Año: 2025

Candlemass anuncia una sola presentación con Messiah Marcolin

Candlemass anuncia una sola fecha con Messiah Marcolin

Candlemass no se detienen ante la celebración de su 40 aniversario y el lanzamiento de su EP «Black Star». 

Candlemass se encuentra de gira y estará presente en el Rock Hard Festival Greece de Atenas con una sorpresa muy especial.

Se trata de la incorporación de su ex vocalista Messiah Marcolin para esta noche e inmediatamente, miles de fans expresaron su alegría aunque, no es para tanto.

Resulta que esta mítica banda sueca anunció que Messiah Marcolin solo estará presente en este evento y nada más. No más presentaciones y no más colaboraciones.

A través de un comunicado, Leif Edling, bajista de Candlemass aclaró “Este año estamos celebrando 40 años como banda y habrá muchos eventos. Uno de ellos será un concierto con Messiah Marcolin en Atenas, en el Rock Hard Festival, el 13 de septiembre. Sin duda será una explosión. Haremos un único concierto con Messiah. Ni grabación, ni gira, nada, sólo un concierto y estoy seguro de que será un acontecimiento increíble”.

Muchos pensaron que habría una pausa en las actuaciones del actual vocalista Johan Langquist dado el lanzamiento de su material como solista pero esto no será así.

De hecho, Johan Langquist señaló que no participará en este show pero se mostró de los más respetuoso “No participo en esa actuación porque a los griegos les encanta Candlemass desde el principio y somos muy populares en Grecia. Y creo que la razón es que Messiah forma parte de su historia, de los oyentes de música en Grecia. Así que respeto que quisieran que hiciéramos un concierto con Messiah. Le deseo lo mejor. Era un gran personaje en la banda y de hecho hemos coincidido dos noches juntos, de fiesta. Y le deseo lo mejor. Espero que hagan un gran concierto».

Actualmente, la banda se encuentra promoviendo su EP “Black Star” y que sirve como preámbulo para todas las actividades promocionales.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/al-jourgensen-anuncia-el-cercano-fin-de-ministry/

Al Jourgensen anuncia el cercano fin de Ministry

Al Jourgensen anuncia el cercano fin de Ministry

Al Jourgensen sigue trabajando en nuevo material, pero el final de su exitosa banda también está sobre la mesa en un futuro no muy lejano. 

El polémico Al Jourgensen declaró en una entrevista que sería un buen momento para detener la marcha de ese tren llamado Ministry, luego de más de 40 décadas de carrera.

Si bien el músico está trabajando en un nuevo disco, el adiós de Ministry es algo que le ha dado vueltas en la cabeza.

En respuesta a Full Metal Jackie sobre la permanencia de la banda, Jourgensen explicó “Mis oídos están cansados de la música. La razón por la que digo esto, y por la que pongo fin a Ministry, no es tanto por motivos de salud ni por ningún tipo de conflicto con la banda ni nada por el estilo. Es sólo que mis oídos están cansados. Me estoy empezando a dar toques de atención a mí mismo para no repetirme y tratando de ir más allá. Se hace más difícil a medida que avanzas”.

Cabe señalar que el adiós de Ministry ya había llegado a su fin en varias ocasiones, en 2008 pero se juntó en 2011 y de ahí un par de rupturas han sucedido hasta su reunión más larga que se concretó en 2014.

Con respecto a su nuevo disco, Jourgensen finalizó “Estamos a mitad de camino y suena increíble. Increíble. Pero sólo digo que es un tipo diferente de vibración. Ahora se parece más a un trabajo que a un entusiasmo juvenil”.

Recordemos que «Hopiumforthemasses» es el álbum más reciente de Ministry, lanzado apenas en 2024.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/beat-y-el-orden-del-caos-sonoro-que-cautivo-a-la-cdmx/

BEAT y el orden del caos sonoro que cautivó a la CDMX

BEAT y el orden del caos sonoro que sorprendió a la CDMX

BEAT es la forma de revivir esa complicada pero avant gard etapa de King Crimson (1981-1984) y que para muchos, nos voló la cabeza cuando anunciaron su formación hace poco más de un año.

No hay fecha que no se cumpla y la presentación de BEAT finalmente se hizo realidad para cientos de fans de diferentes épocas quienes esperaban

En ese tiempo, solo ofrecieron algunos shows por la Unión Americana como una forma de ver como funcionaba y afortunadamente para México, la respuesta simplemente fue abrumadora.

Y es que la formación ya llamaba poderosamente la atención. Por un lado, Robert Fripp no se uniría a esta travesía pero un par de elementos clave de ese característico sonido ochentero -Adrian Belew en la guitarra y Tony Levin en el bajo/Chapman Stick- se encargarían de buscar un par de talentos más para completar la agrupación. Los invitados: los virtuosos Steve Vai y Danny Carey.

Esta avalancha de eventos y éxitos en sus presentaciones los trajeron a México y a algunos países de Latinoamérica. La fecha pactada para la CDMX fue el pasado 27 de abril y el recinto elegido fue el Velódromo Olímpico Agustín Melgar.

Y es que habíamos estado en el Velódromo para atender otro tipo de eventos más metalosos pero la ocasión ameritaba algo más “íntimo”, “otro escenario” o “El Metropolitan”, según lo expresaron una serie de quincuagenarios con los que tuvimos la oportunidad de platicar antes del concierto.

Si bien hubo una serie de confusiones a la hora del acceso, tales como entradas erróneas, poca info sobre los accesos y poca visibilidad para quien entró en gradas -por aquello de los tropezones en los escalones que afortunadamente no pasó a mayores- la realidad es que todo so se olvidó cuando de forma puntual, los miembros de BEAT saltaron al escenario.

Impacto sonoro

Neurótica fue la primera pieza en sonar por los altavoces del Velódromo. Como un caos controlado e impulsado por un frenético silbato, los cientos de almas simplemente simplemente quedaron boquiabiertos ante ese potente sonido. “Good Morning. Its 3 a.m. in this great roaring city…”, cantaba Adrian Belew al micrófono.

La tónica de la presentación de BEAT era clara: hacer un recuento sobre la carrera de tres discos importantísimos del Rey Carmesí durante los años 80. Dichos discos se concretaban al Discipline de 1981, Beat de 1982 (de ahí el nombre del grupo) y Three of a Perfect Pair de 1984, aunque agregarían una canción diferente a esta etapa casi al final de la presentación.

En cada una de las canciones interpretadas, se notó una personalidad propia y un sonido sumamente crudo y “experimental” con todo lo que eso implica: integrar sonidos prefabricados en ciertos momentos de las canciones, Belew haciendo sonar su guitarra con un taladro, jugando con una caja de ritmos, Vai aportando su creatividad en algunos solos y todo a la guardia rítmica de Levin y la poderosa batería de Carey.

Segundo Round

La banda haría un set de 9 canciones antes de tomar un receso de 20 minutos y  que de forma puntual retomaron pasadas las 9:30 de la noche.

Escuchar a Dany Carey tocar esas percusiones electrónicas en Waiting Man para que despues Belew se uniera haciendo este dueto que usualmente era iniciado por Bill Bruford hace 40 años sin duda trajo buenos recuerdos a los asistentes, que seguína simplemente embelesados con el talento de estos 4 músicos.

“No pensé escuchar estas canciones en vivo y de esta forma”, fanáticos de KC

Para muchos, este segundos set traería una lista selecta de otros 8 temas dentro de esta mencionada discografía y que cada quien disfrutó a su manera: muchos cantando, muchos parados extasiados, muchos simplemente sentados disfrutando de una presentación de experimentación y clase.

La banda de despidió solo para un encore en donde Adrian Belew exclamó “esta es una canción de otra época de King Crimson” y se escucharon los primeros acordes de Red, tema de su disco homónimo lanzado en 1974, para posteriormente, cerrar la noche con Thela Hun Ginjeet (anagrama que significa Heat in the Jungle), tema incluido en el Discipline y que hace una clara alusión a la violencia urbana, cosa que en CDMX no nos es indiferente y que por un espacio de casi 2 horas, olvidamos ante este cautivador caos sonoro que provocó BEAT.

Setlist de BEAT en CDMX

Set 1:

Neurotica

Neal and Jack and Me

Heartbeat

Sartori in Tangier

Man With an Open Heart

Dig Me

Model Man

Industry

Larks’ Tongues in Aspic (Part III)

 

Set 2:

Waiting Man

The Sheltering Sky

Sleepless

Frame by Frame

Matte Kudasai

Elephant Talk

Three of a Perfect Pair

Indiscipline

 

Encore:

Red

Thela Hun Ginjeet

 

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/metallica-prepara-documental-donde-fans-son-protagonistas/

Metallica prepara documental donde fans son protagonistas

Metallica prepara un nuevo documental

Metallica Saved My Life será el nombre que lleve este nuevo material audiovisual y donde también aparecerá Jason Momoa.

Metallica anunció la llegada de un nuevo documental que llevará por nombre “Metallica Saved My Life” y estará enfocado en recopilar diferentes testimonios de fans sobre cómo la banda ha influido directamente en sus vidas

El encargado de elaborar este documental será Jonas Åkerlund, viejo conocido para la banda ya el este director sueco fue el encargado de producir videos como “Whiskey In The Jar”, “Turn The Page” y “ManUNkind”.

Además, Åkerlund cobró una relevancia notable luego de dirigir la película “Lord of Chaos”, la cual “retrata” las andanzas de Mayhem, la infame banda noruega de Black Metal.

Pero regresando al documental. Metallica señaló en redes lo siguiente “Como saben, hemos estado trabajando entre bastidores durante los últimos años en una nueva película que se estrenará a lo largo de este año, protagonizada por ustedes. ‘Metallica Saved My Life’ explora nuestro mundo a través de las vidas de fans que se han apoyado mutuamente durante más de cuatro décadas. Y sí, nosotros también salimos un poco”.

El trailer de este nuevo documental puedes verlo aquí

De acuerdo a la banda, los boletos para las funciones estarán disponibles para todas las ciudades norteamericanas donde se están presentando.

Paulatinamente, seguirán abriendo más salas a lo largo de este primer semestre pero la banda asegura que las proyecciones estarán disponibles a nivel internacional para finales de año.

Para más detalle sobre estas proyecciones, consulta https://www.fathomentertainment.com/metallica-saved-my-life/

Actualmente, la banda pretende lanzar un concierto inmersivo gracias a Apple y se espera que esta actividad esté basada en los conciertos que dieron en Ciudad de México el año pasado.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/richie-faulkner-senala-que-no-esta-al-100-con-judas-priest/

Katatonia vuelve con nuevo álbum bajo el brazo

Katatonia vuelve con nuevo álbum bajo el brazo

El nuevo material de Katatonia será lanzado este próximo 6 de junio del 2025

Katatonia anunció que “Nightmares As Extensions Of The Waking State” será el titulo que llevará su nuevo material discográfico, el cual estará disponible para la primera semana de junio.

Este material supone el primer material sin la colaboración de su miembro fundador Anders Nyström pero también, presenta la nueva formación de la banda con Jonas Renkse en la voz, Niklas Sandin al bajo, Daniel Moilanen en la batería y los guitarristas Nico Elgstrand y Sebastian Svalland.

Al respecto de este nuevo material, Jonas Renkse señaló “Estamos orgullosos y emocionados de anunciar nuestro nuevo disco. Como siempre, estas canciones son las historias que prosperan en el rabillo del ojo, oscurecidas por la luz pero esperando cobrar vida en el crepúsculo de nuestra existencia morbosa. Por favor, disfruten del primer aroma: Lilac”.

Este nuevo sencillo ya está disponible en plataformas digitales y puede disfrutarse también en video.

Las canciones que componen este “Nightmares as Extensions of the Waking State” son las siguientes:

  • Thrice
  • The Liquid Eye
  • Wind of no Change
  • Lilac
  • Temporal
  • Departure Trails
  • Warden
  • The Light Which I Bleed
  • Efter Solen
  • In the Event of

Para los fans, cabe señalar que el estilo característico de la banda se mantiene y los nuevos integrantes le dan un toque muy particular. Habrá que esperar a que develen nuevos sencillos y por supuesto, a que lancen el disco completo.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/richie-faulkner-senala-que-no-esta-al-100-con-judas-priest/

Richie Faulkner señala que no está al 100% con Judas Priest

Richie Faulkner señala que no está al 100% con Judas Priest

Luego de sufrir una disección aórtica, Richie Faulkner señala que no se siente bien del todo.

Richie Faulkner, guitarrista de Judas Priest, se sinceró sobre su estado de salud y el difícil proceso que ha llevado su recuperación.

En entrevista con PremierGuitar, señaló que desde que volvieron a las giras desde 2022 no han parado la marcha y eso lo ha llevado a no tener una recuperación plena luego de una fisura en la arteria aórtica que sufrió en pleno escenario en 2021.

El guitarrista señaló que luego de la operación, su salud se ha visto afectada de forma irreversible. En una ocasión, al pasear con su familia señaló “Mi cara se torció, no podía hablar, y si Mariah no me estuviera sujetando, me habría caído”. Si bien pensaba que esto sería un ataque isquémico pasajero, los médicos confirmaron que iba más allá. “Encontraron daños en el lado izquierdo del cerebro, que afectan el lado derecho del cuerpo” apuntó.

Este problema lo ha afectado no solo para hacer labores propias del día a día tales como lavarse los dientes o peinarse, sino que carga con el peso de ser el guitarrista de una banda como Judas Priest.

Por ello, decidió compartir esta situación abiertamente con la finalidad de liberar un poco de esa responsabilidad con los fans, marcas, y patrocinadores por dos razones que explica a continuación.

“Primero, porque sé que hay gente que toca, canta o hace cualquier cosa y siente que no es lo suficientemente buena, que cree que nosotros no tenemos estos problemas, y eso afecta a su salud mental. Quiero que sepan que no están solos”.

En segundo lugar, destaca el liberarse de esa presión antes mencionada “Cada vez que salgo al escenario, durante las pruebas de sonido con fans delante, pienso que lo van a notar, que dirán que no estoy tocando bien ‘Painkiller’. Pensaba que si lo contaba, al menos la verdad sería la verdad. No puedes discutir contra la verdad”, finalizó.

Cabe señalar que Judas Priest estará visitando nuestro país en compañía de Opeth en un concierto memorable. Los boletos están disponibles directamente aquí.

Judas Priest y Opeth en México

 

Te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/04/glenn-danzig-recibe-criticas-por-alusion-al-nazismo-en-su-merchandising/

Glenn Danzig recibe criticas por alusion al nazismo en su merchandising

Glenn Danzig recibe criticas por alusión al nazismo en su merchandising

El diseño de playera que actualmente promueve Glenn Danzig no ha agradado a cientos de fans y ya se pronunciaron al respecto.

Glenn Danzig siempre ha dado mucho de qué hablar, tanto dentro como fuera del escenario y esta vez, no fue la excepción.

Resulta que el ex Misfits ha lanzado una serie de camisetas en el que puede apreciar el Sol Negro o mejor conocido como SonnenRad. Dicho símbolo está asociado con una serie de rituales esotéricos durante la alemania Nazi.

Este símbolo aparece en diferentes camisetas que el artista ha puesto a la venta durante la gira que está realizando por algunas ciudades de Estados Unidos junto a Down, Abbath y Cro-Mags.

Dicha polémica se ha desatado en diferentes grupos de Reddit, aunque Danzig no se ha pronunciado al respecto. De hecho, a mucha gente le ha indignado esta mercancía y otros lo han tomado “de quien viene”.

En estos hilos de Reddit se acusa a Danzig de ser “pro nazi” y otros simplemente no le toman importancia al señalar que “solo lo hace para provocar”. Lo que es una realidad, es que se sabe que Glenn siempre ha mostrado interés en temas ocultistas y en todo lo que tiene que ver con el simbolismo.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/03/ghost-en-rolling-stone-uk-tobias-forge-revela-secretos-skeleta-y-el-futuro-de-la-mitologia

Sodom desata una noche de thrash metal en la Carpa Velódromo

El pasado 27 de marzo, la legendaria banda alemana Sodom ofreció un concierto inolvidable en la Carpa Velódromo de la Ciudad de México. Acompañados por las agrupaciones mexicanas Strike Master y Deidath, la noche estuvo cargada de energía, cantos y mosh pits que encendieron el recinto.

Desde el inicio, el ambiente se encendió con la participación de Deidath, banda originaria de Guadalajara, que con su poderoso sonido death/thrash logró calentar motores y preparar al público y los mosh pits para lo que vendría. Posteriormente, los de casa no decepcionaron y Strike Master subió al escenario con su característico thrash metal veloz y agresivo, desatando la energía de los fans.

Con la audiencia en plena euforia, Sodom tomó el escenario y desató una tormenta de riffs demoledores con temas clásicos como «Agent Orange», «Bombenhagel», «Remember the Fallen», incluso sorprendiendo covereando “Leave Me in Hell” de Venom La banda, liderada por Tom Angelripper, mantuvo una conexión intensa con sus seguidores, quienes desde el primer riff corearon cada canción y headbangearon sin cesar.

La energía en la Carpa Velódromo fue incesante, con un público entregado que respondió con frenéticos mosh pits y ovaciones en cada pausa entre canciones. El “oe oe” resonaba en casa oportunidad que tenía el público y la banda agradecía escuchando atentos cada ovación.

El sonido demoledor y la ejecución impecable de la banda hicieron que la velada fuera una auténtica celebración del thrash metal y que cabe decir, de esos concierto que cómo en antaño se disfrutaban sin celulares ni interferencias visuales para los asistentes.

El concierto de Sodom en la Ciudad de México reafirmó la fuerza del thrash metal en la escena nacional. Con un público apasionado y un setlist lleno de clásicos, la noche del 27 de marzo quedará en la memoria de los asistentes como una de las presentaciones más intensas del año.

Checa nuestra galeria.

Texto: Daniel Nava

Foto: Tamara Cárdenas

 

Dead Poet Society lanza el video oficial de “Hurt” feat. The Warning

Dead Poet Society, la banda de Los Ángeles que ha revolucionado el panorama del rock y metal, vuelve a sorprender a sus fans con el lanzamiento del video oficial de una nueva versión de “Hurt”, en colaboración con la energética banda The Warning. Este lanzamiento, que forma parte del impulso tras el aclamado álbum FISSION (2024, Spinefarm), es la prueba más reciente del compromiso de la banda por reinventarse y entregar experiencias inolvidables en cada presentación.

Un Video que Captura la Esencia del Rock

El video de “Hurt” se presenta con una estética casi voyeurista y lo-fi que intensifica la atmósfera oscura y visceral de la canción. Con imágenes cinematográficas, Dead Poet Society y The Warning se fusionan en una actuación enérgica y apasionada, donde los riffs potentes y los duelos vocales crean una sinergia única que parece haber estado predestinada.

“Es un poco milagroso que este video se haya concretado,” comentan desde Dead Poet Society, destacando lo difícil –y a la vez espectacular– que fue lograr que la colaboración se diera en el tiempo justo, combinando el talento y la energía de ambas bandas.

La Historia Detrás de la Colaboración

La colaboración entre Dead Poet Society y The Warning tiene sus orígenes en encuentros llenos de energía y momentos inolvidables. Durante el festival Shiprocked, la banda notó la afinidad de Paulina de The Warning al interpretar “Hurt” en redes sociales. Este gesto fue el inicio de una conexión que se consolidó en el festival Aftershock, donde ambas bandas compartieron el escenario y, de manera natural, decidieron unir fuerzas en una versión especial de la canción. El resultado: una fusión que une la intensidad cruda de Dead Poet Society con la distintiva fuerza vocal y musical de The Warning.

Escucha aquí.

Mark Garrett, vocalista de Dead Poet Society, explicó:

“Cuando vimos a Paulina cantar ‘Hurt’ en Shiprocked, supimos que teníamos que hacer algo juntos. Ese momento en Aftershock lo confirmó todo: era el instante perfecto para unir nuestras energías y grabar una versión definitiva.”

Impacto de FISSION y el Camino por Recorrer

FISSION, el segundo álbum de Dead Poet Society, ha logrado capturar la atención global con más de 150 millones de reproducciones, posicionándose en los Top 10 de diversas emisoras y festivales alrededor del mundo. Con giras que los han llevado a compartir escenario con bandas de renombre, la nueva versión de “Hurt” es el último ejemplo de cómo la banda sigue empujando los límites del rock y metal.

La combinación de la estética visual del video, la intensidad de la interpretación y la innegable química entre Dead Poet Society y The Warning, reafirma que el espíritu del rock sigue vivo y más potente que nunca.

No te quedes sin ver esta experiencia visual y sonora que está causando sensación.

Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión sobre esta reimaginación del clásico tema. Además, mantente al tanto de las próximas fechas de la gira de Dead Poet Society, ya que la banda continúa su incesante viaje por el mundo del rock en vivo.

Ghost en Rolling Stone UK: Tobias Forge revela secretos, Skeletá y el futuro de la mitología

Ghost vuelve a reinar en la escena del metal, y esta vez la icónica banda aparece en la portada de Rolling Stone UK. En una entrevista exclusiva con Zoya Raza-Sheikh, Tobias Forge nos abre la puerta a su universo personal y profesional, compartiendo detalles inéditos sobre su vida, el proceso creativo y el futuro de Ghost.

 Foto:  Jennifer McCord

La intimidad y el sacrificio de Tobias Forge

Tobias Forge, creador y líder de Ghost, se muestra en una faceta más personal durante la entrevista. Desde Estocolmo, Forge comparte su pasión por el hockey, una afición que contrasta con el ambiente oscuro y teatral que caracteriza a la banda. Sin embargo, esta pasión también trae sacrificios: el artista lamenta perderse eventos importantes, como los playoffs, debido a los compromisos de la gira mundial Skeletour. Estas confesiones humanizan al enigmático músico, demostrando que detrás del mito existe una persona real, llena de emociones y dilemas cotidianos.

“Finalmente he llegado a un punto en el que sé que tenemos este disco del que me siento súper orgulloso”.

– Tobias Forge

El futuro de Ghost y el posible final de la mitología

Uno de los puntos más impactantes de la entrevista es la mención sobre el posible cierre de la narrativa icónica de Ghost. Con un tono solemne, Forge destaca la importancia de cada oportunidad, subrayando que “nunca sabes si volverás a tener la oportunidad de hacerlo”. Este comentario ha generado expectativas entre los fans, quienes se preguntan si el cierre de la mitología de Ghost está a la vuelta de la esquina.

Skeletá: Un álbum que trasciende el metal

El nuevo disco de Ghost, Skeletá, es el epicentro de la conversación. Tobias Forge explica cómo este álbum ha sido influenciado por la música pop, lo que marca una evolución sonora que expande el universo musical de la banda. Pero la innovación no se detiene en la música: el concepto narrativo de Skeletá se extiende a otros medios, como la novela gráfica de Sister Imperator, cuyo primer número ya ha sido publicado por Dark Horse Comics.

Esta fusión de géneros y formatos abre una nueva dimensión en la experiencia de los fans, permitiendo explorar la mitología de Ghost desde ángulos inesperados.

Lanzamientos y oportunidades exclusivas para los fans

La emoción continúa con el anuncio del sencillo “Satanized”, ya disponible para todos. Además, Ghost invita a su comunidad a participar activamente a través del Satanizer, una iniciativa que permite ser parte del video musical, haciendo que los seguidores se sientan parte integral de este viaje creativo.

Detalles clave que no puedes perderte:

• Pre-orden del álbum Skeletá: Disponible a partir del 25 de abril.

• Shows en CDMX: Ghost se presentará los días 24 y 25 de septiembre en el Palacio de los Deportes.

¡No dejes pasar la oportunidad de vivir una experiencia única en vivo!

Conéctate con el universo Ghost

La entrevista en Rolling Stone UK no solo revela los secretos detrás de la creación de Skeletá, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza efímera de las oportunidades y la transformación constante en el mundo del metal. Tobias Forge y su banda continúan sorprendiendo, llevando a sus fans a explorar nuevas fronteras musicales y narrativas.

¿Qué sigue para Ghost?

Con una imagen renovada y un mensaje lleno de introspección, Ghost se posiciona en un momento crucial. La posibilidad de un cierre en su mitología añade un aire de urgencia: ahora es el momento perfecto para sumergirse en el universo de la banda, ya sea a través del nuevo álbum, la participación en el video de “Satanized” o disfrutando de los inminentes shows en CDMX.

¡No te quedes fuera de esta nueva era del metal!

Lee la entrevista completa en Rolling Stone UK para conocer todos los detalles y prepárate para asegurar tus boletos para los conciertos. Comparte este artículo con otros fans y mantente conectado para más novedades sobre Ghost. ¡El futuro de la mitología está en tus manos!

Tool en CDMX y la perfección de lo divino

Tool en CDMX y la perfección de lo divino

El pasado 15 de marzo vivimos la experiencia de ver a Tool en CDMX y que seguramente, quedará guardada en las miles de almas que se dieron cita.

Desde que se anunció la presencia de Tool en CDMX, la locura comenzó a apoderarse de los fans de esta agrupación, quienes se reunieron fielmente a este llamado.

Para muchos, el poder entrar al estacionamiento del Estadio Azteca fue un suplicio. Desde estar formado en una fila que parecía no avanzar hasta personas que reportan a individuos que “vendían” espacios en la fila muy cerca de la entrada por 100 pesos.

Sin duda, esto marcó un inicio un poco agrio para miles de fans que -confiados en muchos casos- no esperaban un ingreso tan lento. Esto ya se había reportado al inmueble cuando fue el concierto de Dream Theater, pero esta vez superó por mucho la cantidad de personas que se congregaron a ver a Tool.

Los que lograron entrar a tiempo, se encontraron con un espacio bastante nutrido de personas que disfrutaron de la primera banda de la tarde: Seven Hours After Violet. El metalcore encabezado por Shavo Odadjian -bajista de System of a Down- logró su cometido: calentar los ánimos de los asistentes.

Su propuesta cargada de energía, mostró que, a pesar de contar con apenas un año de formación, tienen las tablas necesarias para seguir rodando por los diferentes escenarios del mundo. En su mayoría, tocaron su disco debut homónimo, mostrando la versatilidad que tiene Taylor Barber en las vocales para manejar guturales profundos, así como calidez en sus ejecuciones más limpias.

Seven Hours After Violet en CDMX

Seven Hours After Violet en CDMX

Nadie quedó indiferente ante su actuación -pese a un ligero fallo en el audio- y con ello, ese buen sabor se quedaría hasta el inicio de The Cult, banda legendaria liderada por el implacable Ian Astbury.

Hasta este punto, el sonido implementado mostraba que la orgaización no se estaba guardando nada. Potente y sin ser molesto, She Sells Sanctuary, Fire Woman entre muchas otras, marcaron el regreso a México de una de las voces clave en el rock mundial, aunque muchos no mostraron el respeto necesario ante esa investidura.

Con ese energético performance de alrededor de una hora, Ian Astbury y compañía daban el cerrojazo a su tiempo pactado para dar paso al platillo principal.

The Cult haciendo honores al público mexicano.

The Cult haciendo honores al público mexicano.

A las 9 en punto, las luces se apagaron y las enormes pantallas habilitadas comenzaron a transmitir diferentes visuales acompañados de los primeros beats de The Third Eye para dar paso a Fear Inoculum, a la cual el público respondió con miles de alaridos, tal como si estuvieran respondiendo a algun tipo de primitivo llamado.

Danny Carey, Adam Jones, Justin Chancellor y Maynard James Keenan actuaron en una franca comunión con su público, quien parecía que estaba en un trance sónico y visual, acompañado por un intenso hedor a Cannabis que se percibía en las diferentes zonas de la explanada del Estadio Azteca. Para muchos, esta es la forma de conectar con esos oscuros sentimientos que provoca una banda como esta.

Cada una de las canciones mostró diferentes visuales como una forma de consumar pequeñas liturgias a quien su rebaño, simplemente mostró su asombro y pleitesía ente un heptagrama que no dejó de aparecer en muchos momentos del concierto,    aludiendo a una perfección simplemente divina que se dejó acompañar por una luna menguante como testigo.

Momento culmen fue, sin duda, Vicarious, canción del 10,000 days y que mostró esos visuales a cargo de Alex Grey, uno de los artistas visuales y psicodélicos que radica su obra en temas como la dualidad entre la vida y la muerte, la transmutación, etc.

El tiempo no perdona y la actuación concluyó y con ello, un éxtasis generalizado fue una energía poderosísima que atrapó a todos los asistentes y que difícilmente, volverán a disfrutar hasta una Cuarta Venida de esa figura celestial llamada Tool.

Checa la galería de Tool en CDMX dando click AQUÍ

 

 

Spiritbox desata su segundo álbum Tsunami Sea: una ola imparable de metal progresivo

La espera terminó: Spiritbox ha lanzado su esperado segundo álbum, Tsunami Sea, a través de Pale Chord / Rise Records. Con este trabajo, la banda canadiense lleva su característico sonido a nuevas profundidades, fusionando una brutalidad aplastante con melodías etéreas y composiciones intrincadas.

El disco, que sigue la estela de su aclamado debut Eternal Blue, presenta 11 temas que exploran la intensidad emocional y técnica de la banda. Canciones como “Soft Spine”, con su energía demoledora, y la hipnótica “Perfect Soul” —que ha escalado en las listas de rock—, demuestran el dominio de Spiritbox en el metal moderno. El himno “No Loss, No Love” completa el trío de sencillos que conquistaron a fans y críticos, acumulando millones de reproducciones a nivel mundial.

Tracklist de Tsunami Sea:

1. Fata Morgana

2. Black Rainbow

3. Perfect Soul

4. Keep Sweet

5. Soft Spine

6. Tsunami Sea

7. A Haven With Two Faces

8. No Loss, No Love

9. Crystal Roses

10. Ride The Wave

11. Deep End

El lanzamiento de Tsunami Sea no solo refuerza el estatus de Spiritbox como pioneros del género, sino que también marca el inicio de una ambiciosa gira por Norteamérica a partir del 3 de abril, con el apoyo de Loathe, Dying Wish y GEL. Además, la banda se unirá a Linkin Park en varios shows en estadios europeos, incluyendo una fecha en el icónico Wembley Stadium.

Sobre Spiritbox:

Formados en 2017 en Victoria, Canadá, por la vocalista Courtney LaPlante y el guitarrista Mike Stringer, Spiritbox ha revolucionado el metal moderno con una mezcla única de brutalidad, emotividad y atmósferas envolventes. Su ascenso fue meteórico tras el éxito del sencillo “Holy Roller” y el lanzamiento de su álbum debut Eternal Blue en 2021. Desde entonces, han acumulado premios, nominaciones a los GRAMMY y una legión de fans alrededor del mundo.

Con Tsunami Sea, Spiritbox reafirma su lugar en la élite del metal progresivo, rompiendo barreras y creando música con un firme compromiso hacia la autenticidad y la evolución constante.

Escucha Tsunami Sea ahora y prepárate para la tormenta.

Titans of Metal y su primera aventura en la Ciudad de México

Titans of Metal y su primera aventura en Ciudad de México

Un nuevo festival llegó a CDMX llamado Titans of Metal y con ello, una nueva oferta en cuanto al género se refiere.

Al fin, Titans of Metal Fest cumplió con su primera edición y con ello, tuvimos la oportunidad de disfrutar alrededor de 12 horas de Metal en sus diferentes subgéneros.

El venue elegido fue el Parque Bicententario ubicado en la alcaldía Azcapotzalco. Más allá de comentarios que buscan algo más céntrico, el espacio se presta de manera inmejorable para un evento de esta magnitud y para este festival, cumplió sin mayor problema.

Para quien llegó a pie, no había mayor tema. Para quien llegó en auto, se encontró con la novedad de que el acceso estaba en 400 pesos. Si bien ya se había publicado en sus redes el costo, no deja de llamar la atención el precio que se asemeja a lo que se paga en lugares como el estadio GNP.

Gracias a ello, su pudo ofrecer sanitarios decentes y no cloacas como en otros recintos. Desde ahí comienza el respeto a quien asiste a un evento de estas características. En todo momento, hubo personal que estuvo atendiendo la limpieza de los baños y abasteciendo de papel y toallas para las manos.

Incluso, en los espacios de mayor afluencia, había una persona apoyando para organizar la entrada a los WC y con ello, la gente pudiera salir más rápido para regresar al evento.

La oferta gastronómica fue otro de los aciertos del festival. Los locales ofrecieron comida variada y con cantidades acorde a lo que pagabas. En promedio, los alimentos variaron entre 130 y 150 pesos, además de que las cervezas alcanzaron los 180 pesos. Algo que no sorprende a nadie.

Comienza el Festín

Como acto inaugural, Leather fue la encargada de arrancar actividades con su Heavy Metal duro y sin concesiones. Su acto fue agradecido por los asistentes, quienes reconocieron su trayectoria iniciada en la década de los 80.

A partir de ese momento, no hubo banda que no se rifara el físico en cada uno de sus sets. Al ser su primera vez en el país desde Moldavia, Infected Rain salió con ganas de comerse el escenario. Resaltó en todo momento la actitud de su vocalista Lena Scissorhands, quien interactuó lo más posible con los asistentes y para su beneplácito, respondieron con aplausos y gritos.

Siguió el turno de Lizzy Borden, quien no pistaba suelo mexicano desde hace más de una década y también mostró que la teatralidad es completamente su zona de confort. Máscaras, vestuarios y su actitud, fueron suficientes para que el público coreara sus canciones, con todo y que muchos no lo conocían. Incluso, Borden se bajó del escenario para bautizar con “sangre” al público que se encontraba hasta el frente. Gran gran show.

LoveBites mostró que están para cosas grandes y lo dejó saber en cada una de sus canciones. De la mano de su vocalista Asami, LoveBites hizo un repaso de su discografía y sobre todo, los asistentes pudieron apreciar el talento de cada una de las chicas a través de sus solos, doble bombo, su velocidad y la voz agudísima de la ya mencionada Asami.

Emociones fuertes

Cabe señalar que si bien las otras dos bandas tuvieron retrasos leves (10 minutos) con las japonesas se hizo un poco más largo ya que al parecer, había algunos problemas técnicos y de audio que impidieron entrar a tiempo. Aún así, fue una de las grandes sorpresas de la tarde. Estos pequeños retrasos afectarían de una manera irrespetuosa a la última banda pero de eso hablaremos más adelante.

Con su Death Metal seco, Six Feet Under trajo la agresividad a un nivel mayor con un repaso interesante por su dicografía, con todo y el cover de TNT de AC/DC y el clásico de Cannibal Corpse “Hammer Smashed Face”. Como siempre, Chris Barnes y su característico canto no dejó indiferente a nadie y se prestó para un buen Mosh Pit.

Para muchos, una pausa de ese frenético sonido fue con Fear Factory. Sus sonidos industriales y ese energético set provocaron mucho Headbanging en muchos asistentes, quienes se dedicaron a disfrutar de la presencia de Dino Cazares y CIA.

Luego de un ligero relax, la potencia y brutalidad sonora se dejaron sentir con Cavalera Conspiracy, quienes mostraron un set especial de la primera etapa de Sepultura, así como un medley del Chaos AD, uno de sus albums más “comerciales”. Para mi gusto, la cereza del pastel hubiera sido algo del Beneath the Remains, pero siendo honestos, el tiempo que tocaron fue suficiente como para volarnos la cabeza a todos los asistentes.

Finalmente, el festival terminaba “oficialmente” sus actividades con la presentación de WASP, que luego de presenciar el ataque de Max e Igor Cavalera, la presencia de Blackie Lawless fue para relajar el cuerpo ya muy entrada la noche. Si bien tocaron temas importantes, quedaron a deber “Animal” y siendo honestos me dio la impresión que cortaron el set por la hora. Al final, es algo que no sabremos con certeza hasta que nos lo aclare el organizador.

«El negrito en el arroz»

Por tradición y rango, Coven era una de las bandas más esperadas del cartel, con todo y que decía “After Party”. Nunca había estado en un After Party tan seco y sobre todo, tan corto. ¿Recuerdan que hablábamos de retrasos? La consecuencia fue un set de apenas 4 canciones antes de que, abruptamente, les bajaran el switch a los de Coven quienes sorprendidos, hicieron una reverencia ante el público y se despideron, todo con un mensaje de “forma ordenada de desalojar el inmueble”.

Si somos objetivos, el festival fue una gran experiencia y con detalles que no se ven en otros eventos parecidos, en gran parte por las ventajas de un inmueble adecuado. El único “pero” fue esa parte de los fallos técnicos que provocaron retrasos y con ello, nos perdimos de una actuación histórica de una banda con el peso de Coven.

Siempre hay capacidad de mejora pero para ser una primera vez, Titans of Metal complió con lo prometido. De hecho, ya anunciaron una segunda edición para el 2026 acá en sus redes sociales.

Tú ¿te lanzarías a esta segunda parte del Titans Of Metal?

Checa la galeria completa de imágenes de ese gran fin de semana.

TITANS OF METAL FEST 2025

GHOST ANUNCIA SU NUEVO ÁLBUM SKELETÁ Y EL IMPONENTE SKELETOUR WORLD TOUR 2025

El ritual está listo para comenzar de nuevo. GHOST, la icónica banda de rock teatral ganadora del GRAMMY, ha revelado los detalles de su esperado nuevo álbum SKELETÁ, el cual verá la luz el 25 de abril a través de Loma Vista Recordings. Este nuevo material marca el regreso de la banda con música inédita desde IMPERA (2022), el disco que los llevó a la cima de las listas globales y consolidó su reinado en la escena del rock contemporáneo.

Loma Vista Recordings

“Satanized”: el primer himno de SKELETÁ

El lanzamiento de SKELETÁ viene acompañado de su primer sencillo, “Satanized”, una pieza hipnótica que nos sumerge en el sonido inconfundible de GHOST, con armonías envolventes y una intensidad lírica que desata la posesión más oscura. Su videoclip, cargado de una estética impactante y simbolismo esotérico, introduce oficialmente al nuevo líder de la banda: Papa V Perpetua, cuya llegada fue anunciada en la reciente campaña “V is Coming!”.

Además, GHOST ha lanzado The Satanizer, una innovadora experiencia interactiva que permite a los fans ser parte del videoclip oficial, transformándose en protagonistas de este oscuro ritual audiovisual.

SKELETÁ: un viaje al alma (o al hueso)

Con SKELETÁ, Tobias Forge lleva la narrativa de GHOST a un nivel más introspectivo. A diferencia de sus álbumes anteriores, donde exploraban la caída de imperios (IMPERA) o las plagas (Prequelle), este nuevo disco ahonda en las emociones individuales, convirtiéndose en el trabajo más personal de la banda hasta la fecha. A lo largo de 10 nuevas canciones, la banda nos guía en una travesía de autoconocimiento, enfrentando demonios internos y abrazando lo inevitable.

SKELETOUR WORLD TOUR 2025: GHOST en la CDMX

Para celebrar este lanzamiento, GHOST emprenderá la gira más ambiciosa de su carrera: SKELETOUR WORLD TOUR 2025. La primera fase del tour incluye más de 55 fechas, destacando su primer concierto como headliner en el Madison Square Garden y dos presentaciones en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

Con su espectáculo teatral y una producción imponente, esta gira promete ser una experiencia inolvidable. Las entradas ya están a la venta y, como era de esperarse, están volando.

La liturgia continúa… ¿Estás listo para ser Satanized?

GHOST ha construido más que una banda: ha formado una comunidad global donde sus seguidores encuentran un refugio en su mitología y su música. Con SKELETÁ y el SKELETOUR WORLD TOUR 2025, el culto crece y la ceremonia se intensifica.

El nuevo álbum SKELETÁ estará disponible el 25 de abril.

Escucha “Satanized” y únete al ritual.

Tracklist:

1. «Peacefield»
2. «Lachryma»
3. «Satanized«
4. «Guiding Lights»
5. «De Profundis Borealis»
6. «Cenotaph»
7. «Missilla Amori»
8. «Marks of the Evil One»
9. «Umbrea»
10. «Excelsis»

Soul Asylum: Un viaje nostálgico con nueva energía

El pasado 1 de marzo, Soul Asylum hizo vibrar el Foro Puebla con un concierto íntimo, pero cargado de energía, que dejó claro por qué siguen siendo una banda relevante para distintas generaciones de fans del rock alternativo.

Un setlist equilibrado entre clásicos y novedades

Desde el primer acorde, la banda encendió la velada con una mezcla de himnos atemporales y canciones de su más reciente material. Temas como “Somebody to Shove”, “Misery” y, por supuesto, “Runaway Train”, transportaron a los asistentes a la mejor época de los 90. Sin embargo, los nuevos temas de Nothing But Cheerle no se quedaron atrás: “Soccer Maker” y “Freak Accident” demostraron que Soul Asylum sigue creando música vibrante y emocionante.

David Pirner y su entrega en el escenario

El líder de la banda mostró su versatilidad al alternar entre guitarra eléctrica, acústica y de 12 cuerdas, con una voz que sigue intacta con el paso del tiempo. Su conexión con el público fue evidente, recibiendo gritos y aplausos que reflejaban la emoción de verlos en vivo. La banda en su conjunto entregó una interpretación impecable, complementando la potencia vocal de Pirner con una ejecución instrumental precisa y enérgica.

Setllist:

  1. The Only Thing I’m Missing
  2. Somebody to Shove
  3. Made to Be Broken
  4. Misery
  5. The Only Thing I’m Missing
  6. Little Too Clean
  7. Freeloader
  8. Never Really Been
  9. Without a Trace
  10. New World
  11. High Road
  12. Sucker Maker
  13. Freak Accident
  14. If You Want It Back
  15. Black Gold
  16. Runaway Train
  17. Bus Named Desire
  18. Bittersweetheart
  19. Just Like Anyone
  20. Encore:
  21. String of Pearls
  22. April Fool

El tiempo voló en una hora y media de pura pasión musical. Sin duda, Soul Asylum sigue vigente, conquistando tanto a sus seguidores de siempre como a nuevas generaciones que descubren su sonido.

Si aún no han escuchado Nothing But Shirley, este es el momento perfecto para hacerlo.

🎶 ¿Cuál fue tu canción favorita del show? Déjanos tu comentario.

Ozzy Osbourne: No Escape From Now, el documental

Ozzy Osbourne: No Escape From Now, el documental

Ozzy Osbourne: No Escape From Now es el título para este nuevo material audiovisual, basado en los últimos años del cantante.

Ozzy Osbourne: No Escape From Now es el nuevo documental que nos sumergirá en la vida del vocalista de Black Sabbath, así como las dificultades que ha pasado con sus diferentes afecciones de salud.

“Los últimos seis años han estado llenos de algunos de los peores momentos que he vivido. Hubo veces en las que pensé que mi hora había llegado. Pero hacer música y grabar dos discos me salvó. Me habría vuelto loco sin la música”, señaló Ozzy.

Sharon Osbourne, manager del cantante, señaló que “esta película es un relato honesto de lo que ha sucedido con Ozzy en los últimos años. Muestra lo difícil que ha sido para él y la valentía con la que ha luchado contra sus problemas de salud, incluido el Parkinson”

Asimismo, señaló que “es la realidad de su vida ahora. Hemos trabajado con un equipo de producción en el que confiamos y les hemos dado libertad para contar la historia de manera abierta. Esperamos que este relato sirva de inspiración para quienes se enfrentan a dificultades similares”.

En este documental aparecerán figuras relevantes en la vida de Ozzy como su inseparable Tony Iommi, Duff McKagan de Guns n´Roses, Robert Trujillo de Metallica, Billy Idol, Maynard James Keenan de Tool, entre muchos otros.

Este documental se estrenará este año y se hará a través de la plataforma Paramount+.

También te puede interesar https://headbanging.com.mx/2025/02/mikael-akerfeldt-coven-se-adelanto-a-black-sabbath/

Kerry King tiene listo nuevo material discográfico

Kerry King tiene listo nuevo material

En una entrevista, Kerry King habló que por lo menos tiene de 10 a 12 canciones maquetadas.

Kerry King tiene claras sus prioridades y por ello, está preparando un nuevo disco en su carrera como solista.

Luego del lanzamiento de su debut «From Hell I Rise» se enfocó en dar una gira de promoción que llegó a nuestro país y que dejó complacidos a los asistentes.

En entrevista con la radio estadounidense KOMP , King señaló “Paul Bostaph y yo ya tenemos 10 o 12 canciones maquetadas. Sólo tengo que mover el culo y ponerles letra. Ninguno somos jóvenes. Queremos seguir adelante. Queremos que la máquina siga rodando. No queremos lagunas de cinco años”

Asimismo, el ex guitarrista de Slayer señaló que es posible que para septiembre comience con actividades referentes al nuevo disco, de manera que en 2026 estarían lanzando el nuevo material.

Recordemos que la banda de Kerry King está compuesta por Mark Osegueda de Death Angel, Phil Demmel de Vio-Lence en la guitarra, el batería Paul Bostaph y finalmente Kyle Sanders de Hellyeah a cargo del bajo.

¿Aún no escuchas el material de Kerry King? Acá te dejamos nuestra reseña https://headbanging.com.mx/2024/05/ya-escuchamos-lo-nuevo-de-kerry-king-y-esto-puedes-esperar/

Checa también el video de su canción Residue https://youtu.be/2fALV3X9jB4?si=pqjDXUBol3qmSnFD

“Becoming Led Zeppelin”: Un Viaje Cinematográfico a los Orígenes del Gigante del Rock

Sony Pictures Classics ha traído a la gran pantalla un documento histórico imprescindible para los amantes del rock: Becoming Led Zeppelin. Disponible en salas de cine y en formato IMAX, este documental ofrece una mirada profunda y envolvente a los inicios de una de las bandas más influyentes de la historia.

Centrada en los dos primeros álbumes, Led Zeppelin I y Led Zeppelin II, la película reconstruye el nacimiento del grupo a partir de sus raíces musicales y personales. ¿Cómo se conocieron Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham? ¿Qué influencias moldearon su sonido y qué caminos los llevaron a la música? Estas preguntas encuentran respuesta a través de material de archivo inédito y entrevistas reveladoras con los miembros sobrevivientes de la banda.

Uno de los aspectos más sorprendentes del documental es la inclusión de grabaciones de voz del fallecido John Bonham, una ventana única al pensamiento y la personalidad del legendario baterista. Además, la cinta explora el impacto de Jimmy Page en la formación del grupo, desde sus días en The Yardbirds hasta la decisión de reunir a los músicos que darían vida a Led Zeppelin. También se abordan los desafíos que enfrentaron en sus primeras giras, particularmente su complicada relación con la prensa estadounidense, que en un inicio no recibió bien su sonido, pero que terminó rindiéndose ante su grandeza con el éxito de su segundo disco.

Más allá de la historia de la banda, Becoming Led Zeppelin ofrece un vistazo al ecosistema musical de la época: el rol de las disqueras, el papel fundamental del manager Peter Grant y el entorno cultural que favoreció el ascenso del grupo. Todo esto acompañado de un diseño sonoro impecable, con versiones remasterizadas en vivo y en estudio que permiten redescubrir la esencia del Zeppelin en su máxima expresión.

Ya disponible en salas de cine, este documental no solo es un archivo musical invaluable, sino una experiencia sensorial que, en IMAX, alcanza su punto más alto.

CORONER EN CDMX: UNA NOCHE DE THRASH METAL

La Ciudad de México se alista para recibir a una de las bandas más influyentes del thrash metal técnico: Coroner. Los suizos llegarán con un único show en nuestro país, el próximo 26 de marzo en el Foro Veintiocho, para ofrecer una noche de virtuosismo, intensidad y metal de alto calibre.

CORONER – ÚNICO SHOW EN MÉXICO

📅 26 de marzo, 2025

📍 Foro Veintiocho, CDMX

Una noche de thrash metal técnico imperdible

La visita de Coroner es un acontecimiento especial para los seguidores del metal extremo. Desde su regreso a los escenarios, la banda ha demostrado que su ejecución sigue siendo impecable, con una puesta en escena precisa y cargada de brutalidad. Sus conciertos son una clase magistral de técnica y poder, y su presentación en la capital mexicana no será la excepción.

Para calentar motores, Death Scythe será la banda encargada de abrir la noche. Con su característico metal melódico afilado y contundente, los originarios de México prometen una actuación explosiva que preparará el terreno para una velada histórica.

🎟 Boletos disponibles.

Coroner: los maestros suizos del thrash técnico

Formados en Zúrich en los años 80, Coroner ha sido una banda fundamental en la evolución del thrash metal progresivo, fusionando elementos industriales y de jazz en su propuesta. Conocidos como “los Rush del thrash metal”, han influenciado a generaciones de músicos con su precisión instrumental y composiciones complejas.

Discos esenciales como No More Color (1989), Mental Vortex (1991) y Grin (1993) han consolidado su legado, marcando una evolución desde un thrash agresivo hasta terrenos más progresivos y experimentales. Ahora, los fans mexicanos tendrán la oportunidad de experimentar en vivo la maestría de Coroner en una presentación única.

🔥 Prepárate para una descarga de técnica y potencia con Coroner en CDMX. ¡No te lo puedes perder! 🤘