#Coven

Titans of Metal y su primera aventura en la Ciudad de México

Titans of Metal y su primera aventura en Ciudad de México

Un nuevo festival llegó a CDMX llamado Titans of Metal y con ello, una nueva oferta en cuanto al género se refiere.

Al fin, Titans of Metal Fest cumplió con su primera edición y con ello, tuvimos la oportunidad de disfrutar alrededor de 12 horas de Metal en sus diferentes subgéneros.

El venue elegido fue el Parque Bicententario ubicado en la alcaldía Azcapotzalco. Más allá de comentarios que buscan algo más céntrico, el espacio se presta de manera inmejorable para un evento de esta magnitud y para este festival, cumplió sin mayor problema.

Para quien llegó a pie, no había mayor tema. Para quien llegó en auto, se encontró con la novedad de que el acceso estaba en 400 pesos. Si bien ya se había publicado en sus redes el costo, no deja de llamar la atención el precio que se asemeja a lo que se paga en lugares como el estadio GNP.

Gracias a ello, su pudo ofrecer sanitarios decentes y no cloacas como en otros recintos. Desde ahí comienza el respeto a quien asiste a un evento de estas características. En todo momento, hubo personal que estuvo atendiendo la limpieza de los baños y abasteciendo de papel y toallas para las manos.

Incluso, en los espacios de mayor afluencia, había una persona apoyando para organizar la entrada a los WC y con ello, la gente pudiera salir más rápido para regresar al evento.

La oferta gastronómica fue otro de los aciertos del festival. Los locales ofrecieron comida variada y con cantidades acorde a lo que pagabas. En promedio, los alimentos variaron entre 130 y 150 pesos, además de que las cervezas alcanzaron los 180 pesos. Algo que no sorprende a nadie.

Comienza el Festín

Como acto inaugural, Leather fue la encargada de arrancar actividades con su Heavy Metal duro y sin concesiones. Su acto fue agradecido por los asistentes, quienes reconocieron su trayectoria iniciada en la década de los 80.

A partir de ese momento, no hubo banda que no se rifara el físico en cada uno de sus sets. Al ser su primera vez en el país desde Moldavia, Infected Rain salió con ganas de comerse el escenario. Resaltó en todo momento la actitud de su vocalista Lena Scissorhands, quien interactuó lo más posible con los asistentes y para su beneplácito, respondieron con aplausos y gritos.

Siguió el turno de Lizzy Borden, quien no pistaba suelo mexicano desde hace más de una década y también mostró que la teatralidad es completamente su zona de confort. Máscaras, vestuarios y su actitud, fueron suficientes para que el público coreara sus canciones, con todo y que muchos no lo conocían. Incluso, Borden se bajó del escenario para bautizar con “sangre” al público que se encontraba hasta el frente. Gran gran show.

LoveBites mostró que están para cosas grandes y lo dejó saber en cada una de sus canciones. De la mano de su vocalista Asami, LoveBites hizo un repaso de su discografía y sobre todo, los asistentes pudieron apreciar el talento de cada una de las chicas a través de sus solos, doble bombo, su velocidad y la voz agudísima de la ya mencionada Asami.

Emociones fuertes

Cabe señalar que si bien las otras dos bandas tuvieron retrasos leves (10 minutos) con las japonesas se hizo un poco más largo ya que al parecer, había algunos problemas técnicos y de audio que impidieron entrar a tiempo. Aún así, fue una de las grandes sorpresas de la tarde. Estos pequeños retrasos afectarían de una manera irrespetuosa a la última banda pero de eso hablaremos más adelante.

Con su Death Metal seco, Six Feet Under trajo la agresividad a un nivel mayor con un repaso interesante por su dicografía, con todo y el cover de TNT de AC/DC y el clásico de Cannibal Corpse “Hammer Smashed Face”. Como siempre, Chris Barnes y su característico canto no dejó indiferente a nadie y se prestó para un buen Mosh Pit.

Para muchos, una pausa de ese frenético sonido fue con Fear Factory. Sus sonidos industriales y ese energético set provocaron mucho Headbanging en muchos asistentes, quienes se dedicaron a disfrutar de la presencia de Dino Cazares y CIA.

Luego de un ligero relax, la potencia y brutalidad sonora se dejaron sentir con Cavalera Conspiracy, quienes mostraron un set especial de la primera etapa de Sepultura, así como un medley del Chaos AD, uno de sus albums más “comerciales”. Para mi gusto, la cereza del pastel hubiera sido algo del Beneath the Remains, pero siendo honestos, el tiempo que tocaron fue suficiente como para volarnos la cabeza a todos los asistentes.

Finalmente, el festival terminaba “oficialmente” sus actividades con la presentación de WASP, que luego de presenciar el ataque de Max e Igor Cavalera, la presencia de Blackie Lawless fue para relajar el cuerpo ya muy entrada la noche. Si bien tocaron temas importantes, quedaron a deber “Animal” y siendo honestos me dio la impresión que cortaron el set por la hora. Al final, es algo que no sabremos con certeza hasta que nos lo aclare el organizador.

«El negrito en el arroz»

Por tradición y rango, Coven era una de las bandas más esperadas del cartel, con todo y que decía “After Party”. Nunca había estado en un After Party tan seco y sobre todo, tan corto. ¿Recuerdan que hablábamos de retrasos? La consecuencia fue un set de apenas 4 canciones antes de que, abruptamente, les bajaran el switch a los de Coven quienes sorprendidos, hicieron una reverencia ante el público y se despideron, todo con un mensaje de “forma ordenada de desalojar el inmueble”.

Si somos objetivos, el festival fue una gran experiencia y con detalles que no se ven en otros eventos parecidos, en gran parte por las ventajas de un inmueble adecuado. El único “pero” fue esa parte de los fallos técnicos que provocaron retrasos y con ello, nos perdimos de una actuación histórica de una banda con el peso de Coven.

Siempre hay capacidad de mejora pero para ser una primera vez, Titans of Metal complió con lo prometido. De hecho, ya anunciaron una segunda edición para el 2026 acá en sus redes sociales.

Tú ¿te lanzarías a esta segunda parte del Titans Of Metal?

Checa la galeria completa de imágenes de ese gran fin de semana.

TITANS OF METAL FEST 2025

Mikael Åkerfeldt “Coven se adelantó a Black Sabbath”

Mikael Åkerfeldt de Opeth habla sobre Coven

El vocalista de Opeth, Mikael Åkerfeldt , se refirió a esta banda norteamericana como la pionera dentro del Metal Ocultista.

Mikael Åkerfeldt se ha convertido en una voz respetada cuando de Metal se trata. En una entrevista para Metal Hammer, el líder de los suecos Opeth habló que si bien la canción homónima de los de Birmingham tiene una imaginería ocultista, no fueron realmente los pioneros.

Åkerfeldt inmediatamente mostró sus respetos a Coven, una banda de Chicago que cimentó los pasos de hablar sobre temas satánicos abiertamente en sus discos y particularmente en sus letras.

“Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls fue el primer álbum de este tipo. No puedo pensar en ninguna otra banda como ellos de esa época. Todo el asunto satánico fue, por supuesto, pionero. Black Sabbath realmente solo tenía una canción sobre el tema de lo oculto. Coven tenía una misa negra hablada de 13 minutos en la cara B de su álbum”, señaló el vocalista.

Profundizando en el tema, Mikael señala “hay algunas canciones geniales, como ‘White Witch Of Rose Hall’. Y las letras son intrigantes. Son como breves novelas de terror. Tenía un fuerte aire hippie con algunas letras bastante desagradables. La interpretación vocal de Jinx Dawson es insuperable y hay algunas armonías vocales muy bonitas».

En sus redes sociales la bruja Jinx Dawson agradeció los elogios de Mikael hacia su banda y hacia ella misma.

Cabe señalar que ambas bandas tendrán presencia en nuestro pais. Por un lado, Opeth se presentará en compañía de Judas Priest  este próximo 4 de mayo en la Arena Ciudad de México y acá tienes el enlace para la compra de boletos https://www.superboletos.com/landing-evento/PA1rVe0rcD7y2W3dIoj1uw

En el caso de Coven, ellos participarán como banda principal del AfterParty de Titans of Metal, el cual se celebrará este próximo 1 de marzo en el Parque Bicentenario  y esta es la liga para la compra de boletos https://www.ticketmaster.com.mx/titans-of-metal-fest-ciudad-de-mexico-01-03-2025/event/3D00612C8BC90B01

Life After Death Horror Fest: El festival más grande de metal y terror llega a CDMX con un cartel impresionante

Life After Death Horror Fest ha lanzado su impresionante tercer anuncio de bandas, agregando nombres destacados a su ya atractiva oferta. Lita Ford, Lacuna Coil, Accept, Last in Line, Coroner, Saratoga, Dream Evil, Crystal Viper, Obesity, Through the Oculus, Edge of Paradise, The Unholy y Skinner se suman a la lista que incluye a KK’s Priest, W.A.S.P., Queensryche, Lizzy Borden, Kamelot, Obituary, Dark Angel, Armored Saint, Kittie, Burning Witches, Helstar, Gama Bomb, Halloween, Visigoth, Riot City, RAM, Coven, Leather, Vixen, Holy Moses, Moonsorrow y The Iron Maidens.

Esta primera edición del festival se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2023 en el emblemático Parque Bicentenario de la Ciudad de México, y los boletos ya están a la venta a través del Sistema Boletia y en puntos de venta autorizados.

Life After Death Horror Fest se está consolidando como el evento musical y de terror más grande e importante del continente, con una amplia oferta musical y de entretenimiento. Este festival combina un parque de diversiones temático de terror con la presencia de 60 bandas internacionales de metal de todo el mundo. Cada día del festival estará enfocado en una experiencia diferente que no se repetirá, brindando a los asistentes una vivencia única.

Además de la música, el festival ofrecerá una experiencia total de horror con atracciones y áreas especializadas que abarcan los nichos de terror más importantes, como el terror norteamericano, asiático y mexicano. La diversidad de temáticas y actividades busca estimular los sentidos de la audiencia y brindar experiencias inmersivas e interactivas. Los asistentes tendrán acceso a un parque de diversiones, música en vivo y una aplicación exclusiva que les permitirá conocer las actividades en tiempo real y obtener recompensas.

Life After Death Horror Fest se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, que cuenta con cinco áreas distintas, incluyendo jardines botánicos, invernaderos con diferentes ecosistemas, una Chinampa, áreas de picnic, laberinto, juegos infantiles y una ciclopista de 4 km. Se espera la asistencia de aproximadamente 30,000 personas por día, y se ha puesto especial atención en crear una experiencia inmersiva y de calidad.

No te pierdas el festival especializado en terror y heavy metal más grande de la Ciudad de México. Life After Death Horror Fest se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2023 en el Parque Bicentenario. Los boletos están disponibles a través del Sistema Boletia y en puntos de venta autorizados. ¡Prepárate para vivir una experiencia única llena de música, terror y diversión!