#Circo Volador

Mayhem: Cuando Satanás visitó el Circo Volador

Tener en México a una de las leyendas del Black Metal siempre es un deleite y sobre todo en un tiempo relativamente corto.

Fue apenas en septiembre cuando pudimos verlos en el México Metal Fest y ahora -seis meses después- tuvimos el honor de verlos en CDMX como parte de su gira que comenzó precisamente en México para desplazarse posteriormente por Latinoamérica.

Pero hablemos de lo que sucedió el pasado domingo 12 de marzo. Fue algo extraño ver una enorme fila de gente esperando para entrar cuando el reloj estaba marcando casi las 8. Y es que nos entramos que el iluminador de Mayhem estaba poniendo un set adecuado para la banda, lo que retrasó prácticamente todo.

Esta situación se arreglaría prácticamente “rápido” de manera que casi llegando a las 9 menos 30, Black Hate se encargó de ir prendiendo el ambiente

Desafortunadamente, fue un set relativamente corto en donde mostraron parte de su material, incluido el más reciente Tempestad.

Para mantener ese halo maligno, la organización invitó a ASH NAZG BÚRZ para continuar con la blasfemia y tocando un poco más que su antecesor.

Fue alrededor de las 10 de la noche cuando finalmente Necrobutcher, Hellhammer, Teloch, Ghul y el enigmático Attila Csihar asaltaron el Circo Volador por completo.

Bastaron un par de canciones para que el caos se apoderara de los asistentes que se encontraban cerca del escenario, desatando un mosh completamente brutal que no se detuvo hasta que el concierto terminó.

Hombres y mujeres parecían poseídos al entregarse al mosh completamente insano, mostrando una igualdad que no se había visto en otros conciertos, tal como si fueran manejados por una fuerza superior.

Fue impresionante la cantidad de personas que se unieron durante todo el show sin descansar -salvo cuando terminaban las canciones- mostrando el porqué Mayhem es quien es dentro de la escena.

Ni cabe duda que los años les han dado ese oficio para tocar de una manera mucho mejor y con esa profesionalización que no tenían al inicio de su carrera.

De igual forma, la forma en que se desenvuelve Atilla Csihar en el escenario es algo que difícilmente ofrece otro vocalista. Sus cantos guturales, operísticas, sollozos y demás alaridos, le dan un aura por demás macabra al show.

Sin dudarlo, The Freezing Moon sigue siendo el acto más importante para ellos y obviamente esperado por los fans. Para este punto, los integrantes de Mayhem salieron ataviados con túnicas y dos pendones con los rostros de dos figuras que siempre los acompañarán: Dead y Euronymous.

Luego de tocar un set de cuatro canciones del De Mysteriis Dom Satanas, la banda terminó el aquelarre entonando 3 piezas del Deathcrush: Chainsaw Gutsfuck, Deathcrush y finalmente Pure Fucking Armaggedon.

Con banda completamente entregada a los asistentes y ellos respondiendo en todo momento, Mayhem vuelve a demostrar su capacidad musical e histriónica en nuestro país.

Moonspell: la CDMX cayó bajo el hechizo de los lobos lusitanos

Luego de su presentación en el Candelabrum Metal Fest, Moonspell se dio al tiempo para anunciar que estaría de vuelta en México para dar una gira verdaderamente memorable.

Dicha gira estaría conmemorando su 30 aniversario y tendría como objetivo visitar diversa ciudades conocidas y otras donde nunca se han presentando, atendiendo a un público que siempre ha querido ver a los portugueses más queridos en México

Pero fue la noche de ayer, 10 de marzo del 2023, cuando los hijos de la diosa Trebaruna llegaron a conjugar un verdadero hechizo bajo una espectacular luna, la cual se apreció cuando la celebración terminó.

Pero vayamos ir partes. El inicio de la fiesta comenzó pasadas las 8:30 de la noche, cuando comenzó a sonar Mr. Crowley de Ozzy Osbourne y que para los fans más viejos, recuerda a la versión de los propios Moonspell contenida en el Darkness & Hope.

Al término, comenzaron a aparecer paulatinamente los integrantes de la banda al escenario del Circo Volador para dar inicio con la velada al sonar las primeras notas de The Greater Good.

“Estuvimos en este mismo escenario en 1998 y cuando todavía se llamaba Cine Francisco Villa”, mencionó el vocalista Fernando Ribeiro con una gran añoranza por el tiempo pasado y dar paso a Opium, tema integrado en el afamado Irreligious de 1997.

Para este punto, Ribeiro ya se había echado a la bolsa a todos los asistentes, quienes respondieron con las manos en alto, aplaudiendo o simplemente gritando en cada una de las canciones que la banda interpretó.

Incluso, pidió prender las luces de los celulares a la hora de interpretar Mute de manera acústica, a lo cual todos los asistentes sin dudar.

Atrás quedó el mal trago de los problemas técnicos que provocó que la banda saliera del escenario. Afortunadamente, la situación pudo corregirse y no empañó más una celebración que valía la pena disfrutar.

Es difícil poder hacer un repaso de una larga carrera musical y con tantos discos producidos, aún así; el grupo presentó temas de gran parte de sus discos, finalizando la primera parte del concierto con Mephisto y Vampiria.

Para este punto, Ribeiro mencionó que a finales de la década de los 90, la banda estaba metida en giras, entrevistas y eso hacía que sintieran una gran nostalgia por Portugal, de ahí que comenzó a escribir Alma Mater, canción que Fernando interpretó abajo de escenario y en plena comunión con el público mexicano.

Antes de despedirse y agradecer la asistencia, Moonspell interpretó Tenebrarum Oratorium, preparando el terreno para Full Moon Madness.

“Con esta canción, hemos cerrado nuestros conciertos desde hace 30 y para esta ocasión no podría ser diferente” dijo Fernando.

Al término, la banda arrancó los gritos y alaridos de la gente, agradeciendo por una velada única e irrepetible y dejando en claro que volverían a México, país que simplemente se ha rendido a su hechizo por tres décadas.

Mayhem de gira en México

La banda de Black metal Mayhem, realizarán una presentación en Ciudad de México el próximo 12 de marzo en el Circo Volador, fecha que concluirá la gira por varios estados de nuestro país.

Con una historia oscura y fascinante, Mayhem cuenta con una discografía de seis álbumes de estudio, entre ellos, el más polémico sea el debut, De Mysteriis Dom Sathanas, por incluir el bajo de Varg Vikernes, el mismo que en 1993 asesinara al líder de la banda, Euronymous.

La alineación actual de Mayhem está conformada por Attila Csihar, Necrobutcher, Hellhammer, Teloch y Ghul.

El álbum más reciente, «Atavistic Black Disorder / Kommando», del 2021, se trata de un EP con algunos temas nuevos y versiones de clásicos del punk rock.

Tour de Mayhem en México:

9 de marzo, Black Box, Tijuana
10 de marzo, Foro Independencia, Guadalajara
11 de marzo, Bunker 57, San Luis Potosí
12 de marzo, Circo Volador, Ciudad de México

Boletos en Cacique y Súper Boletos.

Saratoga festejará sus 30 Años en México

Luego del lanzamiento de su mas reciente producción discográfica «XXX» el cual son reinterpretaciones de las canciones clásicas y también presentarán a su nuevo baterista, El Estepario Siberiano, Saratoga se embarcará en una gira de aniversario, probablemente una de las más extensas por nuestro país.

Saratoga llegará a CDMX este 19 de noviembre al Circo Volador, acompañado de Dragonfly.

Dragonfly es una banda de Power Metal español su nacimiento fue en Buenos Aires Argentina en el año 2000, sus fundadores Martín Arena quien fue la primera voz de Dragonfly, Ariel Mittica en la guitarra, El Vikingo en la batería, Lorena Brito teclados y Piriz en el bajo.

Las primeras presentaciones de la  banda  fueron en Argentina, pero en el 2001 dos de sus integrantes cambian de residencia y se instalan en Valencia España (Ariel Mittica y El Vikingo); Ya en España se forma la nueva alineación que incluye ex integrantes de Outer of Heaven es el momento en el que Juanba Nadal, Pablo Solano e Isauro Aljaro se integran al nuevo Dragonfly.

El pasado 2017 Dragonfly visito México presentando su disco Génesis, este año regresan con gran entusiasmo, presentan temas de su producción que nunca se han tocado en vivo, además de material nuevo a incluirse en su próxima producción. En esta ocasión Isauro Aljaro viene en esta gira, y presentan a su nuevo miembro, Jorge Alcazar en la batería, además en esta gira, y por única ocasión, tocaran el tema Santo Grial que les daría el título de la mejor banda en el Stay Oz (Tributo a Mago de Oz) .

Los boletos tienen un costo de $750 en preventa y $800 el día del show, y se pueden adquirir en los puntos de venta
– Taquillas del Circo Volador
– La tienda virtual: bit.ly/SARATOGACDMX
– Tienda Sally : Escalerillas n.90,Col. Metropolitana 1a sección en Ciudad Nezahualcoyotl
– Tianguis del Chopo: Puesto 141- Richard y Puesto Ahora discos-Sra. Pilar(solo para shows de Español)
– Necrosis Metal store dentro de Plaza San Cosme
– No somos nada:Medellín 381,Roma Sur
– The Under shop:Av. de los Reyes 10,Centro urbano Cuatitlan Itzcalli
– Hammersmith Rock Shop
Av. México-Tenoctitlan #42 – 401AX (4to piso)    col.Tabacalera
Tel. 55.5709.2186
Horario: Lunes a Sábado de 11:00 am a 8:00 pm
Domingo: 1:00 pm a 6:00 pm
(a dos cuadras del metro Hidalgo y Revolución, junto al Museo de San Carlos)
– Unreal clothing: Calle San Jerónimo # 106,1er piso,Col.Centro(a una calle del M.Pino Suárez)