Jorge Gaytan

Tool en CDMX y la perfección de lo divino

Tool en CDMX y la perfección de lo divino

El pasado 15 de marzo vivimos la experiencia de ver a Tool en CDMX y que seguramente, quedará guardada en las miles de almas que se dieron cita.

Desde que se anunció la presencia de Tool en CDMX, la locura comenzó a apoderarse de los fans de esta agrupación, quienes se reunieron fielmente a este llamado.

Para muchos, el poder entrar al estacionamiento del Estadio Azteca fue un suplicio. Desde estar formado en una fila que parecía no avanzar hasta personas que reportan a individuos que “vendían” espacios en la fila muy cerca de la entrada por 100 pesos.

Sin duda, esto marcó un inicio un poco agrio para miles de fans que -confiados en muchos casos- no esperaban un ingreso tan lento. Esto ya se había reportado al inmueble cuando fue el concierto de Dream Theater, pero esta vez superó por mucho la cantidad de personas que se congregaron a ver a Tool.

Los que lograron entrar a tiempo, se encontraron con un espacio bastante nutrido de personas que disfrutaron de la primera banda de la tarde: Seven Hours After Violet. El metalcore encabezado por Shavo Odadjian -bajista de System of a Down- logró su cometido: calentar los ánimos de los asistentes.

Su propuesta cargada de energía, mostró que, a pesar de contar con apenas un año de formación, tienen las tablas necesarias para seguir rodando por los diferentes escenarios del mundo. En su mayoría, tocaron su disco debut homónimo, mostrando la versatilidad que tiene Taylor Barber en las vocales para manejar guturales profundos, así como calidez en sus ejecuciones más limpias.

Seven Hours After Violet en CDMX

Seven Hours After Violet en CDMX

Nadie quedó indiferente ante su actuación -pese a un ligero fallo en el audio- y con ello, ese buen sabor se quedaría hasta el inicio de The Cult, banda legendaria liderada por el implacable Ian Astbury.

Hasta este punto, el sonido implementado mostraba que la orgaización no se estaba guardando nada. Potente y sin ser molesto, She Sells Sanctuary, Fire Woman entre muchas otras, marcaron el regreso a México de una de las voces clave en el rock mundial, aunque muchos no mostraron el respeto necesario ante esa investidura.

Con ese energético performance de alrededor de una hora, Ian Astbury y compañía daban el cerrojazo a su tiempo pactado para dar paso al platillo principal.

The Cult haciendo honores al público mexicano.

The Cult haciendo honores al público mexicano.

A las 9 en punto, las luces se apagaron y las enormes pantallas habilitadas comenzaron a transmitir diferentes visuales acompañados de los primeros beats de The Third Eye para dar paso a Fear Inoculum, a la cual el público respondió con miles de alaridos, tal como si estuvieran respondiendo a algun tipo de primitivo llamado.

Danny Carey, Adam Jones, Justin Chancellor y Maynard James Keenan actuaron en una franca comunión con su público, quien parecía que estaba en un trance sónico y visual, acompañado por un intenso hedor a Cannabis que se percibía en las diferentes zonas de la explanada del Estadio Azteca. Para muchos, esta es la forma de conectar con esos oscuros sentimientos que provoca una banda como esta.

Cada una de las canciones mostró diferentes visuales como una forma de consumar pequeñas liturgias a quien su rebaño, simplemente mostró su asombro y pleitesía ente un heptagrama que no dejó de aparecer en muchos momentos del concierto,    aludiendo a una perfección simplemente divina que se dejó acompañar por una luna menguante como testigo.

Momento culmen fue, sin duda, Vicarious, canción del 10,000 days y que mostró esos visuales a cargo de Alex Grey, uno de los artistas visuales y psicodélicos que radica su obra en temas como la dualidad entre la vida y la muerte, la transmutación, etc.

El tiempo no perdona y la actuación concluyó y con ello, un éxtasis generalizado fue una energía poderosísima que atrapó a todos los asistentes y que difícilmente, volverán a disfrutar hasta una Cuarta Venida de esa figura celestial llamada Tool.

Checa la galería de Tool en CDMX dando click AQUÍ

 

 

Titans of Metal y su primera aventura en la Ciudad de México

Titans of Metal y su primera aventura en Ciudad de México

Un nuevo festival llegó a CDMX llamado Titans of Metal y con ello, una nueva oferta en cuanto al género se refiere.

Al fin, Titans of Metal Fest cumplió con su primera edición y con ello, tuvimos la oportunidad de disfrutar alrededor de 12 horas de Metal en sus diferentes subgéneros.

El venue elegido fue el Parque Bicententario ubicado en la alcaldía Azcapotzalco. Más allá de comentarios que buscan algo más céntrico, el espacio se presta de manera inmejorable para un evento de esta magnitud y para este festival, cumplió sin mayor problema.

Para quien llegó a pie, no había mayor tema. Para quien llegó en auto, se encontró con la novedad de que el acceso estaba en 400 pesos. Si bien ya se había publicado en sus redes el costo, no deja de llamar la atención el precio que se asemeja a lo que se paga en lugares como el estadio GNP.

Gracias a ello, su pudo ofrecer sanitarios decentes y no cloacas como en otros recintos. Desde ahí comienza el respeto a quien asiste a un evento de estas características. En todo momento, hubo personal que estuvo atendiendo la limpieza de los baños y abasteciendo de papel y toallas para las manos.

Incluso, en los espacios de mayor afluencia, había una persona apoyando para organizar la entrada a los WC y con ello, la gente pudiera salir más rápido para regresar al evento.

La oferta gastronómica fue otro de los aciertos del festival. Los locales ofrecieron comida variada y con cantidades acorde a lo que pagabas. En promedio, los alimentos variaron entre 130 y 150 pesos, además de que las cervezas alcanzaron los 180 pesos. Algo que no sorprende a nadie.

Comienza el Festín

Como acto inaugural, Leather fue la encargada de arrancar actividades con su Heavy Metal duro y sin concesiones. Su acto fue agradecido por los asistentes, quienes reconocieron su trayectoria iniciada en la década de los 80.

A partir de ese momento, no hubo banda que no se rifara el físico en cada uno de sus sets. Al ser su primera vez en el país desde Moldavia, Infected Rain salió con ganas de comerse el escenario. Resaltó en todo momento la actitud de su vocalista Lena Scissorhands, quien interactuó lo más posible con los asistentes y para su beneplácito, respondieron con aplausos y gritos.

Siguió el turno de Lizzy Borden, quien no pistaba suelo mexicano desde hace más de una década y también mostró que la teatralidad es completamente su zona de confort. Máscaras, vestuarios y su actitud, fueron suficientes para que el público coreara sus canciones, con todo y que muchos no lo conocían. Incluso, Borden se bajó del escenario para bautizar con “sangre” al público que se encontraba hasta el frente. Gran gran show.

LoveBites mostró que están para cosas grandes y lo dejó saber en cada una de sus canciones. De la mano de su vocalista Asami, LoveBites hizo un repaso de su discografía y sobre todo, los asistentes pudieron apreciar el talento de cada una de las chicas a través de sus solos, doble bombo, su velocidad y la voz agudísima de la ya mencionada Asami.

Emociones fuertes

Cabe señalar que si bien las otras dos bandas tuvieron retrasos leves (10 minutos) con las japonesas se hizo un poco más largo ya que al parecer, había algunos problemas técnicos y de audio que impidieron entrar a tiempo. Aún así, fue una de las grandes sorpresas de la tarde. Estos pequeños retrasos afectarían de una manera irrespetuosa a la última banda pero de eso hablaremos más adelante.

Con su Death Metal seco, Six Feet Under trajo la agresividad a un nivel mayor con un repaso interesante por su dicografía, con todo y el cover de TNT de AC/DC y el clásico de Cannibal Corpse “Hammer Smashed Face”. Como siempre, Chris Barnes y su característico canto no dejó indiferente a nadie y se prestó para un buen Mosh Pit.

Para muchos, una pausa de ese frenético sonido fue con Fear Factory. Sus sonidos industriales y ese energético set provocaron mucho Headbanging en muchos asistentes, quienes se dedicaron a disfrutar de la presencia de Dino Cazares y CIA.

Luego de un ligero relax, la potencia y brutalidad sonora se dejaron sentir con Cavalera Conspiracy, quienes mostraron un set especial de la primera etapa de Sepultura, así como un medley del Chaos AD, uno de sus albums más “comerciales”. Para mi gusto, la cereza del pastel hubiera sido algo del Beneath the Remains, pero siendo honestos, el tiempo que tocaron fue suficiente como para volarnos la cabeza a todos los asistentes.

Finalmente, el festival terminaba “oficialmente” sus actividades con la presentación de WASP, que luego de presenciar el ataque de Max e Igor Cavalera, la presencia de Blackie Lawless fue para relajar el cuerpo ya muy entrada la noche. Si bien tocaron temas importantes, quedaron a deber “Animal” y siendo honestos me dio la impresión que cortaron el set por la hora. Al final, es algo que no sabremos con certeza hasta que nos lo aclare el organizador.

«El negrito en el arroz»

Por tradición y rango, Coven era una de las bandas más esperadas del cartel, con todo y que decía “After Party”. Nunca había estado en un After Party tan seco y sobre todo, tan corto. ¿Recuerdan que hablábamos de retrasos? La consecuencia fue un set de apenas 4 canciones antes de que, abruptamente, les bajaran el switch a los de Coven quienes sorprendidos, hicieron una reverencia ante el público y se despideron, todo con un mensaje de “forma ordenada de desalojar el inmueble”.

Si somos objetivos, el festival fue una gran experiencia y con detalles que no se ven en otros eventos parecidos, en gran parte por las ventajas de un inmueble adecuado. El único “pero” fue esa parte de los fallos técnicos que provocaron retrasos y con ello, nos perdimos de una actuación histórica de una banda con el peso de Coven.

Siempre hay capacidad de mejora pero para ser una primera vez, Titans of Metal complió con lo prometido. De hecho, ya anunciaron una segunda edición para el 2026 acá en sus redes sociales.

Tú ¿te lanzarías a esta segunda parte del Titans Of Metal?

Checa la galeria completa de imágenes de ese gran fin de semana.

TITANS OF METAL FEST 2025

Ozzy Osbourne: No Escape From Now, el documental

Ozzy Osbourne: No Escape From Now, el documental

Ozzy Osbourne: No Escape From Now es el título para este nuevo material audiovisual, basado en los últimos años del cantante.

Ozzy Osbourne: No Escape From Now es el nuevo documental que nos sumergirá en la vida del vocalista de Black Sabbath, así como las dificultades que ha pasado con sus diferentes afecciones de salud.

“Los últimos seis años han estado llenos de algunos de los peores momentos que he vivido. Hubo veces en las que pensé que mi hora había llegado. Pero hacer música y grabar dos discos me salvó. Me habría vuelto loco sin la música”, señaló Ozzy.

Sharon Osbourne, manager del cantante, señaló que “esta película es un relato honesto de lo que ha sucedido con Ozzy en los últimos años. Muestra lo difícil que ha sido para él y la valentía con la que ha luchado contra sus problemas de salud, incluido el Parkinson”

Asimismo, señaló que “es la realidad de su vida ahora. Hemos trabajado con un equipo de producción en el que confiamos y les hemos dado libertad para contar la historia de manera abierta. Esperamos que este relato sirva de inspiración para quienes se enfrentan a dificultades similares”.

En este documental aparecerán figuras relevantes en la vida de Ozzy como su inseparable Tony Iommi, Duff McKagan de Guns n´Roses, Robert Trujillo de Metallica, Billy Idol, Maynard James Keenan de Tool, entre muchos otros.

Este documental se estrenará este año y se hará a través de la plataforma Paramount+.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/02/mikael-akerfeldt-coven-se-adelanto-a-black-sabbath/

Kerry King tiene listo nuevo material discográfico

Kerry King tiene listo nuevo material

En una entrevista, Kerry King habló que por lo menos tiene de 10 a 12 canciones maquetadas.

Kerry King tiene claras sus prioridades y por ello, está preparando un nuevo disco en su carrera como solista.

Luego del lanzamiento de su debut «From Hell I Rise» se enfocó en dar una gira de promoción que llegó a nuestro país y que dejó complacidos a los asistentes.

En entrevista con la radio estadounidense KOMP , King señaló “Paul Bostaph y yo ya tenemos 10 o 12 canciones maquetadas. Sólo tengo que mover el culo y ponerles letra. Ninguno somos jóvenes. Queremos seguir adelante. Queremos que la máquina siga rodando. No queremos lagunas de cinco años”

Asimismo, el ex guitarrista de Slayer señaló que es posible que para septiembre comience con actividades referentes al nuevo disco, de manera que en 2026 estarían lanzando el nuevo material.

Recordemos que la banda de Kerry King está compuesta por Mark Osegueda de Death Angel, Phil Demmel de Vio-Lence en la guitarra, el batería Paul Bostaph y finalmente Kyle Sanders de Hellyeah a cargo del bajo.

¿Aún no escuchas el material de Kerry King? Acá te dejamos nuestra reseña https://headbanging.com.mx/2024/05/ya-escuchamos-lo-nuevo-de-kerry-king-y-esto-puedes-esperar/

Checa también el video de su canción Residue https://youtu.be/2fALV3X9jB4?si=pqjDXUBol3qmSnFD

BEAT confirma dos fechas en México

beat-mexico-king-crimson

El súper grupo BEAT hará un repaso por la carrera de King Crimson en la década de los 80 en estas presentaciones.

BEAT, nombre que hace referencia al disco homonimo de King Crimson, fue el pretexto para que Adrian Belew, Steve Vai, Tony Levin y Danny Carey decidieran hacer un sentido homenaje a esta etapa Avant-Gard del Rey Carmesí.

Al ser un tipo sumamente especial con todo lo relacionado con King Crimson, el líder Robert Fripp ha dado su «bendición» a este proyecto y se habla que el mismo fue el que sugirió el nombre del proyecto.

La banda BEAT, que surgió para ofrecer una serie de recitales por Estados Unidos, ha crecido de manera que llegará este proximo 24 de abril a Monterrey y el 27 de abril al Velódromo Olímpico de la CDMX.

Los boletos ya se encuentran a la venta a través de la plataforma Superboletos.com y los precios para la CDMX van desde los $978 pesos hasta los 6,209 pesos. Este último paquete no solo implica estar al frente del escenario, sino que también indica que podrás conocer a los integrantes de la banda.

Si bien la carrera de King Crimson durante la decada de los 80 se resume a tan solo tres discos: Discipline (1981), Beat (1982) y Three of a Perfect Pair (1984), los sonidos que exploraron fueron lo suficientemente profundos para servir de influencia a cientos de musicos al día de hoy.

Sin duda, estas dos presentaciones serán de lo mejor que veamos en esta primera parte del año.

beat-mexico-king-crimson

 

 

Mikael Åkerfeldt “Coven se adelantó a Black Sabbath”

Mikael Åkerfeldt de Opeth habla sobre Coven

El vocalista de Opeth, Mikael Åkerfeldt , se refirió a esta banda norteamericana como la pionera dentro del Metal Ocultista.

Mikael Åkerfeldt se ha convertido en una voz respetada cuando de Metal se trata. En una entrevista para Metal Hammer, el líder de los suecos Opeth habló que si bien la canción homónima de los de Birmingham tiene una imaginería ocultista, no fueron realmente los pioneros.

Åkerfeldt inmediatamente mostró sus respetos a Coven, una banda de Chicago que cimentó los pasos de hablar sobre temas satánicos abiertamente en sus discos y particularmente en sus letras.

“Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls fue el primer álbum de este tipo. No puedo pensar en ninguna otra banda como ellos de esa época. Todo el asunto satánico fue, por supuesto, pionero. Black Sabbath realmente solo tenía una canción sobre el tema de lo oculto. Coven tenía una misa negra hablada de 13 minutos en la cara B de su álbum”, señaló el vocalista.

Profundizando en el tema, Mikael señala “hay algunas canciones geniales, como ‘White Witch Of Rose Hall’. Y las letras son intrigantes. Son como breves novelas de terror. Tenía un fuerte aire hippie con algunas letras bastante desagradables. La interpretación vocal de Jinx Dawson es insuperable y hay algunas armonías vocales muy bonitas».

En sus redes sociales la bruja Jinx Dawson agradeció los elogios de Mikael hacia su banda y hacia ella misma.

Cabe señalar que ambas bandas tendrán presencia en nuestro pais. Por un lado, Opeth se presentará en compañía de Judas Priest  este próximo 4 de mayo en la Arena Ciudad de México y acá tienes el enlace para la compra de boletos https://www.superboletos.com/landing-evento/PA1rVe0rcD7y2W3dIoj1uw

En el caso de Coven, ellos participarán como banda principal del AfterParty de Titans of Metal, el cual se celebrará este próximo 1 de marzo en el Parque Bicentenario  y esta es la liga para la compra de boletos https://www.ticketmaster.com.mx/titans-of-metal-fest-ciudad-de-mexico-01-03-2025/event/3D00612C8BC90B01

The Screaming Of The Valkyries es el nombre del nuevo disco de Cradle of Filth

The Screaming Of The Valkyries es el nombre del nuevo disco de Cradle of Filth

The Screaming Of The Valkyries está listo para presentarse el próximo 25 de marzo a través de plataformas digitales y formato físico.

The Screaming Of The Valkyries, la placa número 14 dentro de la discografía de los britanisoc Cradle of Filth, esta generando bastante expectativa por los fans y raramente, por los no tanto.

En avanzada, Cradle of Filth presentó “To Live Deliciously” en diferentes plataformas digitales y que, a decir de Dani Filth, “este sencillo habla sobre la celebración de la vida. De disfrutar de todo sin ataduras de religión, moda o estado. Sin culpas ni obligaciones. Como la naturaleza manda. Podría leerse como un código de vida hedonista y positivo, si no se hace a costa o del sufrimiento de los demás”

En este nuevo sencillo, Cradle Of Filth combina con una formula probada sus tres elementos clave en la elaboración de música: agresividad, atmósfera y melodía.

Y es que para muchos, este tema suena a ciertos elementos previamente escuchados en “Dusk… And Her Embrace” e incluso el “Cruelty And The Beast”. Y tienen razón. A decir de su sello discográfico Napalm Records, este nuevo disco supone un “recorrido diverso”, lo que implica regresar a las raíces de lo que le dio a Cradle of Filth su identidad.

Esta es la lista de canciones que incluirá “The Screaming Of The Valkyries»

  • To Live Deliciously
  • Demagoguery
  • The Trinity Of Shadows
  • Non Omnis Moriar
  • White Hellebore
  • You Are My Nautilus
  • Malignant Perfection
  • Ex Sanguine Draculae
  • When Misery Was A Stranger

Habrá que esperar para escuchar la colaboración con Ed Sheeran

Uno de los aspectos que rodeaba este nuevo disco es la posible incorporación de la canción a dúo con el artista pop Ed Sheeran, cosa que Filth ha desmentido categóricamente, señalando que no quiere que eclipse el lanzamiento de este nuevo disco, pero es un hecho que sí saldrá

“Al principio, todo el mundo quería que lo sacáramos con bombo y platillo, pero los responsables de Ed no estaban muy de acuerdo. No estamos seguros de cómo saldrá, pero ya está hecho, mezclado y guardado… ya sabes, virtualmente. Y es jodidamente fantástico. Pero sólo un puñado de personas lo han escuchado. Mi madre ni siquiera lo ha oído».

Te puede interesar Ex Deo Lanza su Nuevo EP Year of the Four Emperors con Video Letra de “Vitellius” – Headbanging

Midnight Messiah es el nuevo sencillo de Dream Theater

Midnight Messiah es el nuevo sencillo de Dream Theater

Este nuevo sencillo llamado Midnight Messiah fue escrito por Mike Portnoy

A primera hora, Midnight Messiah se pudo escuchar en diferentes plataformas de streaming y con el cual, Dream Theater nos da otro avance de su disco Parasomnia.

Además de nueva música per se, destaca que este sencillo que escribió el recién reincorporado Mike Portnoy, su primera canción desde el 2009.

Al respecto, el virtuoso Portnoy señaló “Es genial volver a escribir las letras y contribuir con este capítulo a la historia de Parasomnia. Los fans de Dream Theater se divertirán descubriendo algunos de los guiños ocultos que puse en la canción y que hacen referencia a muchas de mis letras anteriores de DT”

De igual forma, Portnoy señaló que el video incorpora esa emoción de las dos etapas de su gira que llegó a Europa y que también llegó a nuestro país hace unos meses “Estamos a tiempo para prepararnos para nuestra próxima etapa por Norteamérica, en la que estamos muy emocionados”.

Acá puedes ver el nuevo video de la banda

Parasomnia llegará se lanzará para este próximo 7 de febrero de este año y contará con una versión de lujo para los fans más aferrados que contiene

El lanzamiento de «Parasomnia» contará con varias ediciones. La versión deluxe incluirá un set de lujo que incluye el álbum en LP, un CD con versiones instrumentales, un Blu-ray con sonido envolvente 5.1, un booklet con 68 páginas y demás memorabilia. De igual forma contará con otras versiones más sencillas.

Te puede interesar Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Exodus dio las gracias por todo a Steve «Zetro» Souza, quien se ocupaba de las vocales en la banda.

A través de redes sociales, Exodus anunció la separación de Steve «Zetro» Souza como su vocalista y la reincorporación de la leyenda Rob Dukes.

Sin mayor explicación la banda anunció lo siguiente “Exodus se ha separado de Steve ‘Zetro’ Souza. Agradecemos a Steve por sus años al frente de la banda y toda la música asesina que hicimos durante ese tiempo. Le deseamos lo mejor en el futuro y mucho éxito en todo lo que haga.

¡Y por favor, démosle la bienvenida a Rob Dukes de nuevo a Exodus! Estamos más que emocionados de tener a Rob de vuelta rompiendo el escenario con nosotros y está ansioso por aplastar todo como solo él puede hacerlo. Comienza el próximo capítulo, el nuevo disco avanza según lo planeado y las palizas continuarán».

De acuerdo a reportes previos, Exodus está trabajando en un nuevo disco que podría estar listo para 2025 y que, en teoría, ya contará con la voz de Dukes. La primera encomienda con esta “nueva” alineación será en abril, gracias al Decibel Magazine Metal & Beer Fest

Cabe señalar que Souza tuvo una variada participación con Exodus entre 1986 y 1993, de 2002 a 2004, y finalmente de 2014 hasta ahora. En el caso de Dukes, el tomo el mando de 2005 hasta 2014.

Te puede interesar House Of Mustaine se consolida como todo un proyecto sibarita

Metallica dona medio millón de dólares a damnificados por incendios en LA

Metallica dona medio millón de dólares a damnificados por incendios en LA

La banda Metallica anunció que esta actividad se hace a través de su fundación All Within My Hands.

Con la finalidad de apoyar a los afectados por los incendios en diversos puntos de Los Ángeles, Metallica hizo una donación de medio millón de dólares a al Fondo de Recuperación de Incendios Forestales de la Fundación Comunitaria de California como al Fondo de Ayuda y Recuperación del Incendio del Cañón Eaton de la Fundación Comunitaria de Pasadena.

All Within My Hand, la fundación de la banda, es la encargada de otorgar estos recursos a dichos fondos con la intención de paliar un poco la grave situación que se vive en esta zona de la Unión Americana.

De acuerdo con la página oficial de Los Ángeles (Inicio | Ciudad de Los Ángeles), “la Fundación Comunitaria de California (CCF, por sus siglas en inglés) activó su Fondo de Recuperación de Incendios Forestales para complementar el alivio inmediato y abordar las necesidades de recuperación a largo plazo de los vecindarios”

Asimismo, añade que “AWMH está donando 250 mil dólares al Fondo de Recuperación de Incendios Forestales de la Fundación Comunitaria de California, así como otros 250 mil dólares al Fondo de Ayuda y Recuperación del Incendio del Cañón de Eaton”.

Hasta el momento, 24 personas murieron a causa de los incendios y se desplazaron a poco más de 100 mil personas. Además, 12 mil casas resultaron afectadas por incendios en diversas partes del condado de Los Ángeles.

Te puede interesar Adrian Smith abandona su casa por incendio en Santa Mónica

House Of Mustaine es el nuevo proyecto del guitarrista de Megadeth

House Of Mustaine es el nuevo proyecto del guitarrista de Megadeth

House Of Mustaine ofrece vinos de la más alta calidad y con viñedos en diversas partes del mundo.

House Of Mustaine es la nueva apuesta de Dave Mustaine que mezcla vinos de calidad y el apoyo de toda su familia.

De la mano de su esposa Pamela Mustaine, quien funge como presidente, su hija Electra como Sommelier y con la participación de su hijo Justis Mustaine, este proyecto combina música, cultura y los viajes, por lo que se desarrolló selecto club donde los usuarios tendrán acceso a diferentes experiencias.

Así como Dave revolucionó un género con MEGADETH, la familia quería innovar en el mundo del vino. La familia Mustaine siempre ha desafiado los límites, tanto en la música como en la vida, de ahí que no solo se trata de vino, sino de capturar momentos, historias e historia en cada botella”.

Desde Symphony Interrupted Cabernet Sauvignon en 2013, House Of Mustaine ha trabajado en ampliar su familia y actualmente son diez vinos de edición limitada, los cuales llevan por nombre algunos de los temas de Megadeth.

Será en este 2025 cuando los selectos miembros del Wine Club tengan acceso a una serie de experiencias en Estados Unidos, Tailandia, Reino Unido y Marruecos.

Además, se espera que estas actividades se amplíen a países como Italia, Francia, Kenia, Irlanda, Islandia y otros destinos que se revelarán más adelante. Entérate de todos los detalles en Membership — House of Mustaine

Te puede interesar ¿De qué murió Fredrik Lindgren, ex guitarrista de Unleashed?

¿De qué murió Fredrik Lindgren, ex guitarrista de Unleashed?

¿De qué murió Fredrik Lindgren, ex guitarrista de Unleashed?

Con apenas 53 años de edad, Fredrik Lindgren se despide este mundo con un legado importante. 

Fredrik Lindgren, figura clave en el desarrollo de Unleashed e inicios de los 90, falleció el día de ayer por causas aun desconocidas.

A través de diferentes medios y plataformas, se dio la noticia del deceso de Lindgren a la edad de 53 años pero sin dar mayor detalle. Al parecer el guitarrista falleció por un tema de “enfermedad” según en diferentes foros especializados, aunque no hay una información oficial.

Quien dio a conocer la noticia fue precisamente su ex banda Unleashed a través de Facebook, quien indicó los siguiente:

«¡Guerreros!! Lamentablemente, nos ha llegado la noticia de que Fredrik Lindgren, guitarrista principal de Unleashed 1989-1995, ha fallecido. Fredrik fue una parte importante en la historia temprana de la banda. Por ello, estamos eternamente agradecidos. ¡Nos vemos en el Valhalla, hermano! Johnny y los chicos».

Cabe recordar que Unleashed se formó en 1989 en Estocolmo, Suecia y Fredrik Lindgren fue un miembro importante de la banda que el emblemático Johnny Hedlund fundó. Acá el comunicado de la banda UNLEASHED | Facebook

Gracias a sus frenéticos riffs, le dio una identidad a la banda quien fue firmada por sello discográfico alemán Century Media Records cuando el Death Metal estaba en pleno auge. Unleashed, junto con Dismember, Entombed y Grave, forman el Big Four del Death Metal sueco que marcaría una tendencia en los años venideros.

Su legado en Unleashed

Lindgren participó en los álbumes de estudio de Unleashed Where No Life Dwells (1991), Shadows In The Deep (1992), Across The Open Sea (1993) y Victory (1995), así como en los directos como Live In Vienna ’93 y Eastern Blood – Hail To Poland.

Además de Unleashed, Lindgren participó en Terra Firma y Harms Way como guitarrista. Lord Chritus, o Christian Lindersson, el líder de Terra Firma, se pronunció sobre la muerte de su amigo «En memoria amorosa de Freddie Lindgren 1971-2025. Aturdido por la noticia de tu fallecimiento, Fredrik, mi viejo amigo. Es difícil expresar las emociones con palabras. Solo espero que hayas encontrado la paz, ya que no mereces menos». 

Te puede interesar Nita Strauss habla abiertamente sobre sus adicciones

Nita Strauss habla abiertamente sobre sus adicciones

Nita Strauss habla abiertamente sobre sus adicciones

En una entrevista, Nita Strauss señaló que a pesar de todo “siempre fue funcional a la hora de dar un concierto”

Nita Strauss, talentosa guitarrista que colaboró con Alice Cooper y Demi Lovato, habló en una entrevista para Metal Hammer donde habla abiertamente de su problema con ciertas sustancias.

“No diría que toqué fondo. No soy como Nikki Sixx, pero era una adicta peligrosa, porque ya fuera consumiendo drogas o bebiendo, era muy funcional. Nunca di un mal concierto, nunca estuve desastrosamente borracha, pero era algo insidioso que afectaba mi vida personal”.

Fue precisamente Josh, su actual esposo, quien la ayudo a reflexionar sobre cómo estaba llevando su carrera y su vida lejos de los escenarios. “Si vas a seguir así, no sé cuánto tiempo voy a poder estar contigo. No puedo verte destruir tu vida de esta manera”, señaló la joven guitarrista.

De acuerdo a sus declaraciones, fue a “fuerza de voluntad” que pudo alejarse de esta situación complicada, ya que por su carácter tímido, nunca se atrevió a asistir a sesiones con Alcohólicos Anónimos.

Acá más fotos de esta talentosa guitarrista 𝐍 𝐈 𝐓 𝐀 𝐒 𝐓 𝐑 𝐀 𝐔 𝐒 𝐒 (@hurricanenita) • Fotos y videos de Instagram

“Me parecía injusto. No entendía por qué se metían conmigo y por qué tenía que ser aburrido e irme a dormir temprano” señaló.

Actualmente, se encuentra en recuperación y anunció una gira en solitario por diferentes ciudades. Recordemos que fue apenas a finales del año pasado, cuando Nita Strauss visitó la CDMX para ofrecer un concierto íntimo y que solo algunos fans la pudieron disfrutar.

Te puede interesar Adrian Smith abandona su casa por incendio en Santa Mónica

Adrian Smith abandona su casa por incendio

Adrian Smith abandona su casa por incendio

Luego de que el gobierno local estableció un estado de emergencia ante 3 fatales incendios, Adrian Smith anunció que se encuentra bien ante esta eventualidad.

Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden, es uno de los afectados por los tres grandes incendios que aquejan el aárea de Los Angeles en los últimos días.

Su mujer, Nathalie, publicó diferentes videos a través de su cuenta en Instagram señalando que a pesar de la complicada situación, ella y Adrian Smith se encuentran ya bajo resguardo en otra zona.

Se habla que por lo menos se evacuaron a 30 mil personas ante el inminente acoso de las llamas a casas y edificios de la zona, situación que afectó también a otros artistas y celebridades de Hollywood que viven en esa área.

Se habla de que por lo menos dos personas perdieron la vida y decenas fueron atendidas por esta caótica situación que se vive Los Ángeles. Particularmente, la zona de Santa Mónica, es la más afectada.

Acá una actualización de la situación que se vive en el área santamonica.gov – Actualizaciones sobre el incendio de Palisades

Karen Bass, alcaldesa de ese condado, declaró ya estado de emergencia y pide a los residentes que abandonen la zona para evitar más desgracias humanas. Se habla que personas no han podido salir de Pacific Palisades en auto y han tenido que escapar a pie ante los congestionamientos viales que se están registrando.

Hasta el momento, se desconoce las causas del incendio y la alcaldesa aseguró que tomará cartas en el asunto para deslindar responsabilidades.

Te puede interesar Opeth lanza su esperado álbum The Last Will and Testament

Dream Theater deleita a sus fans de Ciudad de México

Dream Theater logro llenar la explanada del Estadio Azteca

Los norteamericanos Dream Theater no se guardaron nada y trajeron un viaje sonoro de casi 3 horas a la CDMX.

Dream Theater es una banda que no es indiferente para nadie. Ya sea que seas fan de hueso colorado o sientas que su música es soporífera. Lo que es una realidad es que se han convertido en un referente dentro del prog rock y prog metal durante casi 40 años y eso, es mucho decir.

A lo largo de estas 4 décadas, una legión estable de fans en México ha sido el sustento de la banda en cualquier recito que se presente: desde la primera vez en el Auditorio Nacional hasta esta última en la explanada del Estadio Azteca, pasando incluso por su participación en el entrañable Domination.

Todos los recintos son relativamente conocidos, pero cuando nos enteramos que sería en el estacionamiento del Estadio Azteca se prendieron las alarmas ¿era un recinto adecuado?

Los cuestionamientos se acabaron pronto cuando llegó el día pactado para que Dream Theater regresara a nuestro país y lo mejor: regresaba ya con Mike Portnoy en su puesto original de baterista.

Acceso al evento

Sin duda, la experiencia no comenzó tan bien cuando se hizo una sola fila para el acceso. Cabe señalar normalmente son varias entradas y el acceso se torna mucho más amable para el asistente, pero acá no fue así. Cual cola de tortilla, los asistentes acataron la orden de formarse e ir avanzando formaditos y pasar los tres retenes de seguridad implementados por la organización del inmueble.

Esto se entiende por ser de las primeras experiencias con “público metalero” y es probable que en eventos posteriores pueda suavizarse estas acciones.

Una vez dentro, se notaba que era un ambiente de celebración y los invitados estaban abarcando las diferentes zonas del inmueble. Al no tener abridor y al tener la cita a las 8 de la noche, los acordes del tema de la película Pshyco sonaron alrededor del cuarto pasados las 8. Una vez terminadas, los rimeros acordes dek Metropolis Pt 1: The Miracle and the Sleeper comenzaron a sonar.

Obviamente, el rugido de la gente no se hizo esperar y dio la bienvenida a una de las bandas más grandes dentro del Prog Metal a nivel mundial al escenario mexicano.

Cabe señalar que desde los primeros minutos se dejó escuchar un sonido trabajado en el sentido de destacar a cada uno de los músicos, cosa que en una banda como DT siempre se agradece.

Integrantes legendarios

James LaBrie en la voz, John Petrucci a la guitarra y coros; el siempre callado John Myung en el bajo, Jordan Rudess en los teclados teclados y Mike Portnoy en la batería y coros; comenzaron un sincero y sentido recorrido a través de 40 años de existencia, aunque si somos “exquisitos”, ese recorrido solo abarcó 30 años, ya que no tocaron ninguna canción del disco When Dream and Day Unite y ni que decir de su etapa como Majesty.

Temas como Act I: Scene Two: I. Overture 1928, Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu, The Mirror, Barstool Warrior, Panic Attack no dejaron indiferente a nadie, además de que tocaron Night Terror, canción que forma parte del nuevo material llamado Parasomnia y que se lanzará a partir del segundo bimestre del 2025.

Asimismo, la banda hizo un mix de temas de diferentes álbumes, pero si hubo una predilección hacia Metropolis, Pt. 2: Scenes From a Memory, Images and Words y Train of Thought, el disco más oscuro de la agrupación. Volvemos a lo mismo: no hubo queja al respecto.

Mención aparte merece la Hollow Years en su versión Demo que sacaron en 1996 y que no es precisamente la que integraron en el apreciado Falling Into Infinity. LaBrie pidió a los asistentes que encendieran las luces de sus smartphones y con ello, darle un ambiente diferente e íntimo a la velada.

Satisfacción al 100%

Cada uno de los cortes fueron agradecidos por los asistentes a través miles de plausos y coreos entre canción y canción. Cabe señalar que este concierto fue dividido en Acto 1, Acto 2 y un Encore, integrando temas divisorios entre cada acto como Dance of the Dream Man a cargo de Angelo Badalamenti y el cineaste David Lynch o There’s No Place Like Home del Mago de Oz.

Es difícil reprocharle a una banda tan enorme, quien se mantuvo estoico a lo largo de las casi tres horas de recital y tocando en un primerísimo nivel.

Quienes presenciaron tal grado de perfección musical, simplemente se fueron con una enorme sonrisa en sus bocas…

Te podría interesar Amon Amarth archivos – Headbanging

Mykola Sostin, baterista de Drudkh, es abatido en la guerra Rusia-Ucrania

Mykola Sostin, baterista de Drudkh, muere en el frente de guerra

El fallecimiento de Mykola Sostin fue dado a conocer por diversas bandas como Nocturnal Mortum a través de redes sociales.

El músico ucraniano Mykola Sostin, mejor conocido como Amorth, murió cuando se encontraba combatiendo a los soldados rusos en su natal ucrania.

La confirmación de la muerte del musico de 39 años, se dio a través de diferentes redes, tieniendo más eco lo publicado por nocturnal Mortum, grupo donde militó por un tiempo.

«Amorth, el músico de las filas de la escena metal de Kharkiv, ha encontrado su inmortalidad en la batalla de la guerra por la supervivencia de Ucrania. Memoria eterna, gloria eterna», se apreció en su posteo.

No se sabe las condiciones ni la fecha exacta del deceso de Amorth, conocido por pertenecer a legendaria banda de black metal Drudkh.

Cabe señalar que Sostin no ha sido el único que ha caído en batalla. Serhii Pavlichenko, multiinstrumentista folklórico ucraniano, fue abatido en la región de Donetsk.

Estos músicos no son los unicos que se encuentran combatiendo al enemigo en esta guerra ruso-ucraniana. Sabe que miembros de la banda Moloth, también están inmiscuidos en las hostilidades en esta zona del mundo.

Te puede interesar Amon Amarth trae el Ragnarok a la Arena CDMX

Amon Amarth trae el Ragnarok a la Arena CDMX

Amon Amarth trae el Ragnarok a la Arena CDMX

En compañía de Kerry King, Amon Amarth compartió un concierto lleno de energía, música y mucha hidromiel.

Luego de algunos años de ausencia, Amon Amarth regresó a México como el final de su gira que abarcó países del nuevo y viejo continente.

En esta ocasión, los suecos se hicieron acompañar de Kerry King, guitarrista (¿o ex?) de Slayer y su super grupo formado por puras estrellas del Bay Area que simplemente es una brutalidad.

Este año lanzaron su producción From Hell I Rise y han tenido una buena recepción por parte de los fans, a quienes les recuerda por momentos a Slayer pero con esteroides y una voz mucho más brutal a cargo de Mark Osegueda, vocal de Death Angel.

Justamente, esta banda de californianos fueron los encargados de abrir las hostilidades en la Arena Ciudad de México, lugar seleccionado para recibir a estas dos leyendas del Metal.

Mark Osegueda dando la bienvenida al show de Kerry King

Mark Osegueda dando la bienvenida al show de Kerry King

Un poco más tarde de lo anunciado (7:50 pm) Kerry King en la guitarra, Phil Demmell en la guitarra, Kyle Sanders en el bajo, Paul Bostaph a la batería y en la voz Mr. Osegueda, saltaron al escenario y su performance fue simplemente arrasador.

Como era de esperarse, se enfocaron a tocar prácticamente todo lo que elaboraron en su álbum debut, abriendo con todo su poder a cargo de Where I Reign.

La entrega en cada corte fue total gracias a las tablas que Mark tiene como frontman y que, a pesar de que el público no estaba familiarizado completamente con este nuevo material, respondieron ante las interacciones de Mark, logrando una presentación sumamente avasalladora.

Curioso, pero no sorprendente, dos canciones fueron las más se ovacionadas en su presentación: Raining Blood y Black Magic de Slayer. Por un momento se pensaba que no tocarían nada de la ex banda de King, pero finalmente llegaron estos dos regalos para los fans, quienes encendieron la noche con gritos y vitoreo a la banda.

Ya con los ánimos encendidos, Kerry King y sus huestes se despidieron con From Hell I Rise y con ello, cerrar la presentación con broche de oro y con la mesa puesta para los vikingos suecos.

El camino del Vikingo

Pasadas las 9:30 de la noche, tocó finalmente el turno de Amon Amarth para “compartir los saqueos” ante su público mexicano, listo para disfrutar el cierre de una gira por demás exitosa.

Guardians of Asgard fue la pieza seleccionada para arrancar los gritos de los asistentes.  “Buenas noches, México. ¿Cómo están, amigos? ¿Cómo están amigas? Bienvenidos a nuestra fiesta vikinga”. Fueron las palabras de Johan Hans Hegg, vocalista y actor en sus ratos libres.

Con una escenografía acorde con la temática vikinga, Amon Amarth complació a los asistentes con temas como The Pusuit of Vikings, Raven´s Flight, Deciver of the Gods, logrando conectar en todo momento con el público, quien respondió con los puños en alto y coreando cada una de las canciones.

Llamó poderosamente la atención al detalle para el tema de la escenografía. En la primera parte del concierto se mostró un enorme telón con ciertos de vikingos listos para la batalla, además de que dos de ellos a manera de inflables con ojos rojos flanqueaban cada uno de los extremos del escenario.

En medio del mismo y emulando la parte superior de un caso vikingo con cuernos, la batería de Jocke Wallgreen se mostraba imponente, dejando espacio suficiente para el resto de la banda.

Amon Amarth mostrando el show completo en CDMX

Amon Amarth mostrando el show completo en CDMX

Drakkars a la vista 

La segunda parte del concierto se cambió los vikingos laterales por los frontales de dos imponentes Drakkars y el telón que mostraba una de las actividades vitales para el pueblo vikingo: Navegar

Put your back into de Oar fue el momento en que los asistentes -simulando la acción de remar a bordo de un imponente embarcación- entraron en comunión directa con el grupo y mostrando una obediencia total ante la orden de Hegg.

La velada simplemente no decayó en ningún momento y Twilight of the Thunder God fue la encargada de darle el cerrojazo final ante una Arena que, si bien no lució llena, si superó las expectativas con miles de asistentes que coparon gradas y la zona general de la cancha.

Con ello, Amon Amarth se mostró listo para partir a casa luego de una gira maratónica y con un cierre por demás brutal con el público mexicano.

Agradecemos a nuestros Partners Music Vibe por todas las facilidades para la cubertura de este evento: MusicVibe | Facebook

Te puede interesar: Kerry King archivos – Headbanging

Amon Amarth prepara su ataque a tierras mexicanas

Amon Amarth prepara su ataque a tierras mexicanas

Los vikingos Amon Amarth aseguran que los asistentes se llevarán una gran sorpresa por todo lo que van a presentar.

Amon Amarth, una de las bandas más apreciadas de la escena, están a días de regresar a México como parte de la promoción a «The Great Heathen Army», disco lanzado apenas hace dos años.

Sus energéticas presentaciones siempre han causado un revuelo a nivel internacional y se espera que vengan con la producción completa para satisfacer a los fans mexicanos.

Había muchas dudas con respecto al recinto, que en este caso es Arena Ciudad de México, pero la realidad que por la producción que trae la banda, los organizadores apostaron por un recinto por demás adecuado para toda la logística que implica esta producción, de manera que muchos fans están más que complacidos por esta decisión.

Cabe señalar que para abrir boca, Kerry King se presentara con con su nuevo proyecto solista que simplemente está brutal. Si no lo has escuchado, te dejamos la reseña aquí Ya escuchamos lo nuevo de Kerry King y esto puedes esperar – Headbanging

From Hell I Rise es la nueva producción discográfica de King y que está compuesta por integrantes de Slayer, Vio-Lence, Hellyeah y en las voces el infernal Mark Osegueda de Death Angel.

No te pierdas esta noche histórica este proximo 6 de noviembre y compra tus boletos acá AMON AMARTH (superboletos.com)

Possessed anuncia que su nuevo material es “muy heavy”

Possessed anuncia que su nuevo material es “muy heavy”

Al parecer, Possessed tocará algunos temas nuevos en su próxima visita a México con el MxMf Metal Fest a celebrarse en algunas semanas.

Possessed sigue dando de qué hablar y ahora lo hará con un nuevo material, según declaró Jeff Becerra, vocalista de la banda.

En entrevista para el sitio MetalMasterKingdom.com, Becerra señaló “Me faltan unas dos canciones. Suena muy diferente, genial y muy heavy. Pero cambia mucho más de tempo. POSSESSED nunca se venderá. Preferiría morir. Pero sigue siendo muy, muy pesado. Probablemente será uno de nuestros discos más oscuros.

A decir de la banda en ocasiones anteriores, este nuevo contenido será un digo sucesor del «Revelations Of Oblivion», el cual sorprendentemente se lanzó en el lejano 2019.

Asimismo, señaló que si bien el participa en más de la mitad de la creación de este nuevo material, dejó saber que el resto de la banda puede meter mano y aportar cosas nuevas y así enriquecer el sonido. Así que hago riffs y se los envío a Dan [el guitarrista Daniel González]. Dan y yo somos los principales encargados, pero cada vez más, en esta se ve a Claudeous [Creamer, guitarrista] y Robert [Cárdenas, bajista] haciendo cosas y mostrando riffs».

La banda tendrá una notable participación en el MXMF Metal Fest VIII, por lo que los boletos aún están disponibles y pueden comprarse aquí Boletos • MXMF Metal Fest VIII

Candlemass prepara nuevo material llamado Black Star

Candlemass prepara nuevo material llamado Black Star

Los suecos Candlemass están trabajando en un formato EP con cosas interesantes que seguramente veremos en el MfMx Metal Fest

Candlemass, una institución dentro del Doom Metal, anunció la llegada de Black Star, un EP que contará con dos temas nuevos y dos covers.

Este material supone una magna celebración por los 40 año de Candlemass, por lo que este EP estará listo para la primavera del siguiente año.

Por un lado, se habla que Jan Lind ya tiene listas las pistas de su batería mientras que Lars Johansson está trabajando en algunos arreglos de su guitarra que marcarán un ambiente propio para la banda. Además, Jennie-Ann Smith de Avatarium participará en la canción «When Death Sighs».

Leif Edling, bajista y principal letrista de Candlemass, dio un adelanto de este nuevo contenido “Sweet Evil Sun trata de la esperanza, el esfuerzo, la adoración y el fracaso. Gira en torno a las batallas personales que tienes, pero también la descomposición sin fin de la humanidad. El disco nos ha llevado más de un año y no hay una mala canción en él. Pasamos un momento genial grabándolo y estamos deseando lanzarlo. ¡Es Doom, es Metal! Es la esencia de Candlemass concentrada en un álbum».

Marcus Jidell está trabajando como el productor del proyecto en los estudios NOX de Estocolmo Erik Rovanperä  es el encargado de la portada. Su trabajo no es desconocido para la banda ya que participó «Psalms For The Dead» de 2012.

Es posible que escuchemos algunos de estos temas en su próxima presentación en el MxMf Metal Fest para mediado de noviembre. Puedes comprar tus boletos dando click aquí Boletos • MXMF Metal Fest VIII

Tal vez también te interese Napalm Death deja un trago amargo en CDMX (headbanging.com.mx)