Ricardo Castañeda

Harakiri For The Sky realizará gira en México

Los austriacos de post-black metal, Harakiri For The Sky, realizarán su primera presentación en México como parte de su gira latinoamericana en la que promocionan su más reciente álbum Mӕre, aterrizando en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara en septiembre próximo.

Harakiri for the Sky es una banda formada en Salzburgo y Viena en 2011 por el vocalista JJ y el multiinstrumentista Matthias Sollak. Desde 2012 han lanzado cinco álbumes de estudio: Harakiri for the Sky (2012), Aokigahara (2014), III: Trauma (2016), Arson (2018) y Mӕre (2021), a través del sello alemán AOP Records.

Agrupación de dos miembros, en vivo complementan el bajista Thomas Dornig, el baterista Mischa Bruemmer y el guitarrista Marrok.

Mӕre es su disco más intenso hasta la fecha. Una poderosa descarga de adrenalina y desesperanza de casi 80 minutos, algo que posiblemente no sea para todos los oídos, pero una vez que lo entiendes, lo disfrutas al máximo.

Harakiri For The Sky se presentará en México los días 9 de septiembre en Ciudad de México (Circo Volador), 10 en Monterrey (Café Iguana) y 11 en Guadalajara (Foro Independencia).

Evento presentado por Cacique Entertainment

EVENTO PARA TODAS LAS EDADES
Precios:
Preventa Especial: $450 (Solo 100 boletos)
Preventa Regular: $550
Día del Evento: $650

PUNTOS DE VENTA – SIN CARGOS:
Taquilla del Circo Volador, Centro de Arte y Cultura
Red Riot Ink (Roma Sur)

PUNTOS DE VENTA – CON CARGOS:
Sucursales Innovasport
El Palacio de Hierro
ONLINE: www.caciquemx.com/boletos

 

Nightwish llega al Palacio de los Deportes

Nightwish se apoderará del Palacio de los Deportes junto con la banda de power metal Beast In Black, como invitados especiales, como parte de su World Tour 2022 el próximo 22 de octubre, en la Ciudad de México.

Hoy, la banda conformada por Floor Jansen (voz), Tuomas Holopainen (teclados), Emppu Vuorinen (guitarra), Troy Donockley (vientos) y Kai Hahto (batería), continúa escribiendo una larga historia compuesta por grandes éxitos como “Wish I Had An Angel”, “Nemo” y “Alpenglow”, además de prestigiosos premios y giras mundiales que los posicionan como una de las agrupaciones más famosas de Finlandia.

 

Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.

 

Bauhaus mostró su poderío Goth en la CDMX

Luego de la carestía de conciertos en México por la infame pandemia, la situación mejoró gracias a la llegada de Bauhaus, quienes arrancan su gira de presentaciones de manera internacional precisamente en territorio azteca.

Pese al cambio de foro, el Parque Bicentenario -ubicado en la alcaldía Azcapotzalco- mostró sus capacidades para recibir eventos masivos con una buena logística y organización.

Para el segundo concierto, la lluvia hizo su aparición un par de horas antes de iniciar las presentaciones. Afortunadamente, no volvió a asomarse y el evento pudo realizarse sin mayores contratiempos.

Previo a Bauhaus, se dieron los actos de Soriah y Automatic, quienes mantuvieron la atención de los asistentes gracias a su propuesta mística y de un post punk minimalista respectivamente.

Estos actos comenzaron a partir de las 7:30 de la noche y terminaron ya pasadas las 9, dejando espacio suficiente para acondicionar el escenario de los ingleses a quienes la paternidad del movimiento Gótico les resulta incómoda.

Alrededor de las 9:30 las luces se apagaron por completo para dar paso a las primeras notas de Rosegarden Funeral of Sores, dejando atrás una larga espera para ver a Murphy y compañía.

Ataviado con una camisa azul y pantalón negro, el llamado “Vampiro Mayor” estaba empeñado a dejar todo en el escenario como en los viejos tiempos con temas como Double Dare, In The Flat Field, In Fear In Fear, etc, pese a la pasividad del público.

Y es que esas crónicas de efusividad, de pasión, y de emoción por ver a Bauhaus que se dio en aquella mítica y lejana presentación en el Opera, parecía estar borrrada por una serie de “Dones” y “Doñitas” que solo fueron a pasar el rato, evitando brincar de más para evitar dolores de rodillas posteriores.

Aún así, y pese haber sufrido un infarto al miocardio hace un par de años; Murphy mostró una vitalidad notable que, en conjunto con el pulsante bajo de David J, la precisa batería de Kevin Haskins y la guitarra vibrante de Daniel Ash, lograron transportar a la decadente audiencia a aquellos inicios de los 80.

La noche seguía al ritmo hipnotizante de Terror Couple Kill Colonel, She’s in Parties, Kick in The Eye y Bela Lugosi’s Dead, tema imprescindible en cada una de las presentaciones de Bauhaus y que emocionó “un poco más” a los asistentes.

Terminando Dark Entries, la banda haría una breve pausa para re incorporarse al escenario algunos minutos después para tocar Telegram Sam y Ziggy Stardust, par de covers que no ocultan su amor por ese glam de antaño protagonizado por T. Rex y Bowie.

Finalmente, el grupo tomaría otro breve receso para entonar -como dijera Murphy en la presentación- “el himno” llamado All We Ever Wanted Was Everything, con lo que se daría por terminada la presentación de los también llamados Padrinos del Goth, en una noche de octubre que muchos nos llevaremos a nuestra respectiva tumba.

Bauhaus mostró su poderío Goth en la CDMX

Luego de la carestía de conciertos en México por la infame pandemia, la situación mejoró gracias a la llegada de Bauhaus, quienes arrancan su gira de presentaciones de manera internacional precisamente en territorio azteca.

Pese al cambio de foro, el Parque Bicentenario -ubicado en la alcaldía Azcapotzalco- mostró sus capacidades para recibir eventos masivos con una buena logística y organización.

Para el segundo concierto, la lluvia hizo su aparición un par de horas antes de iniciar las presentaciones. Afortunadamente, no volvió a asomarse y el evento pudo realizarse sin mayores contratiempos.

Previo a Bauhaus, se dieron los actos de Soriah y Automatic, quienes mantuvieron la atención de los asistentes gracias a su propuesta mística y de un post punk minimalista respectivamente.

Estos actos comenzaron a partir de las 7:30 de la noche y terminaron ya pasadas las 9, dejando espacio suficiente para acondicionar el escenario de los ingleses a quienes la paternidad del movimiento Gótico les resulta incómoda.

Alrededor de las 9:30 las luces se apagaron por completo para dar paso a las primeras notas de Rosegarden Funeral of Sores, dejando atrás una larga espera para ver a Murphy y compañía.

Ataviado con una camisa azul y pantalón negro, el llamado “Vampiro Mayor” estaba empeñado a dejar todo en el escenario como en los viejos tiempos con temas como Double Dare, In The Flat Field, In Fear In Fear, etc, pese a la pasividad del público.

Y es que esas crónicas de efusividad, de pasión, y de emoción por ver a Bauhaus que se dio en aquella mítica y lejana presentación en el Opera, parecía estar borrrada por una serie de “Dones” y “Doñitas” que solo fueron a pasar el rato, evitando brincar de más para evitar dolores de rodillas posteriores.

Aún así, y pese haber sufrido un infarto al miocardio hace un par de años; Murphy mostró una vitalidad notable que, en conjunto con el pulsante bajo de David J, la precisa batería de Kevin Haskins y la guitarra vibrante de Daniel Ash, lograron transportar a la decadente audiencia a aquellos inicios de los 80.

La noche seguía al ritmo hipnotizante de Terror Couple Kill Colonel, She’s in Parties, Kick in The Eye y Bela Lugosi’s Dead, tema imprescindible en cada una de las presentaciones de Bauhaus y que emocionó “un poco más” a los asistentes.

Terminando Dark Entries, la banda haría una breve pausa para re incorporarse al escenario algunos minutos después para tocar Telegram Sam y Ziggy Stardust, par de covers que no ocultan su amor por ese glam de antaño protagonizado por T. Rex y Bowie.

Finalmente, el grupo tomaría otro breve receso para entonar -como dijera Murphy en la presentación- “el himno” llamado All We Ever Wanted Was Everything, con lo que se daría por terminada la presentación de los también llamados Padrinos del Goth, en una noche de octubre que muchos nos llevaremos a nuestra respectiva tumba.

2012 European Shows announced

We’re pleased to announce the 2012 European tour dates and festivals.
Presale tickets are available now for the headline dates here!
Jun 16 – Greenfield Festival – Interlaken, Switzerland
Jun 17 – Le Plan – Ris-Orangis, France
Jun 19 – Fuzz Club -Athens, Greece
Jun 22 – Hurricane Festival – Scheessel, Germany
Jun 23 – Graspop – Dessel, Belgium Tickets
Jun 24 – Southside Festival – Neuhausen Ob Eck, Germany
Jun 26 – Backstage – Munchen, Germany
Jun 29 – With Full Force -Lobnitz, Germany
Jun 30 – Metropool -Hengelo, Netherlands
Jul 01 – Eurockéennes -Belfort, France
Jul 02 – Der Statt Bahnhof – Schweinfurt, Germany
Jul 04 – GMD -Graz, Austria
Jul 06 – Arena Ritten – Bolzano, Italy
Jul 07 – Skaters Palace – Munster, Germany
Jul 08 – Werfpop Festival – Leiden, Netherlands
Jul 10 – O2 Academy -London, United Kingdom
Thanks to everyone that has come out to the Autumn Tour 2011.

Win a Meet & Greet

On Saturday, June 16th, you and two friends could be the guests at the sold out show at the Terminal 5 Club in New York.
The winner will receive four three VIP tickets and a pre-show meet and greet with us.

Hello Germany!

Hey Deutschland,
We’re thrilled about coming back to Germany for 7 shows. It would be great to see as many guys of you as possible. Join our Facebook Event and invite your friends. Cheers!