#Dream Theater

Midnight Messiah es el nuevo sencillo de Dream Theater

Midnight Messiah es el nuevo sencillo de Dream Theater

Este nuevo sencillo llamado Midnight Messiah fue escrito por Mike Portnoy

A primera hora, Midnight Messiah se pudo escuchar en diferentes plataformas de streaming y con el cual, Dream Theater nos da otro avance de su disco Parasomnia.

Además de nueva música per se, destaca que este sencillo que escribió el recién reincorporado Mike Portnoy, su primera canción desde el 2009.

Al respecto, el virtuoso Portnoy señaló “Es genial volver a escribir las letras y contribuir con este capítulo a la historia de Parasomnia. Los fans de Dream Theater se divertirán descubriendo algunos de los guiños ocultos que puse en la canción y que hacen referencia a muchas de mis letras anteriores de DT”

De igual forma, Portnoy señaló que el video incorpora esa emoción de las dos etapas de su gira que llegó a Europa y que también llegó a nuestro país hace unos meses “Estamos a tiempo para prepararnos para nuestra próxima etapa por Norteamérica, en la que estamos muy emocionados”.

Acá puedes ver el nuevo video de la banda

Parasomnia llegará se lanzará para este próximo 7 de febrero de este año y contará con una versión de lujo para los fans más aferrados que contiene

El lanzamiento de «Parasomnia» contará con varias ediciones. La versión deluxe incluirá un set de lujo que incluye el álbum en LP, un CD con versiones instrumentales, un Blu-ray con sonido envolvente 5.1, un booklet con 68 páginas y demás memorabilia. De igual forma contará con otras versiones más sencillas.

Te puede interesar Exodus anuncia el regreso de Rob Dukes como vocalista

Dream Theater deleita a sus fans de Ciudad de México

Dream Theater logro llenar la explanada del Estadio Azteca

Los norteamericanos Dream Theater no se guardaron nada y trajeron un viaje sonoro de casi 3 horas a la CDMX.

Dream Theater es una banda que no es indiferente para nadie. Ya sea que seas fan de hueso colorado o sientas que su música es soporífera. Lo que es una realidad es que se han convertido en un referente dentro del prog rock y prog metal durante casi 40 años y eso, es mucho decir.

A lo largo de estas 4 décadas, una legión estable de fans en México ha sido el sustento de la banda en cualquier recito que se presente: desde la primera vez en el Auditorio Nacional hasta esta última en la explanada del Estadio Azteca, pasando incluso por su participación en el entrañable Domination.

Todos los recintos son relativamente conocidos, pero cuando nos enteramos que sería en el estacionamiento del Estadio Azteca se prendieron las alarmas ¿era un recinto adecuado?

Los cuestionamientos se acabaron pronto cuando llegó el día pactado para que Dream Theater regresara a nuestro país y lo mejor: regresaba ya con Mike Portnoy en su puesto original de baterista.

Acceso al evento

Sin duda, la experiencia no comenzó tan bien cuando se hizo una sola fila para el acceso. Cabe señalar normalmente son varias entradas y el acceso se torna mucho más amable para el asistente, pero acá no fue así. Cual cola de tortilla, los asistentes acataron la orden de formarse e ir avanzando formaditos y pasar los tres retenes de seguridad implementados por la organización del inmueble.

Esto se entiende por ser de las primeras experiencias con “público metalero” y es probable que en eventos posteriores pueda suavizarse estas acciones.

Una vez dentro, se notaba que era un ambiente de celebración y los invitados estaban abarcando las diferentes zonas del inmueble. Al no tener abridor y al tener la cita a las 8 de la noche, los acordes del tema de la película Pshyco sonaron alrededor del cuarto pasados las 8. Una vez terminadas, los rimeros acordes dek Metropolis Pt 1: The Miracle and the Sleeper comenzaron a sonar.

Obviamente, el rugido de la gente no se hizo esperar y dio la bienvenida a una de las bandas más grandes dentro del Prog Metal a nivel mundial al escenario mexicano.

Cabe señalar que desde los primeros minutos se dejó escuchar un sonido trabajado en el sentido de destacar a cada uno de los músicos, cosa que en una banda como DT siempre se agradece.

Integrantes legendarios

James LaBrie en la voz, John Petrucci a la guitarra y coros; el siempre callado John Myung en el bajo, Jordan Rudess en los teclados teclados y Mike Portnoy en la batería y coros; comenzaron un sincero y sentido recorrido a través de 40 años de existencia, aunque si somos “exquisitos”, ese recorrido solo abarcó 30 años, ya que no tocaron ninguna canción del disco When Dream and Day Unite y ni que decir de su etapa como Majesty.

Temas como Act I: Scene Two: I. Overture 1928, Act I: Scene Two: II. Strange Déjà Vu, The Mirror, Barstool Warrior, Panic Attack no dejaron indiferente a nadie, además de que tocaron Night Terror, canción que forma parte del nuevo material llamado Parasomnia y que se lanzará a partir del segundo bimestre del 2025.

Asimismo, la banda hizo un mix de temas de diferentes álbumes, pero si hubo una predilección hacia Metropolis, Pt. 2: Scenes From a Memory, Images and Words y Train of Thought, el disco más oscuro de la agrupación. Volvemos a lo mismo: no hubo queja al respecto.

Mención aparte merece la Hollow Years en su versión Demo que sacaron en 1996 y que no es precisamente la que integraron en el apreciado Falling Into Infinity. LaBrie pidió a los asistentes que encendieran las luces de sus smartphones y con ello, darle un ambiente diferente e íntimo a la velada.

Satisfacción al 100%

Cada uno de los cortes fueron agradecidos por los asistentes a través miles de plausos y coreos entre canción y canción. Cabe señalar que este concierto fue dividido en Acto 1, Acto 2 y un Encore, integrando temas divisorios entre cada acto como Dance of the Dream Man a cargo de Angelo Badalamenti y el cineaste David Lynch o There’s No Place Like Home del Mago de Oz.

Es difícil reprocharle a una banda tan enorme, quien se mantuvo estoico a lo largo de las casi tres horas de recital y tocando en un primerísimo nivel.

Quienes presenciaron tal grado de perfección musical, simplemente se fueron con una enorme sonrisa en sus bocas…

Te podría interesar Amon Amarth archivos – Headbanging

Dream Theater prepara su regreso discográfico con Night Terror

Dream Theater lanzó esta nueva canción como parte de su nuevo album llamado Parasomnia

Los newyorkinos Dream Theater están de vuelta y lo hacen en todo lo alto con Night Terror, una pieza de casi 10 minutos que lo que será su próximo álbum de estudio llamado Parasomnia.

Particularmente, este nuevo disco conmemora sus 40 años de trayectoria y de igual forma, marca el regreso de Mike Portnoy a sus filas luego de varios años de ausencia.

Fue precisamente Portnoy en una entrevista a Rolling Stone quien habló sobre este nuevo álbum y su experiencia para grabar nuevo material. «Todo lo que hemos escrito suena a cada canción o álbum clásico de Dream Theater. El estilo está aquí. La química es la misma. La gente y los elementos son los mismos. Todo se siente y suena muy familiar», destacó.

El lado oscuro de Parasomnia 

Para este nuevo álbum, la banda se sumerge -como el nombre del albul lo sugiere- en Parasomnias, o «alteraciones de la conducta del sueño, que se caracterizan por períodos breves de despertar, que surgen en la infancia y/o adolescencias y que pueden perdurar hasta la adultez. Estas alteraciones producen terrores nocturnos y son más comunes de lo que nos imaginamos», según lo indica PARASOMNIAS: síntomas, causas, tipos y tratamiento – Terrores nocturnos (psicologia-online.com)

Justamente, Night Terror nos lleva a ese mundo de los terrores nocturnos y miedos infundados con ese sonido «clásico» de Dream Theater y con reconocibles redobles de Portnoy.

Fieles a su música sin ataduras temporales, Parasomnia establece varios temas de 10, 11 y hasta 20 minutos, los cuales les han dejado una legión de fieles seguidores pero también de férreos detractores.

Estos son los temas que componen «Parasomnia»

  1. In the Arms of Morpheus
  2. Night Terror
  3. A Broken Man
  4. Dead Asleep
  5. Midnight Messiah
  6. Are We Dreaming?
  7. Bend the Clock
  8. The Shadow Man Incident

Este disco llegará a todas las plataformas digitales este próximo 7 de febrero del 2025, no sin antes pasar a varias ciudades del planeta -entre ellos México- para celebrar 4 décadas de delicado y contundente Metal Progresivo.

Dream Theater en México

La banda se presentará en la explanada del Estadio Azteca este próximo 7 de diciembre de este año. Detalles y precios directamente acá Dream Theater 40th Anniversary – Explanada del Estadio Azteca (funticket.mx)

Los precios para este concierto son los siguientes:

  • VIP Pit: $3,200.00
  • General A: $1,900.00
  • Grada Oro: $1,650.00
  • Grada Plata: $1,300.00
  • General B: $900.00

 Presentado por MusicVibe