Ricardo Castañeda

Sebastian Bach: Reconocimiento en el Salón de la Fama del Metal y el Ascenso de ‘What do I got to lose?’

Sebastian Bach, la icónica figura del rock, ha sido honrado en la séptima Gala Anual del Salón de la Fama del Metal en Anaheim, California. Este evento, que tuvo lugar a fines de enero, celebró la destacada contribución de Bach a la música, presentándolo de manera emotiva por Wendy Dio y el popular locutor Eddie Trunk.

Mientras la ovación aún resuena, la música de Bach sigue conquistando nuevos territorios. Su último sencillo, «What do I got to lose?» de Reigning Phoenix Music, ha ganado impulso en las estaciones de rock, y su video, disponible, agrega una dimensión visual cautivadora a esta poderosa canción.

Este himno para las arenas, coescrito por Sebastian Bach, Myles Kennedy y Elvis Baskette, se ha destacado en la lista Active Rock Daily de Mediabase, consolidándose entre los primeros 40. La canción resuena con guitarras vibrantes y la distintiva voz de Bach, estableciendo un nuevo capítulo en su legendaria carrera.

En el ámbito en vivo, Sebastian Bach tiene una agenda emocionante para 2024. Además de presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional el 5 de mayo, estará de gira en solitario y participará en festivales. Las fechas anunciadas incluyen destinos en los Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, y México.

Algunas fechas destacadas:
– 2/24: Rock from the Heart, Palace Theatre, Saint Paul, MN
– 4/26: Summer Breeze 2024, São Paulo, Brazil
– 5/5: Lunario, CDMX, Mexico

Sebastian Bach, con su voz inconfundible y presencia escénica, ha dejado una marca indeleble en la música y la cultura. Desde éxitos icónicos hasta papeles en Broadway, su versatilidad y carisma continúan resonando. ¡Sigue su viaje musical y prepárate para ser cautivado por la fuerza imparable de «What do I got to lose?»!

Para más información:

www.instagram.com/sebastianbach

www.facebook.com/sebastianbach

www.tiktok.com/@sebastianbach

www.youtube.com/sebastianbachofficial

¡Tiamat Desata su Oscuridad en el Escenario del MXMF VIII por Primera Vez!

Cacique Entertainment nos trae una emocionante noticia para los amantes del metal oscuro: Tiamat, la icónica banda sueca, hará su debut en el escenario del #MXMFVIII. El Velódromo Olímpico vibrará con su sonido característico los días 16 y 17 de noviembre.

Después de una ausencia de 5 años en tierras aztecas, Tiamat regresa a México y se suma al destacado cartel que incluye nombres como Atrocity, 1349, Watain, Chelsea Grin, y muchos más. La banda sueca presentará una selección de sus mejores éxitos, extraídos de álbumes como «Clouds» (1992), «Wildhoney» (1994), y «A Deeper Kind Of Slumber» (1997). Además, ¿quién sabe? Tal vez nos sorprendan con algo nuevo…

Para asegurar tu lugar en este evento imperdible, asegúrate de comprar tus boletos pronto, ya que nos encontramos a punto de cambiar de fase. Adquiere tus boletos en Fase 1 a través de Boletia, en el sitio oficial del festival, o en los puntos de venta autorizados en CDMX, Monterrey, y Guadalajara.

Puntos de Venta:

  • CDMX:
    • Red Riot Ink
    • EL CHOPO (Local 169) – Puesto del Doc Mendoza
    • Necrosis Metal Store
  • Monterrey:
    • Mercado Fundadores en el Puesto de Chucky Tours
    • SOLICITA TUS BOLETOS A DOMICILIO ($50 pesos por envío), solicítalos vía whatsapp al: 811 274 8237
  • Guadalajara:
    • Gothic Shop – Juarez #50, Zona Centro

Tours desde cualquier parte de México:

  • Avión: Manda whatsapp al: 81 1274 8237

Tours en bus:

  • Desde Monterrey: Manda whatsapp al: 81 1240 3128
  • Desde Guadalajara: Manda whatsapp al: 33 3197 9641

Encuentra los tours oficiales y más información aquí. ¡Prepárate para sumergirte en la oscuridad de Tiamat en el festival más extremo del continente americano! 🤘✨

Deicide Anuncia Nuevo Álbum ‘Banished By Sin’ y Lanza ‘Sever The Tongue’

El legado contundente de Deicide continúa, y esta vez, la banda no pierde la oportunidad de estrenar nueva música en días festivos cristianos. Después de lanzar «Bury The Cross… With Your Christ» en Navidad, ahora nos presentan «Sever The Tongue» en Miércoles de Ceniza.

El sencillo llega acompañado de un video musical a cargo de David Brodsky de My Good Eye: Music Visuals y el anuncio del próximo álbum de Deicide, «Banished By Sin», que estará disponible para preordenar a partir del 26 de abril.

Glen Benton, el frontman de Deicide, compartió su inspiración detrás del nuevo álbum: «He estado en un rincón oscuro durante varios años. Algunas cosas han llegado a mi vida que me han sacudido y cambiado. Me inspiré escribiendo este nuevo disco; fue como activar un interruptor. Ya no tengo la molestia de los problemas de otras personas interfiriendo con lo que tengo y quiero hacer. ¡El tipo que comenzó todo esto está de vuelta! ¡Y es bueno estar de vuelta!»

Musicalmente, el álbum nos transporta a los años 90, pero con toques modernos. Benton destaca la diversidad musical, con sus pegajosas canciones, las composiciones de estilo progresivo de Steve, y las melodías temáticas de Kevin. La incorporación de Taylor a la banda ha tenido un gran impacto, siendo un talentoso compositor y músico versátil.

«Banished By Sin» cuenta con la participación de Benton, los guitarristas Taylor Nordberg y Kevin Quirion, y el baterista Steve Asheim. El álbum, producido por Jeramie Kling y Nordberg, con mezcla y masterización de Josh Wilbur, promete ser una experiencia intensa y sorprendente.

Con Deicide de vuelta a sus raíces y una energía renovada, «Banished By Sin» está destinado a marcar un hito en la trayectoria de la banda. Prepárate para lo inesperado y sigue a Deicide en su viaje musical.

Banished By Sin Tracklist:
“From Unknown Heights You Shall Fall”
“Doomed To Die”
“Sever The Tongue”
“Faithless”
“Bury The Cross…With Your Christ”
“Woke From God”
“Ritual Defied”
“Failures Of Your Dying Lord”
“Banished By Sin”
“Trinity Of None”
“I Am I…A Curse Of Death”
“The Light Defeated”

Acerca del Deicide:
Originarios de las profundidades de Tampa, Florida, en 1989, Deicide fue
conjurada por Steve Asheim y Glen Benton. Saltó a la infamia con su
segundo álbum, Legion, y desde entonces ha sido una figura monolítica en el
universo del Death Metal. Su catálogo de destrucción incluye doce álbumes
de estudio, un álbum en vivo, dos compilaciones y dos DVD en vivo. En
particular, sus dos primeros álbumes, Deicide y Legion, representan logros
monumentales en las ventas de Death Metal. Deicide, conocidos por su
implacable asalto a los sentidos y su brutalidad sin complejos, está a punto de
lanzar su decimotercer álbum, testimonio de un legado imperecedero en la
creación de los paisajes sonoros más castigadores del género.

Acerca de Reigning Phoenix Music (RPM)

Fundada en 2023, Reigning Phoenix Music (RPM) es una creación del
profesional de la industria musical Gerardo Martínez y del empresario de
tecnología y aviónica Sven Bogner. Operando como una entidad totalmente
independiente, la misión de RPM es fomentar el crecimiento del heavy metal,
la música extrema, dura y pesada. Al colaborar con una amplia gama de
artistas establecidos, talentos emergentes y artistas icónicos, RPM se esfuerza
por ofrecer los mejores servicios y prácticas de la industria. Por encima de
todo, RPM se dedica a amplificar el arte y el talento de sus artistas, forjando
una fórmula ganadora para el éxito en el mundo de la música.
Descubre más en www.reigningphoenixmusic.com

IDLES Reinventa el Clásico ‘Yellow’ de Coldplay en el Sorprendente Video de ‘Grace'»

IDLES, la banda provocadora y audaz, está listo para lanzar su quinto álbum de estudio, «TANGK», este viernes 16 de febrero a través de Partisan Records. Pero antes del esperado lanzamiento, la banda ha dejado al público boquiabierto con el video oficial de «Grace», una reinterpretación única del icónico video de Coldplay, «Yellow».

En este innovador video, Joe Talbot, líder de IDLES, tuvo la visión de utilizar la tecnología de inteligencia artificial deepfake para dar la ilusión de que Chris Martin está interpretando «Grace». Después de compartir la idea con Chris, el líder de Coldplay no solo dio su bendición, sino que también colaboró en el entrenamiento de la inteligencia artificial para lograr una representación vocal más realista.

El video de «Grace» es una pieza visual fascinante que fusiona la creatividad de IDLES con la influencia de Coldplay, marcando un hito en la reinterpretación artística. Puedes sumergirte en esta experiencia única viendo el video.

Después de una destacada presentación en The Tonight Show con Jimmy Fallon en Nueva York, IDLES regresa al Reino Unido para celebrar el lanzamiento de «TANGK» con un pop-up shop en Shoreditch y espectáculos especiales en Londres y Bristol.

El nuevo álbum, producido por Nigel Godrich, Kenny Beats y Mark Bowen, promete ser el trabajo más ambicioso e impactante de IDLES hasta la fecha. Con éxitos previos como «Gift Horse» y «Dancer,» con coros de James Murphy y Nancy Whang de LCD Soundsystem, «TANGK» anticipa un viaje sonoro apasionante.

¡No te pierdas el regreso triunfal de IDLES con ‘TANGK’ y mantente al tanto de su gira mundial en 2024, que incluirá paradas emocionantes en América Latina!

[Ver el Video de ‘Grace’](enlace del video) | [Reservar ‘TANGK’](enlace de reserva) | [Seguir a IDLES en Spotify](enlace de Spotify)

«El Renacer de Kittie: ‘Eyes Wide Open’ Marca su Triunfal Regreso Después de 13 Años»

¡Kittie está de vuelta en la escena musical con fuerza! Después de 13 años, nos sorprenden con su nuevo sencillo titulado «Eyes Wide Open», marcando su regreso a la música pesada. La banda canadiense ha firmado con Sumerian Records, añadiendo un emocionante capítulo a su carrera.

Este poderoso tema no solo demuestra que Kittie no ha perdido su habilidad para crear canciones intensas, sino que también representa un renacimiento para ellas. «Eyes Wide Open» es más que una canción; es una búsqueda de la verdad, una antorcha encendida en la oscuridad de la ignorancia para revelar las verdaderas intenciones.

La vocalista y cofundadora de Kittie, Morgan Lander, describe la canción como una lección de confianza, traición y la capacidad de ver detrás del telón para revelar todo. Es evidente que este tema marca un regreso impactante, con las llamas de la creatividad ardiendo nuevamente.

Según Lander, parece que Kittie tiene más canciones escritas, y «Eyes Wide Open» es solo el comienzo. Con su presentación de «Vultures» el año pasado, podemos anticipar que hay más material fascinante por venir.

Después de años fuera de la mirada pública, Kittie regresó a los escenarios en el Blue Ridge Rock Festival en 2022, marcando su primera actuación desde 2017. Este resurgimiento ha sido posible gracias a su firma con Sumerian Records, una oportunidad que la banda considera como una segunda vida.

La espera ha valido la pena, y «Eyes Wide Open» es solo el comienzo de este nuevo capítulo en la historia de Kittie.

 

¡RICK WAKEMAN en la Ciudad de México!

¡Prepárense para una noche llena de música progresiva con el legendario compositor Rick Wakeman en el Auditorio BB de la Ciudad de México el 3 de abril de 2024!

Rick Wakeman, conocido por su trabajo con la icónica banda Yes y sus aclamados proyectos en solitario, llega a Ciudad de México como parte de su Final Solo Tour. Esta es una oportunidad única para presenciar el virtuosismo de Wakeman en los teclados y pianos, ofreciendo una velada inolvidable para los amantes del rock progresivo.

La cita es en el Auditorio BB, ubicado en Calle Tlaxcala, Hipódromo, Cuauhtémoc, Santa Fe, Ciudad de México. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la música de uno de los maestros del género en vivo y en directo!

Los boletos ya están a la venta a través de Boletia, con los siguientes precios:

  • Discapacitados: $1500.00 MXN
  • Gradas: $950.00 MXN
  • Platea: $1200.00 MXN
  • Preferente: $1100.00 MXN

¡Asegura tu lugar cuanto antes y prepárate para una experiencia musical única junto a Rick Wakeman en el Auditorio BB!

Dark Tranquillity concluye la grabación de su nuevo álbum

Los suecos de Dark Tranquillity anunciaron que grabaron las ultimas voces de su tan esperado nuevo disco, el cual supone el 13 dentro de su discografía.

Mikael Stanne, mítico vocalista de la banda, compartió una imagen de él ante el micrófono en redes sociales donde decía “Última parte vocal grabada”. Señaló también que este proceso ha sido un poco largo pero gratificante, además de que cada uno de los temas ha cobrado vida desde las primeras maquetas, llegando al objetivo que se habían planteado.

En una primera etapa, se grabó la batería en los Fascination Street Studios de Suecia. Posteriormente, se trasladaron a los Rogue Music para terminar las grabaciones con el resto de los integrantes.

Si bien el grupo tuvo algunos cambios de integrantes como fue la salida del batería Anders Jivarp y del bajista Anders Iwers, actualmente mantienen una formación solida con Mikael Stanne en la voz, Martin Brändström en el teclado y programación; Christian Jansson en el bajo, Johan Reinholdz en la guitarra y Joakim Strandberg en la batería, mientras que Joey Concepcion los apoya con las guitarras en vivo.

 

¡Death To All y sus presentaciones en México!

¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el mundo del metal! Cacique Entertainment se enorgullece en traer a México a Death To All como parte de su gira latinoamericana «Muerte por Vida – Muerte a Todo 2024».

Death To All, formado por ex-integrantes de la legendaria banda Death, está listo para rendir un emocionante tributo al legado musical de Chuck Schuldiner, el genio detrás de Death. Desde su formación en 2012, el proyecto ha sido una celebración de la innovadora y poderosa música de Schuldiner, con la bendición de Perseverance Holdings Ltd, el sello familiar que posee los derechos de su música.

La alineación actual de Death To All incluye a Max Phelps en guitarra y voz, Steve DiGiorgio en bajo, Bobby Koelble en guitarra y Gene Hoglan en la batería.

Las fechas y sedes confirmadas en México son las siguientes:

  • Marzo 08: Guadalajara @ Foro Independencia
  • Marzo 09: Monterrey @ Café Iguana
  • Marzo 10: CDMX @ Circo Volador

Prepárate para ser estremecido por los riffs y melodías incomparables que solo la genialidad de Chuck pudo concebir.

¡Asegura tu lugar desde el miércoles 17 de enero adquiriendo tus boletos en línea a través de Passline o en los puntos de venta oficiales!

¡Únete al moshpit y celebra la eterna vida de Chuck y Death con nosotros en marzo!

¡VOLA en México por Primera Vez!

¡Prepárense para una experiencia musical única! Cacique Entertainment tiene el honor de anunciar la esperada visita -por primera vez en México- de la banda danesa VOLA, quienes llegarán a Ciudad de México para deslumbrarnos con un espectacular show en el Supremo.

El próximo 4 de abril, los talentosos músicos originarios de Copenhague cautivarán al público mexicano con su estilo musical único y cautivador. Fusionando magistralmente elementos de metal progresivo, djent, rock alternativo y electrónica, VOLA ofrece una propuesta sonora que es simplemente inigualable, respaldada por la increíble voz de Asger Mygind.

Con una trayectoria de 17 años y 6 discos en su haber, VOLA se ha posicionado a la vanguardia de la escena progresiva actual, destacándose con su aclamado tercer álbum «Witness», considerado una de las obras más sobresalientes de la última década.

Su más reciente single, «Paper Wolf», es un ejemplo perfecto de la capacidad de la banda para fusionar diversos sonidos sin perder su esencia, atrayendo a una creciente legión de seguidores en todo el mundo.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche histórica! Asegura tus boletos cuanto antes para ser uno de los afortunados en presenciar la maestría musical de VOLA en su primera presentación en México. ¡El cupo es limitado!

Los boletos ya están a la venta, ¡no te quedes fuera! ¡Haz clic aquí para asegurar tu lugar en este evento único e imperdible!

El Regreso Triunfal de Orphaned Land: Una Noche Épica de Metal en México

¡Prepárate para una noche épica de metal con el regreso triunfal de Orphaned Land a México! Después de siete años de ausencia, la aclamada banda israelí llega para presentar su más reciente obra maestra en el escenario de Supremo el 12 de abril como parte de su gira latinoamericana.

Con más de tres décadas de experiencia en la industria musical, Orphaned Land se ha destacado por su innovador enfoque en fusionar el metal con la rica tradición musical del Medio Oriente. Desde sus raíces en el death metal hasta incursiones en el metal sinfónico, la banda ha mantenido un estilo único que ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

Su último álbum de estudio, «Unsung Prophets & Dead Messiahs», lanzado en 2018, continúa demostrando la habilidad de la banda para crear música poderosa y conmovedora que va más allá de los límites del género. Además, su reciente lanzamiento en vivo, «A Heaven You May Create», lanzado en 2023, celebra tres décadas de una carrera musical inigualable.

Con letras cargadas de mensajes de paz y unidad dirigidos a las tres principales religiones abrahámicas, Orphaned Land no solo ofrece un espectáculo musical excepcional, sino que también invita a la reflexión sobre temas importantes para la humanidad.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento histórico y asegura tus boletos cuanto antes. ¡Prepárate para una noche inolvidable llena de poder, pasión y metal con Orphaned Land en Supremo! Boletos disponibles aquí.

¡Éxtasis del Headbanging: «The 666 Symphony» de Maiden Orchestra Hace Vibrar México por Primera Vez!

La Ciudad de México está a punto de presenciar una fusión histórica entre la brillantez sinfónica y el poder del heavy metal, ya que la reconocida Minería Pops, sello de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Minería, se une a la Maiden Orchestra para un espectáculo espectacular titulado «The 666 Symphony». Este evento revolucionario se llevará a cabo en el Pepsi Center WTC el 18 de febrero de 2024, marcando la primera presentación de Maiden Orchestra en México. Los boletos ya están a la venta.

Será la primera vez que Minería Pops, el sello de la estimada Orquesta Sinfónica de Minería, interprete las obras de una de las bandas de heavy metal más icónicas.

Maiden Orchestra «The 666 Symphony»:
«The 666 Symphony» de Maiden Orchestra hará su debut en México el 18 de febrero de 2024, en el Pepsi Center WTC. Con más de 50 de los mejores músicos sinfónicos de México en el escenario y efectos visuales impresionantes, esto promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del grupo, la música clásica y el heavy metal.

Bajo la batuta del reconocido director Jesús Medina, acompañado por la internacionalmente aclamada soprano Cecilia Eguiarte y orquestado por el talentoso Gilberto Pinzón, Maiden Orchestra cuenta con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Minería. Celebrando sus 45 años de historia el año pasado, Minería Pops, parte vital de la Orquesta Sinfónica de Minería, siempre se ha destacado por la calidad excepcional de sus músicos, directores, solistas y grupos corales. La OSM presenta una temporada regular cada verano y ofrece conciertos especiales durante el año en lugares destacados como el Auditorio Nacional y el Palacio de Bellas Artes.

La música de Iron Maiden ocupa un lugar especial en el corazón de los oyentes mexicanos, siendo una de las más escuchadas en las principales plataformas digitales de música en el país. Con más de 8 millones de reproducciones en Spotify, México se sitúa como el país número uno. Además, en plataformas como YouTube y TikTok, México ocupa el tercer lugar en vistas y seguidores.

Obtén un adelanto de lo que te espera con una vista previa de «Maiden Orchestra».

¡No te pierdas este evento monumental donde la música de Iron Maiden será elevada a una escala épica como nunca antes la has escuchado! Los boletos ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en la taquilla del Pepsi Center WTC [link].

Acerca del Director Jesús Medina: Jesús Medina, director artístico, ha liderado importantes instituciones musicales, como la Orquesta Filarmónica de Jalisco, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la UANL y la Filarmónica de Querétaro. Reconocido por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música como el Director del Año, su versatilidad abarca géneros sinfónicos, de cámara, ópera, ballet y crossover.

Acerca de la Soprano Cecilia Eguiarte: Graduada de la Facultad de Música-UNAM, Cecilia Eguiarte ha obtenido reconocimientos en diversos concursos, incluido el primer lugar en el Concurso Metropolitan Opera House en 2021. Se ha presentado como solista en lugares prestigiosos, como el Palacio de Bellas Artes, destacando en una amplia gama de obras musicales.

Acerca del Orquestador y Arreglista Gilberto Pinzón: Con una licenciatura en Jazz de la Escuela Superior de Música, Gilberto Pinzón ha sido una figura destacada en la industria musical durante más de dos décadas. Como arreglista, director y productor musical, el trabajo de Pinzón abarca varios géneros. Ha grabado en los legendarios estudios «Abbey Road» en Londres y ha escrito más de 30 arreglos para cuerdas y orquesta sinfónica.

Redes Sociales y Más Información:

Prepárate para ser llevado por la magia sinfónica-metal de Maiden Orchestra en «The 666 Symphony», una experiencia que trasciende fronteras y une los mundos de la música clásica y el heavy metal. ¡No te lo pierdas!

Checa nuestra entrevista con Atto Attie, productor y coordinador del espectáculo ¨Maiden Orchestra¨

IC3PEAK: Las distintas facetas de la música experimental.

En medio de una crisis política en Rusia durante el año 2013, nació el dúo IC3PEAK, conformado por Anastasia Kreslina y Nikolay Kostylev. Imágenes desafiantes, sonidos guturales y una mezcla de trap, dark wave, hardcore, metal core y sintetizadores son solo palabras pequeñas para describir la extravagante combinación que nos regala IC3PEAK en sus canciones, lo cual los ha colocado en el ojo público y, sobre todo, en la mira del gobierno de su natal Rusia, siendo censurados en dicho país.

Con mensajes políticos sobre la persecución, el terrorismo y la censura, el dúo ha abierto puertas en diferentes países alrededor del mundo, aunque esto les haya costado ser perseguidos en su propio país. Un claro ejemplo es el tour que realizaron alrededor de Rusia llamado «Сказка», donde tuvieron que cancelar algunos shows debido a amenazas del gobierno, viéndose obligados a presentarse de manera secreta en diferentes ciudades.

Además, IC3PEAK no se limita a un solo género, ya que suelen atravesar diferentes etapas musicales que van de la mano con el concepto de sus discos, creando así un universo completamente diseñado para acompañar el arte del álbum, tanto visual como musicalmente.

A pesar de la censura que han experimentado en su país, el dúo ha logrado construir una audiencia en diferentes países alrededor del mundo, presentándose en México en 2017 y regresando en 2024 al Lunario del Auditorio Nacional, donde lograron un «sold out» en cuestión de días, lo que llevó a abrir una segunda fecha para el 5 de febrero.

Los boletos están disponibles en la plataforma Ticketmaster y tienen un precio que oscila entre los $1,000 y $1,200.

¡Asegura tu lugar antes de que vuelen! 🎟️🔥

Presentado por @eyescreamprod

Para ir preparado a su show, te dejamos las 10 canciones que debes conocer, recomendación de HeadbangingMX

10 hechos que debes saber sobre Therion

Aquí te compartimos 10 hechos que debes saber sobre Therion en anticipación a su próxima visita a México con su show acompañado de una orquesta:

1. Pioneros del Metal Sinfónico:
Therion, formada en 1987 en Estocolmo, Suecia, es reconocida como una de las bandas pioneras del metal sinfónico. Su música fusiona elementos de metal, música clásica y coros operísticos de una manera única y poderosa.

2. Fundada por Christofer Johnsson:
El cerebro creativo detrás de Therion es Christofer Johnsson. Él fundó la banda y ha liderado su evolución a lo largo de las décadas, estableciéndola como un referente en el metal sinfónico a nivel mundial.

3. Evolución Constante:
A lo largo de su carrera, Therion ha experimentado una evolución constante en su sonido. Comenzaron como una banda de death metal, pero con el tiempo, incorporaron elementos sinfónicos, convirtiéndose en una de las fuerzas más innovadoras en el metal.

4. «Beloved Antichrist» – Una Ópera Metal Épica:
En 2018, Therion lanzó su álbum más ambicioso hasta la fecha, «Beloved Antichrist». Este trabajo monumental es una ópera metal de tres discos que cuenta una épica historia sobre el Anticristo y ofrece una experiencia musical única.

5. Espectáculo con Orquesta:
Lo que hace que la visita de Therion a México sea aún más especial es su espectáculo con orquesta en vivo. La banda transforma su música con la incorporación de una orquesta, creando una experiencia sonora majestuosa y única.

6. Clásicos como «To Mega Therion»:
Therion tiene una lista impresionante de clásicos en su repertorio, como «To Mega Therion» y «Siren of the Woods». Estas canciones icónicas son esenciales para cualquier fan del metal sinfónico.

7. Reconocimiento Internacional:
La contribución de Therion a la música ha sido reconocida a nivel internacional, ganando premios y acumulando una base de seguidores leales en todo el mundo.

8. Inspiración en la Mitología y lo Oculto:
La lírica de Therion se sumerge en temas de mitología, lo oculto y la espiritualidad. Sus letras, a menudo complejas y poéticas, agregan profundidad a su música.

9. Participación de Vocalistas Destacados:
A lo largo de los años, Therion ha contado con la colaboración de vocalistas destacados. Su música ha sido interpretada por una variedad de talentosos cantantes, cada uno aportando su estilo único.

10. Fecha Especial en México:
La próxima visita de Therion a México con su show orquestado promete ser una experiencia inolvidable para los fans del metal sinfónico. Esta es una oportunidad única para presenciar la maestría musical de la banda en todo su esplendor sinfónico.

¡Prepárense para sumergirse en la majestuosidad musical de Therion cuando traigan su espectáculo único a tierras mexicanas!

Compra en linea: https://bit.ly/THERIONCONORQUESTA
También en taquilla de Arena CDMX

UNDEROATH REGRESA A MÉXICO

Cacique Entertainment tiene el honor de anunciar el retorno de Underoath a México después de diez años de ausencia. La icónica banda de post-hardcore y metalcore realizará una serie de conciertos en enero de 2024, abarcando ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, como parte de su esperada gira por Latinoamérica.

Originarios de Florida, EE. UU., Underoath ha dejado una huella imborrable en la música alternativa desde su formación en 1997. Con dos álbumes nominados al Grammy, «Define The Great Line» (2006) y «Lost In The Sound Of Separation» (2008), y su más reciente producción, «Voyeurist» (2022), la banda ha conquistado seguidores alrededor del mundo.

Con nueve álbumes en su repertorio y una extensa historia de giras internacionales, la energía y la intensidad emocional de Underoath prometen hacer de su regreso a México una experiencia musical inolvidable.

La gira de Underoath en México incluirá las siguientes fechas y ubicaciones:

  • 19 de enero: Showcenter, Monterrey
  • 20 de enero: Carpa Velódromo, Ciudad de México
  • 21 de enero: Guanamor Estudios, Guadalajara

MEMPHIS MAY FIRE, APOYANDO A UNDEROATH EN MÉXICO

Con diecisiete años de carrera y siete álbumes sólidos, los oriundos de Texas han cautivado a miles de fanáticos en todo el mundo con éxitos como «The Sinner», «Vices», «Prove Me Right», «The Old Me» y «Somebody», este último proveniente de su más reciente álbum, «Remade in Misery» (2022), el cual promocionarán durante sus presentaciones en México.

Por su parte, Underoath, influencia clave en la música alternativa desde su fundación en 1997, trae consigo una discografía que incluye dos álbumes nominados al Grammy, «Define The Great Line» (2006) y «Lost In The Sound Of Separation» (2008). Su última producción, «Voyeurist» (2022), impulsa su gira por México.

Con nueve álbumes y numerosas giras mundiales, la visita de la banda originaria de Florida, EE. UU., será una experiencia musical que no querrás perderte.

El concierto en Ciudad de México tendrá un cupo limitado y será apto para todas las edades, con boletos a los siguientes precios:

  • General A – $1,300 (Área más cercana al escenario)
  • General B – $950

Información de Venta de Boletos:

  • Sin cargos adicionales en Red Riot Ink (Col. Roma Sur), EL CHOPO (Local 169) – Puesto del Doc Mendoza y Necrosis Metal Store.
  • Boletos con cargos disponibles en sucursales Innovasport, El Palacio de Hierro, en línea en www.caciquemx.com/boletos y en la taquilla de la Carpa Velódromo.

¡Asegura tu lugar antes de que se agoten los boletos y sé parte de la magia de Underoath en vivo! Nos vemos en enero de 2024.

¡Se Acerca un Nuevo Epicentro del Metal a Ciudad de México: The Metal Fest MX!

¡Atención, amantes del metal! Prepárense para sumergirse en una experiencia sin igual con la llegada de un nuevo festival a la Ciudad de México: ¡The Metal Fest! Organizado por los visionarios detrás del exitoso México Metal Fest en Monterrey, Cacique Entertainment, este evento promete ser una verdadera celebración para la comunidad metalera del centro del país.

La primera edición de The Metal Fest promete una alineación de ensueño, encabezada por la legendaria banda Anthrax, quienes desatarán su furia con décadas de himnos thrash y groove. Pero eso no es todo, también estarán presentes nombres de peso como Overkill, Amorphis, Death Angel y Necrophobic, con más bandas aún por anunciar.

El escenario para este monumental festival será el Velódromo Olímpico, un recinto que ha ganado el corazón del público gracias a su acústica impecable, ubicación estratégica y amplia capacidad, ahora remodelado para albergar hasta 18 mil metalheads en una sola noche de intensidad y energía desbordante.

Cacique Entertainment ha demostrado su experiencia, capacidad y credibilidad en la organización de eventos de esta magnitud, y ahora están decididos a llevar el metal a nuevas alturas en la capital. Porque creen firmemente que la escena metalera de Ciudad de México merece un festival a la altura de sus expectativas, están comprometidos a brindar una experiencia inolvidable con la mejor producción y las bandas más destacadas del género.

Los boletos para The Metal Fest estarán disponibles a partir del 8 de diciembre a través del sistema Boletia y en puntos de venta oficiales que pronto serán anunciados. ¡Prepárense para vivir la nueva era de festivales en México, sean todos bienvenidos a #TheMetalFest! 🤘

¡Turnstile Anuncia Su Gira Latinoamericana 2024 y Dos Explosivos Shows en México!

¡¡¡¡¡ATENCIÓN FANS DEL HARDCORE PUNK!!!!!

¡Prepárense para una descarga de energía pura! Turnstile, la banda de hardcore punk más popular del momento, está llegando a México como parte de su tan esperada gira por Latinoamérica en 2024.

Después de dejar una marca imborrable en festivales como el Corona Capital y encabezar el increíble evento The World Is A Vampire en la Ciudad de México, ¡Turnstile regresa para brindar dos increíbles shows en tierras aztecas!

**Fechas y lugares:**
– **2 de abril** – Guanamor Teatro Studio
– **4 de abril** – Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes

Prepárense para una experiencia inolvidable llena de ritmo, energía y pura pasión punk. ¡Turnstile está listo para romper barreras sonoras e ideológicas!

Con una alineación compuesta por Brendan Yates en la voz, Franz Lyons en el bajo y voz, Pat McCrory en las guitarras, y Daniel Fang en la batería, Turnstile no solo ofrece un sonido hardcore punk explosivo, sino que también desafía los límites del género con su innovación musical.

**¡Conéctate con Turnstile!**
¡Asegúrate de seguir a Turnstile en sus redes sociales para mantenerte al tanto de todas las novedades y prepararte para estos shows inolvidables!

– Facebook
– Instagram
– YouTube

**Boletos:**
La preventa Citibanamex comenzará el 12 de diciembre a las 11:00 horas, hora local. ¡No te pierdas la oportunidad de asegurar tus boletos para este evento imperdible! Los boletos estarán disponibles en las taquillas del recinto y a través de www.ticketmaster.com.mx al día siguiente.

¡Únete a nosotros para una experiencia única e inolvidable junto a Turnstile! ¡Nos vemos en el mosh pit!

Buzzcocks de Nuevo en México: ¡Prepárate para el Punk Rock en el Foro Puebla!

¡La emoción se desborda! La legendaria banda de punk rock, Buzzcocks, está de regreso en México para el 9 de marzo de 2024, y esta vez harán temblar el escenario del Foro Puebla. Es hora de afilar tus sentidos rebeldes y prepararte para una noche de pura energía musical.

Con más de cuarenta años en la escena, Buzzcocks ha dejado una marca indeleble en la industria musical con su inconfundible sonido punk rock. Desde 1976, han desafiado las normas y han cautivado a diversas generaciones con himnos rebeldes que se han convertido en parte de la cultura musical.

Su álbum debut, «Another Music in a Different Kitchen» (1978), fue un punto de inflexión en el mundo del punk, con canciones como «Love Battery», «I Don’t Mind» y «Fast Cars», que capturaron la esencia cruda y poderosa de la banda.

Pete Shelley, el compositor principal, destacó por abordar temas como el amor, la identidad sexual, las desigualdades sociales y la lucha contra la extrema derecha en sus letras. Aunque la banda se separó temporalmente en 1981, regresaron con más fuerza que nunca, lanzando más de cinco álbumes, incluyendo el reciente «Sonics In The Soul», el primero desde el fallecimiento de Pete Shelley.

Buzzcocks no es solo una banda de punk rock, sino una fuerza transformadora en la música. No te pierdas la oportunidad de presenciar su poderoso concierto en el Foro Puebla. Los boletos estarán disponibles a partir del 30 de noviembre a las 10:00 AM, hora local, en las taquillas del recinto o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Se presentarán con invitados especiales, la agrupación Modern English.

¡Prepárate para una noche inolvidable y únete a la revolución punk con Buzzcocks! ¡Nos vemos allí!

Conecta con Buzzcocks:

FACEBOOK | INSTAGRAM| TWITTER
https://www.buzzcocks.com/

Un cielo que puedes crear y una celebración de la humanidad

En una charla reciente con motivo de su más reciente lanzamiento del álbum «A Heaven You May Create» platicamos con Kobi Fahri, vocalista de la agrupacion de metal oriental, quienes aparte de estar estrenando material en directo, visitarán próximamente nuestro páis el próximo 12 de abril en Supremo en la Ciudad de México.

KF: Estoy muy feliz de estar aquí y saludo a todos los que escuchan.

HB: Es un placer tenerte aquí en Headbanging MX. Su nuevo álbum en vivo, A Heaven You May Create, se lanzará el 1 de diciembre.

¿Puedes contarnos más sobre el concepto detrás de este álbum en vivo y qué pueden esperar los fans de él?

KF: Sí. Este fue un show especial que hicimos por el 30 aniversario de la banda. Así que la banda es muy vieja ahora, oficialmente. Y lo hicimos en un lugar muy especial en Tel Aviv. Es como el Salón de la Fama de Tel Aviv, tal vez el Circo Volador de Tel Aviv.

Y, frente a 2.500 fans, tocamos juntos con una orquesta muy grande. Entonces fue la primera vez. Que tomamos las canciones de Orphaned Land y las reorganizamos junto con una orquesta filarmónica muy grande. Um, esto es algo que a muchas bandas de metal les gusta hacer y estamos muy felices de hacerlo.

Este es definitivamente un punto muy alto en nuestra carrera. Así que grabamos esto en un álbum y en un DVD. Ya hay algunos clips en el aire de este álbum. Así podrás echar un vistazo a la energía y el ambiente de este concierto. Y eso fue lo principal para celebrar la tercera década de la banda y hacerlo con un show muy especial.

HB: Hablando de la tercera década, el aniversario de la banda. ¿Puedes contarnos más sobre este espectáculo especial que grabaste para este álbum en vivo y qué significa para ti?

KF: Para nosotros fue un sueño hecho realidad hacer un proyecto tan ambicioso y tocar con la orquesta. Toma nuestras canciones más conocidas y las reorganiza en una especie de nueva versión junto con todos estos instrumentos clásicos y cosas así. La sensación fue muy emocionante al hacer esto.

El proceso fue muy duro, ensayos, recoger las canciones y ver cómo las vamos a arreglar y ensayos con más de 60 personas. Fue realmente mucha logística y, uh, trabajo, pero. Colocamos a la banda ahora en un lugar muy agradable, donde la banda toca con la orquesta clásica, ya sabes, como lo hizo Metallica con SNM o como lo hizo Septic Flesh en México, de hecho en el pasado.

Y, es muy emocionante para mí porque los fanáticos ahora podrán escuchar esas versiones y ver esto. concierto en vivo que hicimos. Bueno. Este concierto fue filmado y grabado durante la pandemia de COVID.

HB: ¿Cómo afectó la pandemia a sus planes y preparativos para este espectáculo?

KF: El período de la pandemia fue muy difícil porque no sabíamos si el espectáculo se realizaría.

Cuando anunciamos el programa, podría haber habido una posibilidad de que el programa no se realizara. Y luego, en un momento dado, nos dijeron que solo se nos permitiría traer a la multitud a 1000 personas. Y luego tuvimos mucha suerte. El espectáculo cayó en este período de 10 días. Donde en estos 10 días se eliminaron todas las restricciones y tuvimos mucha suerte de tener casa llena.

El problema era que no podíamos saberlo. Si habrá espectáculo o no habrá espectáculo. Así que no pudimos comprometernos, queríamos filmar el programa con muchas más cámaras, eh, con calidad 4k, pero eventualmente hicimos una transmisión en vivo y tuvimos que usar las cámaras de transmisión en vivo porque no era obvio si iba a haber Sea un programa o no, fue muy difícil para nosotros hacer el pago inicial o contratar camarógrafos si no sabíamos si el programa se llevaría a cabo.

Entonces el espectáculo es muy sorprendente, pero. Pudo haber sido filmado quizás en 4k y no lo es. Este es uno de los problemas que podríamos tener, pero también es la historia de la era COVID cuando nada era seguro y no se podía saber y creo que el programa sigue siendo muy, muy fuerte. Hablando de desafíos, ¿qué mensaje o emociones esperas transmitir a tus fans?

El álbum en vivo, especialmente teniendo en cuenta los tiempos difíciles por los que todos hemos pasado recientemente. Nosotros, siempre intentamos, esperábamos y, a veces, logramos ser un puente para que las personas se aceptaran unas a otras, para dialogar entre sí. Uh, venimos de una zona muy complicada del mundo donde los conflictos y las guerras son muy frecuentes.

Siempre hicimos nuestro mejor esfuerzo para estar ahí para todos y tratamos de ser un puente a través de la música, para personas de ambos lados. Por supuesto, somos israelíes y somos judíos, y la guerra reciente está llevando a todos los bandos a sus extremos. Es muy duro. ¿Ser miembro de una tierra huérfana en tiempos de guerra, porque no importa lo que digas o cómo te sientas?

Siempre decepcionas a alguien. Porque la guerra es muy extrema y la gente llega a los extremos y pierden la esperanza, pierden la fe. Y esperamos que nuestra música pueda traerlo de vuelta. Esperamos que nuestra música esté siempre ahí para traer fe y esperanza a la humanidad y a las cosas buenas y los lados buenos que puedes encontrar en cada nación y en cada ser humano.

Bueno, Orphaned Land siempre ha tenido un fuerte mensaje que tú mencionaste sobre la paz y la reconciliación. Um, en el clima político actual, ¿qué tan importante crees que es continuar difundiendo esa misión a través de tu música? Creo que estos días son más importantes que cualquier otro porque, el problema del mundo es que siempre se escucha a los extremistas en voz muy alta.

Así que la gente extremista está haciendo mucho ruido y a la gente más pragmática, a la gente que está dispuesta al diálogo, a la gente que está a favor de la paz, apenas se les escucha. Eh, este es el problema. Y creo que los extremistas dan mala reputación a todo el mundo. Lo hacen en el fútbol, lo hacen en política, lo hacen en todo.

Lo hacen en religión y creo que hoy más que nunca es muy importante llevar nuestro mensaje. Aunque algunas personas se sienten decepcionadas, o no entienden, o esto es una guerra, y piensan que debemos estar de su lado, siempre es confuso. En esta guerra, los palestinos esperan que nosotros apoyemos a los palestinos.

Y los israelíes esperan que estemos del lado de los israelíes. Y no puedes separarte y, y, lo más importante es recordar que nuestra música es verdadera. Nuestras letras son ciertas. No puedes fingir las emociones en nuestra música. No puedes falsificar las letras de nuestra música. Nunca apoyamos el asesinato de un ser humano.

Siempre apoyamos las formas de paz y las formas de no ser extremistas y las formas de hablar entre nosotros. Y creo que esta música, este mensaje y nuestras letras son necesarios hoy más que nunca. Y están ahí. Nuestra música está ahí para todos los lados del conflicto. Bueno. Um, el nacimiento de los tres es, uh, el segundo, uh, sencillo de este álbum en vivo.

HB: ¿Puedes, compartir la historia y la inspiración detrás de la canción Mabul? ¿Y por qué lo eliges, lo eliges para este lanzamiento en vivo?

KF: En primer lugar, Mabul sigue siendo el álbum más exitoso de Orphaned Land. Probablemente sea el álbum más querido de Orphaned Land.

Fue el álbum que nos abrió las puertas para tocar en todo el mundo. Incluso llegamos a México por primera vez en 2005, creo, después del estreno de Mabul. Uh, la pista inicial. Cuenta la historia de los tres hijos de siete. Está basado en una historia real que les pasó a unos amigos nuestros de Bat Yam, que es una ciudad cerca de Tel Aviv.

Solían lidiar con toda esta magia y cosas así, y recibían muchos mensajes del espíritu con el que se estaban comunicando. Los describió como los tres hijos de siete. Siete, es como Dios. Y los tres hijos de siete, es un alma dividida en tres. Y usamos, por supuesto, mensajes de la Tierra de los Huérfanos en este personaje.

Entonces se dividió en figuras judías, musulmanas y cristianas que todos recorrían sus naciones y trataban de llevar a su pueblo a la paz. Y tratan de acercar a su pueblo a los caminos de la paz y la comunicación. Los judíos, los musulmanes y los cristianos, en esta canción, iban a sus naciones, países y naciones, y trataban de convencerlos de que la paz es la mejor manera en la que deberían vivir.

Y la tragedia es que, como en la realidad, no lo consiguen. Esta es básicamente la historia del nacimiento del árbol. Esta es la historia de cuando nacen y durante todo el álbum, siguen siendo los héroes del álbum e intentan hacer lo que les acabo de decir. Bueno. Eh, ya está disponible el vídeo en vivo, el pájaro del árbol.

HB: ¿Cómo fue esta experiencia de interpretar una canción en vivo para la grabación?

KF: Puedes ver cómo el público nos anima después de la canción. Se están volviendo completamente locos, esta canción se ha convertido en un clásico.

Y fue asombroso. Puedes escucharme al final de la canción. La multitud aplaude.

Estoy diciendo cosas. Estoy diciendo cosas. Vaya, vaya, vaya, vaya. Estoy completamente conmocionado y asombrado. Y tocar las canciones de Abul siempre es una experiencia increíble para nosotros porque el público realmente las ama mucho. Por supuesto, les encantan todos nuestros álbumes, pero esta canción específicamente, e incluso, ya sabes, lanzamos dos canciones más.

Lanzamos Sapari del álbum Orr Warrior y lanzamos The Cave del último álbum de 2018, Unsung Prophets and Dead Messiahs. La reacción, puedes, puedes sentir las vibraciones y la reacción en la multitud. Y puedes experimentar ese concierto en el video. Así que creo que incluso si miras esto en YouTube con tus auriculares.

Puedes tener una experiencia muy linda y estar ahí con nosotros unos minutos.

HB: Bueno. Uh, hablando de, gira, mencionaste, Circo Volador aquí, en, México, si no recuerdo mal, tú, visitas México dos veces, creo que en 2012 y 2017,

KF: en realidad lo visitamos tres veces.

Bueno. Nosotros, tocamos, en 2005 tocamos con el creador y,, Tristania y en, no recuerdo cuándo fue, pero fue en otra época cuando tocamos con Amorphis y en Extremo, creo que Andvar. . Y luego hubo una vez que jugamos allí solos. Hicimos el titular, uh, concierto.

Creo que tocamos con Grave.

HB: ¿Y cuál fue tu experiencia de tu visita aquí en México?

KF: Oh, siempre es sorprendente. Um, siempre es increíble, toda Sudamérica y, por supuesto, México. México fue el primer país en el que tocamos en Sudamérica. La experiencia fue increíble porque la cantidad de regalos que nos da la gente es la más grande.

La gente nos estaba esperando en el aeropuerto. La gente nos estaba esperando en el hotel, y te sientes como si fueras una verdadera estrella de rock cuando visitas la Ciudad de México. El público respondió tocando en el Circo Volador cuando estaba lleno. Fue asombroso, por supuesto. Y yo, yo, realmente amaba. Ese país, el único problema que tuve en la ciudad de México es respirar.

Porque no hay mucho aire para la gente que no está acostumbrada a vivir en la ciudad de México. Entonces me encontré cantando y no tengo mucho aire para continuar con la siguiente línea, pero lo hice un par de veces. Así que ahora me están trayendo este oxígeno antes del espectáculo. Y siempre es una gran experiencia. Amo la comida.

Amo a la gente. Me encanta la historia. Yo, amo, ya sabes, amo muchas cosas. Incluso amo a Chabela Vargas. Incluso me encanta, ya sabes, que, mi, bisabuela por parte de padre, antes de casarse, ella, su apellido era y es como libertad en cierto modo. Porque Frida era judía por parte de su padre.

Entonces ella obtuvo el nombre judío y yo también tengo este nombre en mi familia. Así que me siento conectado con México de muchas, muchas maneras. Y estoy muy feliz de poder venir porque tenemos previsto hacerlo en abril del próximo año.

HB: Sí. Sí. Hablando de eso, volverás a tres, países aquí en América Latina.

Uno de ellos es la Ciudad de México., visitarás Santiago, Sao Paulo, en Brasil, una gira latinoamericana en 2004. ¿Qué puede esperar el público mexicano de visita aquí en la Ciudad de México en 2004.

KF: Los fanáticos pueden esperar una celebración muy grande, un concierto muy grande donde la multitud es parte del concierto.

Los obligaré a cantar con nosotros, a saltar con nosotros y a aplaudir con nosotros. Será una gran celebración de la humanidad. No importa si eres religioso, ateo, gay, lesbiana, heterosexual o satanista. Será una celebración de la humanidad. Será una celebración de todos nosotros juntos como una sola familia.

Y puedo asegurar a los fanáticos mexicanos que tendrán un espectáculo que nunca olvidarán.

HB: Muchas gracias por tus palabras. Los fanáticos mexicanos están muy, muy entusiasmados con su próxima visita aquí en México. ¿Dónde podemos encontrar más información sobre Orphaned Land? Redes sociales, ¿tu red social?

KF: Puede encontrar fácilmente mucha información en nuestra página de Facebook y en nuestras páginas de Instagram.

Y, por supuesto, el sitio web, y la tienda web y, siempre puedes acceder a mis perfiles personales. Si es en Instagram o Facebook, estas son las plataformas en las que estoy más activo. Y, de hecho, es muy fácil encontrarnos.

HB: Y por último, ¿dónde pueden los fans hacer pedidos por adelantado o encontrar «A Heaven you made Create»?

¿Y tienes algún mensaje especial para tus fans que esperan ansiosamente su lanzamiento? Sí, creo que lo mejor sería, por supuesto, obtenerlo directamente de la banda. Esto también es apoyo a la banda. Y si lo obtienes de la banda, también recibirás una copia firmada. Por supuesto, puedes conseguir el LP o el CD, DVD, y los miembros de la banda lo firmarán.

También es posible pedirlo probablemente en Century Media y tal vez en algunas tiendas en México. No sé si va a haber una versión mexicana, probablemente, en el pasado, hicimos algunas versiones, versiones geniales con el sello mexicano. Así que eso también podría ser así y no podemos esperar. Para escuchar la reacción de la gente por el álbum y yo, esperamos que a todos les guste y estamos ansiosos por conocerlos a todos en persona y celebrar, como dije, en el show y estoy , Estoy contando los días que tengo muchas ganas de hacerlo y espero verlos a todos muy pronto.

HB: Para terminar, ¿qué canción, de Orphaned Land te hace Headbanguear?

KF: Creo que canciones como, um, Halo dies, um, de Maboul, tal vez también Code Word Uprising del álbum,  Warrior, probablemente estas canciones. me golpeará la cabeza. Hola a todos. Este es Kobi de Orphaned Land y estás escuchando el Headbanging de MX.

Puedes escuchar la entrevista aquí:

Con más de 30 años de trayectoria, la banda israelí se ha caracterizado por fusionar el metal con la música de oriente medio, y que por igual incorporan guitaras eléctricas y baterías potentes con instrumentos folclóricos de ese país.

Con una carrera de tres décadas, la banda ha pasado del death metal hasta el metal sinfónico, manteniendo en todo momento el interés de sus fans por cada nueva entrega, con letras con mensajes de paz y unidad dirigidos a todos los escuchas, pero muy especialmente a las tres principales religiones abrahámicas: Judaísmo, Islam y Cristianismo.

Su último álbum de estudio es Unsung Prophets & Dead Messiahs y data de 2018, mientras que su más reciente lanzamiento es un álbum en vivo, A Heaven You May Create, lanzado en 2023 y con el cuál celebraron 3 década de carrera ininterrumpida.

Presentado por Cacique Entertainment. Asegura tus boletos cuánto antes para no perderte de una de las bandas más importantes del metal israelí. Boletos a la venta aquí.

 

Develando el Poder del Ragnarok: Bruce Dickinson Anuncia ‘Afterglow of Ragnarok’ y Detalles de The Mandrake Project

‘AFTERGLOW OF RAGNAROK’

NUEVO SENCILLO DISPONIBLE EL 1 DE DICIEMBRE

CARA B ‘IF ETERNITY SHOULD FAIL (DEMO)’ VINILO GATEFOLD 7″
EDICIÓN DE LUJO CON PRECUELA DE CÓMIC DE OCHO PÁGINAS
RESERVA AQUÍ


THE MANDRAKE PROJECT

NUEVO ÁLBUM EN SOLITARIO Y SERIE DE CÓMICS EN 2024

Bruce Dickinson, la leyenda del rock y frontman de Iron Maiden, revela más detalles sobre The Mandrake Project. El primer sencillo, ‘Afterglow of Ragnarok’, será lanzado el 1 de diciembre, ofreciendo un vistazo a la música y la envolvente narrativa del álbum.

«Este tema establece el tono del proyecto», explica Dickinson. «Es pesado, con un gran riff, pero también tiene una verdadera melodía que refleja las luces y sombras del álbum. ¡Y no se pierdan el vídeo!»


THE MANDRAKE PROJECT – UNA HISTORIA ÉPICA

Creada por Bruce Dickinson, guionizada por Tony Lee e ilustrada por Staz Johnson para Z2 Comics.

La serie consta de 12 episodios recopilados en tres novelas gráficas, programadas para su lanzamiento en 2024. El cómic precuela de ocho páginas, titulado «Afterglow Of Ragnarok», se incluye en el folleto del vinilo de 7″, preparando el terreno para la historia que está por venir.


REVELACIÓN EN SAO PAULO COMIC-CON 2023 (CCXP23)

Bruce Dickinson compartirá más detalles en su participación como orador principal el 30 de noviembre en el gran evento Comic-Con de Brasil.


FECHAS DE LA GIRA POR REINO UNIDO Y EUROPA

Tras incendiar el mundo del rock en septiembre con el anuncio del álbum y las fechas de la gira latinoamericana, Bruce Dickinson y su banda realizarán una serie de conciertos en Europa. A continuación, las fechas confirmadas:


  • 18 de Mayo – Barrowland Ballroom, Glasgow, UK
  • 19 de Mayo – O2 Academy, Manchester, UK
  • 21 de Mayo – Arena, Swansea, UK
  • 23 de Mayo – Rock City, Nottingham, UK
  • 24 de Mayo – O2 Forum Kentish Town, London, UK
  • 26 de Mayo – L’Olympia, Paris, FRANCIA
  • 28 de Mayo – 013, Tilburg, HOLANDA
  • 29 de Mayo – De Oosterport, Groningen, HOLANDA
  • 1 de Junio – Barba Negra, Budapest, HUNGRÍA
  • 3 de Junio – Arenale Romane, Bucarest, RUMANÍA
  • 5-8 de Junio – Mystic Festival, Gdansk, POLONIA *
  • 5-8 de Junio – Sweden Rock Festival, Solvesborg, SUECIA *
  • 9 de Junio – Rockefeller, Oslo, NORUEGA
  • 16 de Junio – Huxleys Neue Welt, Berlín, ALEMANIA
  • 17 de Junio – Grosse Freiheit 36, Hamburgo, ALEMANIA
  • 19-22 de Junio – Copenhell, Copenhague, DINAMARCA *
  • 24 de Junio – Zeltfestival Rhein-Neckar, Mannheim, ALEMANIA *
  • 25 de Junio – Circus Krone, Múnich, ALEMANIA
  • 27-30 de Junio – Hellfest, Clisson, FRANCIA *
  • 30 de Junio – Rockhal, Esch-Sur-Alzette, LUXEMBURGO
  • 3-6 de Julio – Rockharz Open Air, Ballenstedt, ALEMANIA *
  • 5 de Julio – Ippodrome Delle Capannelle, Rock In Rome, Roma, ITALIA *
  • 6 de Julio – Bassano Del Grappa, Metal Park, Vincenza, ITALIA *
  • 9 de Julio – E-Werk, Colonia, ALEMANIA
  • 13 de Julio – Hala, Zagreb, CROACIA
  • 16 de Julio – Kolodrum Arena, Sofía, BULGARIA
  • 19 de Julio – Kucukciftlik Park, Estambul, TURQUÍA
  • Shows en festivales

Para más información sobre la gira, visita aquí.

Dickinson anticipa: «Este álbum ha sido un viaje muy personal. Estoy extremadamente orgulloso de él y emocionado de llevarlo a la carretera con esta increíble banda que hemos reunido».


THE MANDRAKE PROJECT – SÉPTIMO ÁLBUM EN SOLITARIO

Programado para ser lanzado a través de BMG en todo el mundo en múltiples formatos.

www.themandrakeproject.com

The Beatles Lanzan su Última Canción, «Now And Then»

¡Escucha la Última Canción de The Beatles y Prepárate para las Ediciones 2023 de «The Red Album» y «The Blue Album»!

Juntos y por su cuenta, The Beatles siempre han tenido talento para lo inesperado. Y ahora, 2023 trae uno de los lanzamientos más esperados de su larga e interminable historia. «Now And Then» es la última canción de The Beatles, escrita e interpretada por John Lennon, desarrollada y trabajada por Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, y ahora finalmente terminada por Paul y Ringo más de cuatro décadas después.

Escucha «Now And Then» .

«Now And Then» ya se encuentra disponible en formato digital en todo el mundo por Apple Corps Ltd./Capitol/UMe. El sencillo de doble cara combina la última canción de The Beatles con la primera: el sencillo debut de la banda en el Reino Unido en 1962, «Love Me Do», una contraparte verdaderamente adecuada para cerrar el círculo de «Now And Then». Ambas canciones están mezcladas en estéreo y Dolby Atmos®, y el lanzamiento cuenta con una portada original del reconocido artista Ed Ruscha.

Además, el nuevo video musical de «Now And Then» se estrenará el viernes 3 de noviembre. Mira el documental de 12 minutos titulado «Now And Then – The Last Beatles Song», escrito y dirigido por Oliver Murray. Este conmovedor cortometraje cuenta la historia detrás de la última canción de The Beatles, con imágenes exclusivas y comentarios de Paul, Ringo, George, Sean Ono Lennon y Peter Jackson.

Pre-ordena los formatos físicos del sencillo de doble cara «Now And Then» / «Love Me Do» [aquí].

Los formatos disponibles incluyen:

  • Vinilo negro y de color de 7 pulgadas (azul claro, transparente)
  • Vinilo negro de 12 pulgadas
  • Edición limitada exclusiva en la tienda de los Beatles: cassette; vinilo jaspeado azul y blanco de 7 pulgadas

El 10 de noviembre, las colecciones de The Beatles 1962-1966 (‘The Red Album’) y 1967-1970 (‘The Blue Album’) se lanzarán en paquetes de edición 2023 de Apple Corps Ltd./Capitol/UMe. Estos álbumes han sido una introducción definitiva a la música de The Beatles para generaciones de oyentes desde su debut en 1973. Ahora, las listas de canciones de ambas colecciones se han ampliado, con todas las canciones mezcladas en estéreo real y Dolby Atmos. Las nuevas colecciones de vinilos de 4CD y 6LP de 180 gramos combinan «The Red Album» y «The Blue Album» en estuches deslizantes. Estos lanzamientos también marcan el inicio de «The Red Album» con la versión del sencillo en el Reino Unido de «Love Me Do» y «Now And Then» en 1967-1970 para completar las colecciones que abarcan toda la carrera de The Beatles.

Pre-ordena/pre-guarda las ediciones 2023 de «The Red Album» y «The Blue Album» [aquí].

Los formatos disponibles incluyen:

  • Mezclas estéreo y Dolby Atmos en digital y streaming
  • 2CD
  • Vinilo negro 3LP de 180g
  • Edición limitada exclusiva en la tienda de los Beatles: vinilo de color de 3 LP (rojo para Red / azul para Blue)
  • Boxset de 4 CDs con estuche
  • Boxset de 180g de vinilo negro con estuche de 6 LP
  • Boxset de 6 LP con estuche de vinilo rojo + azul

La historia de «Now And Then» comienza a finales de la década de 1970, cuando John grabó un demo con voz y piano en su casa en el Dakota Building de Nueva York. En 1994, su esposa, Yoko Ono Lennon, cedió la grabación a Paul, George y Ringo, junto con los demos de John para «Free As A Bird» y «Real Love», que se completaron como nuevas canciones de The Beatles y se lanzaron respectivamente como sencillos en 1995 y 1996, como parte del proyecto The Beatles Anthology.

Al mismo tiempo, Paul, George y Ringo también grabaron partes nuevas y completaron una mezcla para «Now And Then» con el productor Jeff Lynne. En ese momento, las limitaciones tecnológicas impidieron que la voz y el piano de John se separaran para lograr una mezcla lo suficientemente clara para terminar la canción. «Now And Then» fue archivada, con la esperanza de que algún día fuera revisitada.

Corte a 2021, y el estreno de la docuserie «The Beatles: Get Back», dirigida por Peter Jackson, que asombró a los espectadores con su galardonada restauración de video y audio. Utilizando la tecnología de audio MAL de WingNut Films, el equipo de Jackson había dividido la banda sonora de la película en formato mono, logrando aislar los instrumentos y las voces, así como todas las voces individuales dentro de las conversaciones de The Beatles. Este logro abrió el camino a la nueva mezcla de Revolver de 2022, obtenida directamente de las cintas maestras de cuatro pistas. Esto llevó a una pregunta: ¿qué se podría hacer ahora con el demo de «Now And Then»?

Peter Jackson y su equipo de sonido, dirigido por Emile de la Rey, aplicaron la misma técnica a la grabación casera original de John, preservando la claridad e integridad de su interpretación vocal original separándola del piano. En 2022, Paul y Ringo se dispusieron a completar la canción. Además de la voz de John, «Now And Then» incluye la guitarra eléctrica y acústica grabada en 1995 por George, la parte nueva de la batería de Ringo, y el bajo, guitarra y piano de Paul, que coincide con la forma original de tocar de John. Paul agregó un solo de guitarra inspirado en George; él y Ringo también contribuyeron con voces en el coro.

Paul dice: «Allí estaba, la voz de John, clara como el cristal. Es bastante emotivo. Y todos tocamos acompañándola, es una canción genuina de los Beatles. En 2023, seguir trabajando en la música de los Beatles y a punto de lanzar una nueva canción que el público no ha escuchado, es algo muy emocionante».

Ringo dice: «Fue lo más cerca que estaremos de tenerlo de vuelta en la misma habitación, así que fue muy emotivo para todos nosotros. Era como si John estuviera allí, ¿sabes? Fue un sentimiento muy peculiar».

Olivia Harrison dice: «En 1995, después de varios días en el estudio trabajando en la canción, George sintió que los problemas técnicos con el demo eran insuperables y concluyó que no era posible terminar la canción a un nivel lo suficientemente alto. Si estuviera aquí hoy, Dhani y yo sabemos que se habría unido de todo corazón a Paul y Ringo para completar la grabación de ‘Now And Then'».

Sean Ono Lennon dice: «Fue increíblemente conmovedor escucharlos trabajar juntos después de todos los años en los que papá ya no ha estado. Es la última canción que mi padre, Paul, George y Ringo pudieron hacer juntos. Es como una cápsula del tiempo y todo se siente muy destinado a ser».

La emoción y la anticipación por «Now And Then» se ha ido acumulando desde junio, cuando Paul adelantó por primera vez «una nueva canción de los Beatles» en una entrevista con los medios. Finalmente, «Now And Then» se comparte el día de hoy en formato digital con el mundo como siempre se pretendió hacerlo. Escúchala [aquí].

A esta última entrega de la historia discográfica de los Beatles le seguirán nuevas ediciones de los dos álbumes recopilatorios considerados como la introducción definitiva a su trabajo. Desde sus debuts en 1973, las colecciones 1962-1966 (‘The Red Album’) y 1967-1970 (‘The Blue Album’) han llevado a innumerables oyentes de todas las edades, de todas partes del mundo, al fandom de los Beatles de toda la vida. Ampliadas para sus nuevos lanzamientos de la edición 2023 (disponibles el 10 de noviembre), las colecciones juntas abarcan todo el canon grabado de The Beatles con 75 temas destacados, desde su primer sencillo, «Love Me Do», hasta el último, «Now And Then».

Todas las canciones que no aparecen en esos lanzamientos han sido mezcladas en estéreo y/o Dolby Atmos por Giles Martin y Sam Okell en Abbey Road Studios, con la ayuda de la tecnología de división de audio de WingNut Films.

Créditos de «Now And Then»:

Producido por Paul McCartney, Giles Martin

Producción adicional: Jeff Lynne

Voz: John Lennon, Paul McCartney

Coros: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr

Guitarras: George Harrison

Guitarras, bajo, piano, clavicémbalo eléctrico, Shaker: Paul McCartney

Batería, pandereta, maracas: Ringo Starr

Créditos adicionales:

Arreglos de cuerdas: Paul McCartney, Giles Martin, Ben Foster

Mezclado por Spike Stent

Ingenieria por Geoff Emerick, Steve Orchard, Greg McAllister, Jon Jacobs, Steve Genewick, Bruce Sugar, Keith Smith

Source Separation / MAL Courtesy of WingNut Films Productions Ltd.

Jefe de Machine Learning: Emile de la Rey

Gestión de proyectos: Adam Sharp

Grabado en Hog Hill Studio, Capitol Studios y Roccabella West

Masterizado por Miles Showell

Productores del proyecto: Jonathan Clyde y Guy Hayden

Productor ejecutivo: Jeff Jones