabezados por el siempre polémico Marko Laiho, mejor conocido por Nuclear Holocausto Vengeance.

La presentación se llevó a cabo en todo momento bajo una luz azul y mucho humo, tal como mandan los cánones de la Old School´s Black Metal.

Se podría decir que fue un set “relativamente” corto, pero por la magnitud de la banda, nadie puso objeción de un concierto que rebasó la hora 20 minutos.

Temas como Lord of Shadows and Goldenwood, All in Satan, Pagan Moon fueron interpretados con una magnitud tal, que se desató un frenético moshpit que dejó a muchos de los asistentes completamente exhaustos.

No hubo encore. Terminando Pagan Moon, la banda agradeció a los asistentes y se enfiló hacia un costado del escenario para desaparecer entre la penumbra de las escaleras ascendentes del lugar, dejando a los asistentes un sabor inigualable de quien sabe que esta vista no se repetirá tan seguido como otras agrupaciones, de ahí la intensidad que en todo momento inundó el lugar.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/05/develan-estatua-de-lemmy-kilmister-en-su-ciudad-natal/