Jorge Gaytan

Develan estatua de Lemmy Kilmister en su ciudad natal

Develan estatua de Lemmy Kilmister en su ciudad natal

Frente a cientos de seguidores, el espíritu de Lemmy Kilmister sigue presente en este monumento que evoca su clásica postura.

Lemmy Kilmister fue homenajeado en la ciudad inglesa de Stoke-on-Trent con una enorme monumento frente a cientos de fans y con Phil Campbell como apoyo en el evento.

Dicha estatua mide 2.25 metros de altura y fue realizada en bronce por Andy Edwards, escultor que también desarrolló monumentos dedicados a The Beatles, Bob Marley, etc.

En la ceremonia, la alcaldesa de Stoke-on-Trent, Lyn Sharpe, señaló “Lemmy era uno de los nuestros. Nacido en Stoke, nunca olvidó sus raíces. Hoy, en la ciudad, estamos orgullosos de honrar a un hijo de esta tierra con esta magnífica estatua”.

Phil Campbell, guitarrista de Motörhead desde 1984 hasta su disolución en 2015, declaró “Ha sido un evento muy especial para mí. Es la primera vez que veo la estatua en persona, y tengo que decir que es fantástica. La forma en la que está tocando el Rickenbacker, la ropa… realmente capta su esencia. Es como verle de verdad».

Asimismo, señaló que ya sabía sobre esta estatua desde hacia ya varios meses y por ello, preparó parte de sus cenizas y las depositó justo debajo del monumento.

“Fue muy emotivo ver tanta gente. Parecía que todo el pueblo estaba allí. Te hace darte cuenta del impacto que tuvo. Ahora que la estatua está erigida, ese legado debería quedar inmortalizado y con sus cenizas aquí, siempre quedará una parte de él en este lugar”, finalizó.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/05/beherit-tocara-en-la-cdmx-el-culto-oscuro-llega-por-primera-vez-a-mexico/

Candlemass anuncia una sola presentación con Messiah Marcolin

Candlemass anuncia una sola fecha con Messiah Marcolin

Candlemass no se detienen ante la celebración de su 40 aniversario y el lanzamiento de su EP «Black Star». 

Candlemass se encuentra de gira y estará presente en el Rock Hard Festival Greece de Atenas con una sorpresa muy especial.

Se trata de la incorporación de su ex vocalista Messiah Marcolin para esta noche e inmediatamente, miles de fans expresaron su alegría aunque, no es para tanto.

Resulta que esta mítica banda sueca anunció que Messiah Marcolin solo estará presente en este evento y nada más. No más presentaciones y no más colaboraciones.

A través de un comunicado, Leif Edling, bajista de Candlemass aclaró “Este año estamos celebrando 40 años como banda y habrá muchos eventos. Uno de ellos será un concierto con Messiah Marcolin en Atenas, en el Rock Hard Festival, el 13 de septiembre. Sin duda será una explosión. Haremos un único concierto con Messiah. Ni grabación, ni gira, nada, sólo un concierto y estoy seguro de que será un acontecimiento increíble”.

Muchos pensaron que habría una pausa en las actuaciones del actual vocalista Johan Langquist dado el lanzamiento de su material como solista pero esto no será así.

De hecho, Johan Langquist señaló que no participará en este show pero se mostró de los más respetuoso “No participo en esa actuación porque a los griegos les encanta Candlemass desde el principio y somos muy populares en Grecia. Y creo que la razón es que Messiah forma parte de su historia, de los oyentes de música en Grecia. Así que respeto que quisieran que hiciéramos un concierto con Messiah. Le deseo lo mejor. Era un gran personaje en la banda y de hecho hemos coincidido dos noches juntos, de fiesta. Y le deseo lo mejor. Espero que hagan un gran concierto».

Actualmente, la banda se encuentra promoviendo su EP “Black Star” y que sirve como preámbulo para todas las actividades promocionales.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/al-jourgensen-anuncia-el-cercano-fin-de-ministry/

Al Jourgensen anuncia el cercano fin de Ministry

Al Jourgensen anuncia el cercano fin de Ministry

Al Jourgensen sigue trabajando en nuevo material, pero el final de su exitosa banda también está sobre la mesa en un futuro no muy lejano. 

El polémico Al Jourgensen declaró en una entrevista que sería un buen momento para detener la marcha de ese tren llamado Ministry, luego de más de 40 décadas de carrera.

Si bien el músico está trabajando en un nuevo disco, el adiós de Ministry es algo que le ha dado vueltas en la cabeza.

En respuesta a Full Metal Jackie sobre la permanencia de la banda, Jourgensen explicó “Mis oídos están cansados de la música. La razón por la que digo esto, y por la que pongo fin a Ministry, no es tanto por motivos de salud ni por ningún tipo de conflicto con la banda ni nada por el estilo. Es sólo que mis oídos están cansados. Me estoy empezando a dar toques de atención a mí mismo para no repetirme y tratando de ir más allá. Se hace más difícil a medida que avanzas”.

Cabe señalar que el adiós de Ministry ya había llegado a su fin en varias ocasiones, en 2008 pero se juntó en 2011 y de ahí un par de rupturas han sucedido hasta su reunión más larga que se concretó en 2014.

Con respecto a su nuevo disco, Jourgensen finalizó “Estamos a mitad de camino y suena increíble. Increíble. Pero sólo digo que es un tipo diferente de vibración. Ahora se parece más a un trabajo que a un entusiasmo juvenil”.

Recordemos que «Hopiumforthemasses» es el álbum más reciente de Ministry, lanzado apenas en 2024.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/beat-y-el-orden-del-caos-sonoro-que-cautivo-a-la-cdmx/

BEAT y el orden del caos sonoro que cautivó a la CDMX

BEAT y el orden del caos sonoro que sorprendió a la CDMX

BEAT es la forma de revivir esa complicada pero avant gard etapa de King Crimson (1981-1984) y que para muchos, nos voló la cabeza cuando anunciaron su formación hace poco más de un año.

No hay fecha que no se cumpla y la presentación de BEAT finalmente se hizo realidad para cientos de fans de diferentes épocas quienes esperaban

En ese tiempo, solo ofrecieron algunos shows por la Unión Americana como una forma de ver como funcionaba y afortunadamente para México, la respuesta simplemente fue abrumadora.

Y es que la formación ya llamaba poderosamente la atención. Por un lado, Robert Fripp no se uniría a esta travesía pero un par de elementos clave de ese característico sonido ochentero -Adrian Belew en la guitarra y Tony Levin en el bajo/Chapman Stick- se encargarían de buscar un par de talentos más para completar la agrupación. Los invitados: los virtuosos Steve Vai y Danny Carey.

Esta avalancha de eventos y éxitos en sus presentaciones los trajeron a México y a algunos países de Latinoamérica. La fecha pactada para la CDMX fue el pasado 27 de abril y el recinto elegido fue el Velódromo Olímpico Agustín Melgar.

Y es que habíamos estado en el Velódromo para atender otro tipo de eventos más metalosos pero la ocasión ameritaba algo más “íntimo”, “otro escenario” o “El Metropolitan”, según lo expresaron una serie de quincuagenarios con los que tuvimos la oportunidad de platicar antes del concierto.

Si bien hubo una serie de confusiones a la hora del acceso, tales como entradas erróneas, poca info sobre los accesos y poca visibilidad para quien entró en gradas -por aquello de los tropezones en los escalones que afortunadamente no pasó a mayores- la realidad es que todo so se olvidó cuando de forma puntual, los miembros de BEAT saltaron al escenario.

Impacto sonoro

Neurótica fue la primera pieza en sonar por los altavoces del Velódromo. Como un caos controlado e impulsado por un frenético silbato, los cientos de almas simplemente simplemente quedaron boquiabiertos ante ese potente sonido. “Good Morning. Its 3 a.m. in this great roaring city…”, cantaba Adrian Belew al micrófono.

La tónica de la presentación de BEAT era clara: hacer un recuento sobre la carrera de tres discos importantísimos del Rey Carmesí durante los años 80. Dichos discos se concretaban al Discipline de 1981, Beat de 1982 (de ahí el nombre del grupo) y Three of a Perfect Pair de 1984, aunque agregarían una canción diferente a esta etapa casi al final de la presentación.

En cada una de las canciones interpretadas, se notó una personalidad propia y un sonido sumamente crudo y “experimental” con todo lo que eso implica: integrar sonidos prefabricados en ciertos momentos de las canciones, Belew haciendo sonar su guitarra con un taladro, jugando con una caja de ritmos, Vai aportando su creatividad en algunos solos y todo a la guardia rítmica de Levin y la poderosa batería de Carey.

Segundo Round

La banda haría un set de 9 canciones antes de tomar un receso de 20 minutos y  que de forma puntual retomaron pasadas las 9:30 de la noche.

Escuchar a Dany Carey tocar esas percusiones electrónicas en Waiting Man para que despues Belew se uniera haciendo este dueto que usualmente era iniciado por Bill Bruford hace 40 años sin duda trajo buenos recuerdos a los asistentes, que seguína simplemente embelesados con el talento de estos 4 músicos.

“No pensé escuchar estas canciones en vivo y de esta forma”, fanáticos de KC

Para muchos, este segundos set traería una lista selecta de otros 8 temas dentro de esta mencionada discografía y que cada quien disfrutó a su manera: muchos cantando, muchos parados extasiados, muchos simplemente sentados disfrutando de una presentación de experimentación y clase.

La banda de despidió solo para un encore en donde Adrian Belew exclamó “esta es una canción de otra época de King Crimson” y se escucharon los primeros acordes de Red, tema de su disco homónimo lanzado en 1974, para posteriormente, cerrar la noche con Thela Hun Ginjeet (anagrama que significa Heat in the Jungle), tema incluido en el Discipline y que hace una clara alusión a la violencia urbana, cosa que en CDMX no nos es indiferente y que por un espacio de casi 2 horas, olvidamos ante este cautivador caos sonoro que provocó BEAT.

Setlist de BEAT en CDMX

Set 1:

Neurotica

Neal and Jack and Me

Heartbeat

Sartori in Tangier

Man With an Open Heart

Dig Me

Model Man

Industry

Larks’ Tongues in Aspic (Part III)

 

Set 2:

Waiting Man

The Sheltering Sky

Sleepless

Frame by Frame

Matte Kudasai

Elephant Talk

Three of a Perfect Pair

Indiscipline

 

Encore:

Red

Thela Hun Ginjeet

 

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/metallica-prepara-documental-donde-fans-son-protagonistas/

Metallica prepara documental donde fans son protagonistas

Metallica prepara un nuevo documental

Metallica Saved My Life será el nombre que lleve este nuevo material audiovisual y donde también aparecerá Jason Momoa.

Metallica anunció la llegada de un nuevo documental que llevará por nombre “Metallica Saved My Life” y estará enfocado en recopilar diferentes testimonios de fans sobre cómo la banda ha influido directamente en sus vidas

El encargado de elaborar este documental será Jonas Åkerlund, viejo conocido para la banda ya el este director sueco fue el encargado de producir videos como “Whiskey In The Jar”, “Turn The Page” y “ManUNkind”.

Además, Åkerlund cobró una relevancia notable luego de dirigir la película “Lord of Chaos”, la cual “retrata” las andanzas de Mayhem, la infame banda noruega de Black Metal.

Pero regresando al documental. Metallica señaló en redes lo siguiente “Como saben, hemos estado trabajando entre bastidores durante los últimos años en una nueva película que se estrenará a lo largo de este año, protagonizada por ustedes. ‘Metallica Saved My Life’ explora nuestro mundo a través de las vidas de fans que se han apoyado mutuamente durante más de cuatro décadas. Y sí, nosotros también salimos un poco”.

El trailer de este nuevo documental puedes verlo aquí

De acuerdo a la banda, los boletos para las funciones estarán disponibles para todas las ciudades norteamericanas donde se están presentando.

Paulatinamente, seguirán abriendo más salas a lo largo de este primer semestre pero la banda asegura que las proyecciones estarán disponibles a nivel internacional para finales de año.

Para más detalle sobre estas proyecciones, consulta https://www.fathomentertainment.com/metallica-saved-my-life/

Actualmente, la banda pretende lanzar un concierto inmersivo gracias a Apple y se espera que esta actividad esté basada en los conciertos que dieron en Ciudad de México el año pasado.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/richie-faulkner-senala-que-no-esta-al-100-con-judas-priest/

Katatonia vuelve con nuevo álbum bajo el brazo

Katatonia vuelve con nuevo álbum bajo el brazo

El nuevo material de Katatonia será lanzado este próximo 6 de junio del 2025

Katatonia anunció que “Nightmares As Extensions Of The Waking State” será el titulo que llevará su nuevo material discográfico, el cual estará disponible para la primera semana de junio.

Este material supone el primer material sin la colaboración de su miembro fundador Anders Nyström pero también, presenta la nueva formación de la banda con Jonas Renkse en la voz, Niklas Sandin al bajo, Daniel Moilanen en la batería y los guitarristas Nico Elgstrand y Sebastian Svalland.

Al respecto de este nuevo material, Jonas Renkse señaló “Estamos orgullosos y emocionados de anunciar nuestro nuevo disco. Como siempre, estas canciones son las historias que prosperan en el rabillo del ojo, oscurecidas por la luz pero esperando cobrar vida en el crepúsculo de nuestra existencia morbosa. Por favor, disfruten del primer aroma: Lilac”.

Este nuevo sencillo ya está disponible en plataformas digitales y puede disfrutarse también en video.

Las canciones que componen este “Nightmares as Extensions of the Waking State” son las siguientes:

  • Thrice
  • The Liquid Eye
  • Wind of no Change
  • Lilac
  • Temporal
  • Departure Trails
  • Warden
  • The Light Which I Bleed
  • Efter Solen
  • In the Event of

Para los fans, cabe señalar que el estilo característico de la banda se mantiene y los nuevos integrantes le dan un toque muy particular. Habrá que esperar a que develen nuevos sencillos y por supuesto, a que lancen el disco completo.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/richie-faulkner-senala-que-no-esta-al-100-con-judas-priest/

Richie Faulkner señala que no está al 100% con Judas Priest

Richie Faulkner señala que no está al 100% con Judas Priest

Luego de sufrir una disección aórtica, Richie Faulkner señala que no se siente bien del todo.

Richie Faulkner, guitarrista de Judas Priest, se sinceró sobre su estado de salud y el difícil proceso que ha llevado su recuperación.

En entrevista con PremierGuitar, señaló que desde que volvieron a las giras desde 2022 no han parado la marcha y eso lo ha llevado a no tener una recuperación plena luego de una fisura en la arteria aórtica que sufrió en pleno escenario en 2021.

El guitarrista señaló que luego de la operación, su salud se ha visto afectada de forma irreversible. En una ocasión, al pasear con su familia señaló “Mi cara se torció, no podía hablar, y si Mariah no me estuviera sujetando, me habría caído”. Si bien pensaba que esto sería un ataque isquémico pasajero, los médicos confirmaron que iba más allá. “Encontraron daños en el lado izquierdo del cerebro, que afectan el lado derecho del cuerpo” apuntó.

Este problema lo ha afectado no solo para hacer labores propias del día a día tales como lavarse los dientes o peinarse, sino que carga con el peso de ser el guitarrista de una banda como Judas Priest.

Por ello, decidió compartir esta situación abiertamente con la finalidad de liberar un poco de esa responsabilidad con los fans, marcas, y patrocinadores por dos razones que explica a continuación.

“Primero, porque sé que hay gente que toca, canta o hace cualquier cosa y siente que no es lo suficientemente buena, que cree que nosotros no tenemos estos problemas, y eso afecta a su salud mental. Quiero que sepan que no están solos”.

En segundo lugar, destaca el liberarse de esa presión antes mencionada “Cada vez que salgo al escenario, durante las pruebas de sonido con fans delante, pienso que lo van a notar, que dirán que no estoy tocando bien ‘Painkiller’. Pensaba que si lo contaba, al menos la verdad sería la verdad. No puedes discutir contra la verdad”, finalizó.

Cabe señalar que Judas Priest estará visitando nuestro país en compañía de Opeth en un concierto memorable. Los boletos están disponibles directamente aquí.

Judas Priest y Opeth en México

 

Te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/glenn-danzig-recibe-criticas-por-alusion-al-nazismo-en-su-merchandising/

Glenn Danzig recibe criticas por alusion al nazismo en su merchandising

Glenn Danzig recibe criticas por alusión al nazismo en su merchandising

El diseño de playera que actualmente promueve Glenn Danzig no ha agradado a cientos de fans y ya se pronunciaron al respecto.

Glenn Danzig siempre ha dado mucho de qué hablar, tanto dentro como fuera del escenario y esta vez, no fue la excepción.

Resulta que el ex Misfits ha lanzado una serie de camisetas en el que puede apreciar el Sol Negro o mejor conocido como SonnenRad. Dicho símbolo está asociado con una serie de rituales esotéricos durante la alemania Nazi.

Este símbolo aparece en diferentes camisetas que el artista ha puesto a la venta durante la gira que está realizando por algunas ciudades de Estados Unidos junto a Down, Abbath y Cro-Mags.

Dicha polémica se ha desatado en diferentes grupos de Reddit, aunque Danzig no se ha pronunciado al respecto. De hecho, a mucha gente le ha indignado esta mercancía y otros lo han tomado “de quien viene”.

En estos hilos de Reddit se acusa a Danzig de ser “pro nazi” y otros simplemente no le toman importancia al señalar que “solo lo hace para provocar”. Lo que es una realidad, es que se sabe que Glenn siempre ha mostrado interés en temas ocultistas y en todo lo que tiene que ver con el simbolismo.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/03/ghost-en-rolling-stone-uk-tobias-forge-revela-secretos-skeleta-y-el-futuro-de-la-mitologia

Tool en CDMX y la perfección de lo divino

Tool en CDMX y la perfección de lo divino

El pasado 15 de marzo vivimos la experiencia de ver a Tool en CDMX y que seguramente, quedará guardada en las miles de almas que se dieron cita.

Desde que se anunció la presencia de Tool en CDMX, la locura comenzó a apoderarse de los fans de esta agrupación, quienes se reunieron fielmente a este llamado.

Para muchos, el poder entrar al estacionamiento del Estadio Azteca fue un suplicio. Desde estar formado en una fila que parecía no avanzar hasta personas que reportan a individuos que “vendían” espacios en la fila muy cerca de la entrada por 100 pesos.

Sin duda, esto marcó un inicio un poco agrio para miles de fans que -confiados en muchos casos- no esperaban un ingreso tan lento. Esto ya se había reportado al inmueble cuando fue el concierto de Dream Theater, pero esta vez superó por mucho la cantidad de personas que se congregaron a ver a Tool.

Los que lograron entrar a tiempo, se encontraron con un espacio bastante nutrido de personas que disfrutaron de la primera banda de la tarde: Seven Hours After Violet. El metalcore encabezado por Shavo Odadjian -bajista de System of a Down- logró su cometido: calentar los ánimos de los asistentes.

Su propuesta cargada de energía, mostró que, a pesar de contar con apenas un año de formación, tienen las tablas necesarias para seguir rodando por los diferentes escenarios del mundo. En su mayoría, tocaron su disco debut homónimo, mostrando la versatilidad que tiene Taylor Barber en las vocales para manejar guturales profundos, así como calidez en sus ejecuciones más limpias.

Seven Hours After Violet en CDMX

Seven Hours After Violet en CDMX

Nadie quedó indiferente ante su actuación -pese a un ligero fallo en el audio- y con ello, ese buen sabor se quedaría hasta el inicio de The Cult, banda legendaria liderada por el implacable Ian Astbury.

Hasta este punto, el sonido implementado mostraba que la orgaización no se estaba guardando nada. Potente y sin ser molesto, She Sells Sanctuary, Fire Woman entre muchas otras, marcaron el regreso a México de una de las voces clave en el rock mundial, aunque muchos no mostraron el respeto necesario ante esa investidura.

Con ese energético performance de alrededor de una hora, Ian Astbury y compañía daban el cerrojazo a su tiempo pactado para dar paso al platillo principal.

The Cult haciendo honores al público mexicano.

The Cult haciendo honores al público mexicano.

A las 9 en punto, las luces se apagaron y las enormes pantallas habilitadas comenzaron a transmitir diferentes visuales acompañados de los primeros beats de The Third Eye para dar paso a Fear Inoculum, a la cual el público respondió con miles de alaridos, tal como si estuvieran respondiendo a algun tipo de primitivo llamado.

Danny Carey, Adam Jones, Justin Chancellor y Maynard James Keenan actuaron en una franca comunión con su público, quien parecía que estaba en un trance sónico y visual, acompañado por un intenso hedor a Cannabis que se percibía en las diferentes zonas de la explanada del Estadio Azteca. Para muchos, esta es la forma de conectar con esos oscuros sentimientos que provoca una banda como esta.

Cada una de las canciones mostró diferentes visuales como una forma de consumar pequeñas liturgias a quien su rebaño, simplemente mostró su asombro y pleitesía ente un heptagrama que no dejó de aparecer en muchos momentos del concierto,    aludiendo a una perfección simplemente divina que se dejó acompañar por una luna menguante como testigo.

Momento culmen fue, sin duda, Vicarious, canción del 10,000 days y que mostró esos visuales a cargo de Alex Grey, uno de los artistas visuales y psicodélicos que radica su obra en temas como la dualidad entre la vida y la muerte, la transmutación, etc.

El tiempo no perdona y la actuación concluyó y con ello, un éxtasis generalizado fue una energía poderosísima que atrapó a todos los asistentes y que difícilmente, volverán a disfrutar hasta una Cuarta Venida de esa figura celestial llamada Tool.

Checa la galería de Tool en CDMX dando click AQUÍ

 

 

Titans of Metal y su primera aventura en la Ciudad de México

Titans of Metal y su primera aventura en Ciudad de México

Un nuevo festival llegó a CDMX llamado Titans of Metal y con ello, una nueva oferta en cuanto al género se refiere.

Al fin, Titans of Metal Fest cumplió con su primera edición y con ello, tuvimos la oportunidad de disfrutar alrededor de 12 horas de Metal en sus diferentes subgéneros.

El venue elegido fue el Parque Bicententario ubicado en la alcaldía Azcapotzalco. Más allá de comentarios que buscan algo más céntrico, el espacio se presta de manera inmejorable para un evento de esta magnitud y para este festival, cumplió sin mayor problema.

Para quien llegó a pie, no había mayor tema. Para quien llegó en auto, se encontró con la novedad de que el acceso estaba en 400 pesos. Si bien ya se había publicado en sus redes el costo, no deja de llamar la atención el precio que se asemeja a lo que se paga en lugares como el estadio GNP.

Gracias a ello, su pudo ofrecer sanitarios decentes y no cloacas como en otros recintos. Desde ahí comienza el respeto a quien asiste a un evento de estas características. En todo momento, hubo personal que estuvo atendiendo la limpieza de los baños y abasteciendo de papel y toallas para las manos.

Incluso, en los espacios de mayor afluencia, había una persona apoyando para organizar la entrada a los WC y con ello, la gente pudiera salir más rápido para regresar al evento.

La oferta gastronómica fue otro de los aciertos del festival. Los locales ofrecieron comida variada y con cantidades acorde a lo que pagabas. En promedio, los alimentos variaron entre 130 y 150 pesos, además de que las cervezas alcanzaron los 180 pesos. Algo que no sorprende a nadie.

Comienza el Festín

Como acto inaugural, Leather fue la encargada de arrancar actividades con su Heavy Metal duro y sin concesiones. Su acto fue agradecido por los asistentes, quienes reconocieron su trayectoria iniciada en la década de los 80.

A partir de ese momento, no hubo banda que no se rifara el físico en cada uno de sus sets. Al ser su primera vez en el país desde Moldavia, Infected Rain salió con ganas de comerse el escenario. Resaltó en todo momento la actitud de su vocalista Lena Scissorhands, quien interactuó lo más posible con los asistentes y para su beneplácito, respondieron con aplausos y gritos.

Siguió el turno de Lizzy Borden, quien no pistaba suelo mexicano desde hace más de una década y también mostró que la teatralidad es completamente su zona de confort. Máscaras, vestuarios y su actitud, fueron suficientes para que el público coreara sus canciones, con todo y que muchos no lo conocían. Incluso, Borden se bajó del escenario para bautizar con “sangre” al público que se encontraba hasta el frente. Gran gran show.

LoveBites mostró que están para cosas grandes y lo dejó saber en cada una de sus canciones. De la mano de su vocalista Asami, LoveBites hizo un repaso de su discografía y sobre todo, los asistentes pudieron apreciar el talento de cada una de las chicas a través de sus solos, doble bombo, su velocidad y la voz agudísima de la ya mencionada Asami.

Emociones fuertes

Cabe señalar que si bien las otras dos bandas tuvieron retrasos leves (10 minutos) con las japonesas se hizo un poco más largo ya que al parecer, había algunos problemas técnicos y de audio que impidieron entrar a tiempo. Aún así, fue una de las grandes sorpresas de la tarde. Estos pequeños retrasos afectarían de una manera irrespetuosa a la última banda pero de eso hablaremos más adelante.

Con su Death Metal seco, Six Feet Under trajo la agresividad a un nivel mayor con un repaso interesante por su dicografía, con todo y el cover de TNT de AC/DC y el clásico de Cannibal Corpse “Hammer Smashed Face”. Como siempre, Chris Barnes y su característico canto no dejó indiferente a nadie y se prestó para un buen Mosh Pit.

Para muchos, una pausa de ese frenético sonido fue con Fear Factory. Sus sonidos industriales y ese energético set provocaron mucho Headbanging en muchos asistentes, quienes se dedicaron a disfrutar de la presencia de Dino Cazares y CIA.

Luego de un ligero relax, la potencia y brutalidad sonora se dejaron sentir con Cavalera Conspiracy, quienes mostraron un set especial de la primera etapa de Sepultura, así como un medley del Chaos AD, uno de sus albums más “comerciales”. Para mi gusto, la cereza del pastel hubiera sido algo del Beneath the Remains, pero siendo honestos, el tiempo que tocaron fue suficiente como para volarnos la cabeza a todos los asistentes.

Finalmente, el festival terminaba “oficialmente” sus actividades con la presentación de WASP, que luego de presenciar el ataque de Max e Igor Cavalera, la presencia de Blackie Lawless fue para relajar el cuerpo ya muy entrada la noche. Si bien tocaron temas importantes, quedaron a deber “Animal” y siendo honestos me dio la impresión que cortaron el set por la hora. Al final, es algo que no sabremos con certeza hasta que nos lo aclare el organizador.

«El negrito en el arroz»

Por tradición y rango, Coven era una de las bandas más esperadas del cartel, con todo y que decía “After Party”. Nunca había estado en un After Party tan seco y sobre todo, tan corto. ¿Recuerdan que hablábamos de retrasos? La consecuencia fue un set de apenas 4 canciones antes de que, abruptamente, les bajaran el switch a los de Coven quienes sorprendidos, hicieron una reverencia ante el público y se despideron, todo con un mensaje de “forma ordenada de desalojar el inmueble”.

Si somos objetivos, el festival fue una gran experiencia y con detalles que no se ven en otros eventos parecidos, en gran parte por las ventajas de un inmueble adecuado. El único “pero” fue esa parte de los fallos técnicos que provocaron retrasos y con ello, nos perdimos de una actuación histórica de una banda con el peso de Coven.

Siempre hay capacidad de mejora pero para ser una primera vez, Titans of Metal complió con lo prometido. De hecho, ya anunciaron una segunda edición para el 2026 acá en sus redes sociales.

Tú ¿te lanzarías a esta segunda parte del Titans Of Metal?

Checa la galeria completa de imágenes de ese gran fin de semana.

TITANS OF METAL FEST 2025

Ozzy Osbourne: No Escape From Now, el documental

Ozzy Osbourne: No Escape From Now, el documental

Ozzy Osbourne: No Escape From Now es el título para este nuevo material audiovisual, basado en los últimos años del cantante.

Ozzy Osbourne: No Escape From Now es el nuevo documental que nos sumergirá en la vida del vocalista de Black Sabbath, así como las dificultades que ha pasado con sus diferentes afecciones de salud.

“Los últimos seis años han estado llenos de algunos de los peores momentos que he vivido. Hubo veces en las que pensé que mi hora había llegado. Pero hacer música y grabar dos discos me salvó. Me habría vuelto loco sin la música”, señaló Ozzy.

Sharon Osbourne, manager del cantante, señaló que “esta película es un relato honesto de lo que ha sucedido con Ozzy en los últimos años. Muestra lo difícil que ha sido para él y la valentía con la que ha luchado contra sus problemas de salud, incluido el Parkinson”

Asimismo, señaló que “es la realidad de su vida ahora. Hemos trabajado con un equipo de producción en el que confiamos y les hemos dado libertad para contar la historia de manera abierta. Esperamos que este relato sirva de inspiración para quienes se enfrentan a dificultades similares”.

En este documental aparecerán figuras relevantes en la vida de Ozzy como su inseparable Tony Iommi, Duff McKagan de Guns n´Roses, Robert Trujillo de Metallica, Billy Idol, Maynard James Keenan de Tool, entre muchos otros.

Este documental se estrenará este año y se hará a través de la plataforma Paramount+.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/02/mikael-akerfeldt-coven-se-adelanto-a-black-sabbath/

Kerry King tiene listo nuevo material discográfico

Kerry King tiene listo nuevo material

En una entrevista, Kerry King habló que por lo menos tiene de 10 a 12 canciones maquetadas.

Kerry King tiene claras sus prioridades y por ello, está preparando un nuevo disco en su carrera como solista.

Luego del lanzamiento de su debut «From Hell I Rise» se enfocó en dar una gira de promoción que llegó a nuestro país y que dejó complacidos a los asistentes.

En entrevista con la radio estadounidense KOMP , King señaló “Paul Bostaph y yo ya tenemos 10 o 12 canciones maquetadas. Sólo tengo que mover el culo y ponerles letra. Ninguno somos jóvenes. Queremos seguir adelante. Queremos que la máquina siga rodando. No queremos lagunas de cinco años”

Asimismo, el ex guitarrista de Slayer señaló que es posible que para septiembre comience con actividades referentes al nuevo disco, de manera que en 2026 estarían lanzando el nuevo material.

Recordemos que la banda de Kerry King está compuesta por Mark Osegueda de Death Angel, Phil Demmel de Vio-Lence en la guitarra, el batería Paul Bostaph y finalmente Kyle Sanders de Hellyeah a cargo del bajo.

¿Aún no escuchas el material de Kerry King? Acá te dejamos nuestra reseña https://headbanging.com.mx/2024/05/ya-escuchamos-lo-nuevo-de-kerry-king-y-esto-puedes-esperar/

Checa también el video de su canción Residue https://youtu.be/2fALV3X9jB4?si=pqjDXUBol3qmSnFD

BEAT confirma dos fechas en México

beat-mexico-king-crimson

El súper grupo BEAT hará un repaso por la carrera de King Crimson en la década de los 80 en estas presentaciones.

BEAT, nombre que hace referencia al disco homonimo de King Crimson, fue el pretexto para que Adrian Belew, Steve Vai, Tony Levin y Danny Carey decidieran hacer un sentido homenaje a esta etapa Avant-Gard del Rey Carmesí.

Al ser un tipo sumamente especial con todo lo relacionado con King Crimson, el líder Robert Fripp ha dado su «bendición» a este proyecto y se habla que el mismo fue el que sugirió el nombre del proyecto.

La banda BEAT, que surgió para ofrecer una serie de recitales por Estados Unidos, ha crecido de manera que llegará este proximo 24 de abril a Monterrey y el 27 de abril al Velódromo Olímpico de la CDMX.

Los boletos ya se encuentran a la venta a través de la plataforma Superboletos.com y los precios para la CDMX van desde los $978 pesos hasta los 6,209 pesos. Este último paquete no solo implica estar al frente del escenario, sino que también indica que podrás conocer a los integrantes de la banda.

Si bien la carrera de King Crimson durante la decada de los 80 se resume a tan solo tres discos: Discipline (1981), Beat (1982) y Three of a Perfect Pair (1984), los sonidos que exploraron fueron lo suficientemente profundos para servir de influencia a cientos de musicos al día de hoy.

Sin duda, estas dos presentaciones serán de lo mejor que veamos en esta primera parte del año.

beat-mexico-king-crimson

 

 

Mikael Åkerfeldt “Coven se adelantó a Black Sabbath”

Mikael Åkerfeldt de Opeth habla sobre Coven

El vocalista de Opeth, Mikael Åkerfeldt , se refirió a esta banda norteamericana como la pionera dentro del Metal Ocultista.

Mikael Åkerfeldt se ha convertido en una voz respetada cuando de Metal se trata. En una entrevista para Metal Hammer, el líder de los suecos Opeth habló que si bien la canción homónima de los de Birmingham tiene una imaginería ocultista, no fueron realmente los pioneros.

Åkerfeldt inmediatamente mostró sus respetos a Coven, una banda de Chicago que cimentó los pasos de hablar sobre temas satánicos abiertamente en sus discos y particularmente en sus letras.

“Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls fue el primer álbum de este tipo. No puedo pensar en ninguna otra banda como ellos de esa época. Todo el asunto satánico fue, por supuesto, pionero. Black Sabbath realmente solo tenía una canción sobre el tema de lo oculto. Coven tenía una misa negra hablada de 13 minutos en la cara B de su álbum”, señaló el vocalista.

Profundizando en el tema, Mikael señala “hay algunas canciones geniales, como ‘White Witch Of Rose Hall’. Y las letras son intrigantes. Son como breves novelas de terror. Tenía un fuerte aire hippie con algunas letras bastante desagradables. La interpretación vocal de Jinx Dawson es insuperable y hay algunas armonías vocales muy bonitas».

En sus redes sociales la bruja Jinx Dawson agradeció los elogios de Mikael hacia su banda y hacia ella misma.

Cabe señalar que ambas bandas tendrán presencia en nuestro pais. Por un lado, Opeth se presentará en compañía de Judas Priest  este próximo 4 de mayo en la Arena Ciudad de México y acá tienes el enlace para la compra de boletos https://www.superboletos.com/landing-evento/PA1rVe0rcD7y2W3dIoj1uw

En el caso de Coven, ellos participarán como banda principal del AfterParty de Titans of Metal, el cual se celebrará este próximo 1 de marzo en el Parque Bicentenario  y esta es la liga para la compra de boletos https://www.ticketmaster.com.mx/titans-of-metal-fest-ciudad-de-mexico-01-03-2025/event/3D00612C8BC90B01

The Screaming Of The Valkyries es el nombre del nuevo disco de Cradle of Filth

The Screaming Of The Valkyries es el nombre del nuevo disco de Cradle of Filth

The Screaming Of The Valkyries está listo para presentarse el próximo 25 de marzo a través de plataformas digitales y formato físico.

The Screaming Of The Valkyries, la placa número 14 dentro de la discografía de los britanisoc Cradle of Filth, esta generando bastante expectativa por los fans y raramente, por los no tanto.

En avanzada, Cradle of Filth presentó “To Live Deliciously” en diferentes plataformas digitales y que, a decir de Dani Filth, “este sencillo habla sobre la celebración de la vida. De disfrutar de todo sin ataduras de religión, moda o estado. Sin culpas ni obligaciones. Como la naturaleza manda. Podría leerse como un código de vida hedonista y positivo, si no se hace a costa o del sufrimiento de los demás”

En este nuevo sencillo, Cradle Of Filth combina con una formula probada sus tres elementos clave en la elaboración de música: agresividad, atmósfera y melodía.

Y es que para muchos, este tema suena a ciertos elementos previamente escuchados en “Dusk… And Her Embrace” e incluso el “Cruelty And The Beast”. Y tienen razón. A decir de su sello discográfico Napalm Records, este nuevo disco supone un “recorrido diverso”, lo que implica regresar a las raíces de lo que le dio a Cradle of Filth su identidad.

Esta es la lista de canciones que incluirá “The Screaming Of The Valkyries»

  • To Live Deliciously
  • Demagoguery
  • The Trinity Of Shadows
  • Non Omnis Moriar
  • White Hellebore
  • You Are My Nautilus
  • Malignant Perfection
  • Ex Sanguine Draculae
  • When Misery Was A Stranger

Habrá que esperar para escuchar la colaboración con Ed Sheeran

Uno de los aspectos que rodeaba este nuevo disco es la posible incorporación de la canción a dúo con el artista pop Ed Sheeran, cosa que Filth ha desmentido categóricamente, señalando que no quiere que eclipse el lanzamiento de este nuevo disco, pero es un hecho que sí saldrá

“Al principio, todo el mundo quería que lo sacáramos con bombo y platillo, pero los responsables de Ed no estaban muy de acuerdo. No estamos seguros de cómo saldrá, pero ya está hecho, mezclado y guardado… ya sabes, virtualmente. Y es jodidamente fantástico. Pero sólo un puñado de personas lo han escuchado. Mi madre ni siquiera lo ha oído».

Te puede interesar Ex Deo Lanza su Nuevo EP Year of the Four Emperors con Video Letra de “Vitellius” – Headbanging

Midnight Messiah es el nuevo sencillo de Dream Theater

Midnight Messiah es el nuevo sencillo de Dream Theater

Este nuevo sencillo llamado Midnight Messiah fue escrito por Mike Portnoy

A primera hora, Midnight Messiah se pudo escuchar en diferentes plataformas de streaming y con el cual, Dream Theater nos da otro avance de su disco Parasomnia.

Además de nueva música per se, destaca que este sencillo que escribió el recién reincorporado Mike Portnoy, su primera canción desde el 2009.

Al respecto, el virtuoso Portnoy señaló “Es genial volver a escribir las letras y contribuir con este capítulo a la historia de Parasomnia. Los fans de Dream Theater se divertirán descubriendo algunos de los guiños ocultos que puse en la canción y que hacen referencia a muchas de mis letras anteriores de DT”

De igual forma, Portnoy señaló que el video incorpora esa emoción de las dos etapas de su gira que llegó a Europa y que también llegó a nuestro país hace unos meses “Estamos a tiempo para prepararnos para nuestra próxima etapa por Norteamérica, en la que estamos muy emocionados”.

Acá puedes ver el nuevo video de la banda

Parasomnia llegará se lanzará para este próximo 7 de febrero de este año y contará con una versión de lujo para los fans más aferrados que contiene

El lanzamiento de «Parasomnia» contará con varias ediciones. La versión deluxe incluirá un set de lujo que incluye el álbum en LP, un CD con versiones instrumentales, un Blu-ray con sonido envolvente 5.1, un booklet con 68 páginas y demás memorabilia. De igual forma contará con otras versiones más sencillas.

Te puede interesar Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Exodus dio las gracias por todo a Steve «Zetro» Souza, quien se ocupaba de las vocales en la banda.

A través de redes sociales, Exodus anunció la separación de Steve «Zetro» Souza como su vocalista y la reincorporación de la leyenda Rob Dukes.

Sin mayor explicación la banda anunció lo siguiente “Exodus se ha separado de Steve ‘Zetro’ Souza. Agradecemos a Steve por sus años al frente de la banda y toda la música asesina que hicimos durante ese tiempo. Le deseamos lo mejor en el futuro y mucho éxito en todo lo que haga.

¡Y por favor, démosle la bienvenida a Rob Dukes de nuevo a Exodus! Estamos más que emocionados de tener a Rob de vuelta rompiendo el escenario con nosotros y está ansioso por aplastar todo como solo él puede hacerlo. Comienza el próximo capítulo, el nuevo disco avanza según lo planeado y las palizas continuarán».

De acuerdo a reportes previos, Exodus está trabajando en un nuevo disco que podría estar listo para 2025 y que, en teoría, ya contará con la voz de Dukes. La primera encomienda con esta “nueva” alineación será en abril, gracias al Decibel Magazine Metal & Beer Fest

Cabe señalar que Souza tuvo una variada participación con Exodus entre 1986 y 1993, de 2002 a 2004, y finalmente de 2014 hasta ahora. En el caso de Dukes, el tomo el mando de 2005 hasta 2014.

Te puede interesar House Of Mustaine se consolida como todo un proyecto sibarita

Metallica dona medio millón de dólares a damnificados por incendios en LA

Metallica dona medio millón de dólares a damnificados por incendios en LA

La banda Metallica anunció que esta actividad se hace a través de su fundación All Within My Hands.

Con la finalidad de apoyar a los afectados por los incendios en diversos puntos de Los Ángeles, Metallica hizo una donación de medio millón de dólares a al Fondo de Recuperación de Incendios Forestales de la Fundación Comunitaria de California como al Fondo de Ayuda y Recuperación del Incendio del Cañón Eaton de la Fundación Comunitaria de Pasadena.

All Within My Hand, la fundación de la banda, es la encargada de otorgar estos recursos a dichos fondos con la intención de paliar un poco la grave situación que se vive en esta zona de la Unión Americana.

De acuerdo con la página oficial de Los Ángeles (Inicio | Ciudad de Los Ángeles), “la Fundación Comunitaria de California (CCF, por sus siglas en inglés) activó su Fondo de Recuperación de Incendios Forestales para complementar el alivio inmediato y abordar las necesidades de recuperación a largo plazo de los vecindarios”

Asimismo, añade que “AWMH está donando 250 mil dólares al Fondo de Recuperación de Incendios Forestales de la Fundación Comunitaria de California, así como otros 250 mil dólares al Fondo de Ayuda y Recuperación del Incendio del Cañón de Eaton”.

Hasta el momento, 24 personas murieron a causa de los incendios y se desplazaron a poco más de 100 mil personas. Además, 12 mil casas resultaron afectadas por incendios en diversas partes del condado de Los Ángeles.

Te puede interesar Adrian Smith abandona su casa por incendio en Santa Mónica

House Of Mustaine es el nuevo proyecto del guitarrista de Megadeth

House Of Mustaine es el nuevo proyecto del guitarrista de Megadeth

House Of Mustaine ofrece vinos de la más alta calidad y con viñedos en diversas partes del mundo.

House Of Mustaine es la nueva apuesta de Dave Mustaine que mezcla vinos de calidad y el apoyo de toda su familia.

De la mano de su esposa Pamela Mustaine, quien funge como presidente, su hija Electra como Sommelier y con la participación de su hijo Justis Mustaine, este proyecto combina música, cultura y los viajes, por lo que se desarrolló selecto club donde los usuarios tendrán acceso a diferentes experiencias.

Así como Dave revolucionó un género con MEGADETH, la familia quería innovar en el mundo del vino. La familia Mustaine siempre ha desafiado los límites, tanto en la música como en la vida, de ahí que no solo se trata de vino, sino de capturar momentos, historias e historia en cada botella”.

Desde Symphony Interrupted Cabernet Sauvignon en 2013, House Of Mustaine ha trabajado en ampliar su familia y actualmente son diez vinos de edición limitada, los cuales llevan por nombre algunos de los temas de Megadeth.

Será en este 2025 cuando los selectos miembros del Wine Club tengan acceso a una serie de experiencias en Estados Unidos, Tailandia, Reino Unido y Marruecos.

Además, se espera que estas actividades se amplíen a países como Italia, Francia, Kenia, Irlanda, Islandia y otros destinos que se revelarán más adelante. Entérate de todos los detalles en Membership — House of Mustaine

Te puede interesar ¿De qué murió Fredrik Lindgren, ex guitarrista de Unleashed?

¿De qué murió Fredrik Lindgren, ex guitarrista de Unleashed?

¿De qué murió Fredrik Lindgren, ex guitarrista de Unleashed?

Con apenas 53 años de edad, Fredrik Lindgren se despide este mundo con un legado importante. 

Fredrik Lindgren, figura clave en el desarrollo de Unleashed e inicios de los 90, falleció el día de ayer por causas aun desconocidas.

A través de diferentes medios y plataformas, se dio la noticia del deceso de Lindgren a la edad de 53 años pero sin dar mayor detalle. Al parecer el guitarrista falleció por un tema de “enfermedad” según en diferentes foros especializados, aunque no hay una información oficial.

Quien dio a conocer la noticia fue precisamente su ex banda Unleashed a través de Facebook, quien indicó los siguiente:

«¡Guerreros!! Lamentablemente, nos ha llegado la noticia de que Fredrik Lindgren, guitarrista principal de Unleashed 1989-1995, ha fallecido. Fredrik fue una parte importante en la historia temprana de la banda. Por ello, estamos eternamente agradecidos. ¡Nos vemos en el Valhalla, hermano! Johnny y los chicos».

Cabe recordar que Unleashed se formó en 1989 en Estocolmo, Suecia y Fredrik Lindgren fue un miembro importante de la banda que el emblemático Johnny Hedlund fundó. Acá el comunicado de la banda UNLEASHED | Facebook

Gracias a sus frenéticos riffs, le dio una identidad a la banda quien fue firmada por sello discográfico alemán Century Media Records cuando el Death Metal estaba en pleno auge. Unleashed, junto con Dismember, Entombed y Grave, forman el Big Four del Death Metal sueco que marcaría una tendencia en los años venideros.

Su legado en Unleashed

Lindgren participó en los álbumes de estudio de Unleashed Where No Life Dwells (1991), Shadows In The Deep (1992), Across The Open Sea (1993) y Victory (1995), así como en los directos como Live In Vienna ’93 y Eastern Blood – Hail To Poland.

Además de Unleashed, Lindgren participó en Terra Firma y Harms Way como guitarrista. Lord Chritus, o Christian Lindersson, el líder de Terra Firma, se pronunció sobre la muerte de su amigo «En memoria amorosa de Freddie Lindgren 1971-2025. Aturdido por la noticia de tu fallecimiento, Fredrik, mi viejo amigo. Es difícil expresar las emociones con palabras. Solo espero que hayas encontrado la paz, ya que no mereces menos». 

Te puede interesar Nita Strauss habla abiertamente sobre sus adicciones